• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Expediciones
miércoles, 23 diciembre 2015 - 2:02 pm
INTENTO DE PRIMERA INVERNAL

Llegó el invierno y empieza la acción en el Nanga Parbat

Ayer fue el primer día de invierno, que da el pistoletazo de salida a la apasionante carrera por conseguir la primera invernal del Nanga Parbat. Cinco expediciones pugnarán por ello durante los tres próximos meses.

Autor: Desnivel.com | No hay comentarios | Compartir:
El CBA de los polacos Justice for All en la vertiente del Rupal. Diciembre de 2015.  (Col. Nanga Dream-Justice for All)
El CBA de los polacos Justice for All en la vertiente del Rupal
El CBA de los polacos Justice for All en la vertiente del Rupal. Diciembre de 2015.  (Col. Nanga Dream-Justice for All)
El CBA de los polacos Justice for All en la vertiente del Rupal
Álex Txikon y Daniele Nardi
Álex Txikon y Daniele Nardi
Ahmed Arslan
Ahmed Arslan

El martes 22 de diciembre a las 5:48 horas dio inicio oficialmente la estación de invierno de 2015-2016. Y con él, la temporada de ascensiones (o intentos de ascensión) invernales al Nanga Parbat (8.126 m), el penúltimo de los ochomiles que quedan por escalar en la estación más fría del año. Cinco expediciones han anunciado que intentarán ser los primeros en hacerlo. Dispondrán para ello de 88 días y 23 horas, hasta el inicio de la primavera, el próximo 20 de marzo.

Desde ahora y hasta entonces se sucederán con toda seguridad las emociones fuertes, ante un desenlace que no está escrito y que se encuentra más abierto que nunca. Cinco expediciones, con integrantes de cinco países diferentes; tres rutas, y dos vertientes. Esas son las frías cifras antes de empezar. El frío, la meteorología adversa, la altura y la propia dificultad y riesgos de la montaña serán los principales obstáculos a superar.

¿Mejor al principio o al final?

Además de la elección de la mejor ruta de ascenso, que es una de las grandes incógnitas del Nanga Parbat invernal, otra de las dudas fundamentales es si es mejor época para hacerlo a principios de invierno o a finales. Tampoco tiene respuesta y hay ejemplos para todos los gustos. Sin ir más lejos, sólo hay que fijarse en el año pasado.


 

A principios de la estación, en enero de 2015, lanzaron su ataque Tomek Mackiewicz y Elisabeth Revol, que les llevó hasta los 7.800 metros por la ruta inacabada de Reinhold Messner y Hanspeter Eisendle. A finales de aquel invierno, ya en marzo, Álex Txikon, Daniele Nardi y Ali Sadpara alcanzaron una altura similar por la más directa ruta Kinshofer.

Ambas líneas se hallan en la vertiente norte, la Diamir, y los dos equipos del año pasado tienen previsto repetir y volver a intentarlo. Por cierto, que ambos contarán con compañía en sendas rutas: Simone Moro y Tamara Lunger han elegido también la ruta Messner, mientras Adam Bielecki y Jacek Czech estarán en la Kinshofer.

Empieza la carrera

El inicio del invierno ha sido el pistoletazo de salida para que empiece la acción. Los más madrugadores han sido los polacos de la expedición Nanga Dream – Justice for All, que llevaban ya unos días instalados en el campo base de la vertiente del Rupal. De hecho, en la última semana habían hecho un par de viajes hasta el campo base avanzado (4.100 m), todavía por debajo de la altura del campo base del Diamir (4.200 m). Ahora ya se han puesto manos a la obra y cuentan con buenas previsiones de tiempo hasta el día de Navidad.

De momento, ninguna de las expediciones del lado del Diamir se ha instalado todavía en el campo base. Tomek Mackiewicz, Elisabeth Revol y Ahmed Arslan informaban ayer que su expedición –bautizada como «la expedición del pato de goma»– iba a partir en los próximos días hacia allí desde Astore, donde han estado aclimatando. Por cierto que han apuntado a una gran cantidad de nieve en las cotas bajas de las montañas este año.

Quizás serán ellos los primeros en llegar a la montaña, aunque también Simone Moro y Tamara Lunger se encaminan allá. De hecho, los italianos han sido los primeros en obtener el preceptivo permiso de ascensión en el lado del Diamir. Llegaron a Skardu el 9 de diciembre para apurar al máximo el invierno.

Por otro lado, Álex Txikon y Daniele Nardi hicieron cima la semana pasada en el volcán Incahuasi (6.638 m) en los Andes y viajan en estos momentos hacia Pakistán. Allí se reunirán con Ali Sadpara y Janusz Golab para ir todos juntos hasta el campo base.

También Adam Bielecki y Jacek Czech han aclimatado en los Andes. Ellos lo han hecho ascendiendo el Ojos del Salado (6.893 m), donde permanecieron tres noches justo bajo la cima, a 6.750 m. El polaco con dos primeras invernales a ochomiles (G1 y Broad Peak) tiene la intención de lanzar un ataque en estilo alpino al Nanga Parbat en tres semanas, para sacar partido a esa aclimatación.

 

Noticias relacionadas

Miembros del grupo polaco de alpinistas Justice for All en el CB de Lattabo  (Col. Justice for All)

Los polacos de Justice for All montan su CB para el Nanga P…

Simone Moro y Tamara Lunger en su expedición al Manaslu. Abril 2015  (@Simone Moro)

Simone Moro: “Aunque alguien suba al Nanga Parbat este invi…

Llegada al campo base del Nanga Parbat invernal (de izquierda a derecha Alex Txikon

Las expediciones al Nanga Parbat invernal aclimatan en Ande…

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº354
Desnivel nº354

En este número: Los mosquitos del rtico ruso y escalada en Siberia • Entrevista a GRAHAM ZIMMERMAN 2ª ascensi&o…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
  • Etiquetas: nanga parbat
Artículo anterior

Simone Moro: “Anatoli Bukreev era un gigante»

Siguiente artículo

Ganadores del concurso Especial Otoño 2015 con Hi-Tec

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

Rocío Hurtado probando el Avalanche rescue set 3+ de Ortovox
TEST DE MATERIAL (VÍDEO)

Kit de rescate en avalanchas de Ortovox, a prueba

Ali Sadpara y John Snorri, en el K2 invernal.
LLEGARON A 6.800 METROS

John Snorri, Ali Sadpara y Sajid Ali abortan un intento de …

SECTOR CUVIER REMPARD

Oriane Bertone encadena ‘Super tanker’ 8B+ en Fontainebleau

Juan Pablo Mohr y Sergi Mingote en el K2 invernal.
ENTREVISTA EN EL CB

Juan Pablo Mohr: “Con Tamara Lunger queremos subir al K2 po…

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies