Editorial
¿DE QUIÉN ES LA PRIMERA DE CHILAM BALAM?
DISCULPADNOS el truco fácil, pero es importante captar vuestra atención y exponer un tema importante de verdad. Hay quien lo lleva advirtiendo desde hace tiempo –años incluso– mientras la mayoría duerme, complaciente y resignada. Nuestro derecho a escalar se está viendo cercenado. En ocasiones, qué duda cabe, esto es con- secuencia del incumplimiento de deberes por parte de escaladores, mientras en otras muchas, amparados en discutibles argumentos de preservación del medio, nos encontramos con abusos de la Administración y presuntos delitos de prevaricación. Las asociaciones conservacionistas, algunas autosometidas a un clientelismo vergonzoso y descarado para conseguir fondos, han descubierto que somos un blanco fácil para arañar y justificar sus partidas presupuestarias. Evidentemente cuesta me- nos que Medio Ambiente mande de misión a su “comando antichapas” y criminalizar a los escaladores del cambio climático, que estudiar a fondo el problema de raíz y actuar en consecuencia. La Administración no sabe nada sobre escalada y mata moscas a cañonazos. Siempre es más sencillo imponer el cerrojazo que pedir informes objetivos y científicos, oír a los especialistas e informarse de los buenos resultados que en otros espacios protegidos están teniendo las regulaciones dinámicas.
Algo se mueve
La respuesta en forma de asociacionismo local de los escaladores llega tarde (mejor tarde que nunca, eso sí), cuando los disparates publicados en las regulaciones ya solo dejan margen para apagar fuegos a la desesperada. Este es el precio que ahora pagamos por no par- ticipar en su momento en las mesas de negociación de los planes rectores, o por haberlo hecho mal. Las federaciones parece que salen de un letargo de décadas y, entre bostezos, dan algún que otro paso cuando el escándalo es ya mayúsculo. Cierto es que la intervención de David Moscoso en el Parlamento andaluz (leer seccíon Accesos de este número) es un rayo de luz y esperanza es esta época oscura y difícil.
Fabricantes y distribuidoras de material, rocódromos, hosteleros dependientes del motor turístico de la escalada… siguen sin hacer nada. No se enteran de que lo que está en peligro de extinción no es el águila perdicera, ni el quebrantahuesos…, sino la gallina, la gallina de los huevos de oro que ha hecho prosperar a muchos y ha reflotado comarcas azotadas por el éxodo rural y la ruina de sus actividades tradicionales.
JM V-G
Actualidad
N. BALABANOV Y M. FOMIN Resuelven el pilar norte del Talung
Los ucranianos Nikita Balabanov y Michael Fomin han sido los encargados de poner nombre a uno de los problemas pendientes del himalayismo técnico; el pilar norte del Talung es ahora Daddy Magnum Force (2.200 m, M6, AI6, A3).
UNA PRIMERA AL PICO BOLTAÑA (6.430 m), NEPAL
Ángel Salamanca y Jorge Martínez hicieron la primera ascensión de un seismil virgen al que llamaron Pico Boltaña, en Nepal. El nombre de su ruta está inspirado en la sencilla logísitica de la ascensión.
EDU MARIN ENCADENA Chilam balam
OCHO veces cayó Edu en el último paso. Ocho ve- ces después de recorrer 80 metros de techos y des- plomes, después de haber resuelto 250 movimien- tos y después de escalar durante una hora. Por si fuera poco, su compañero de proyecto, Dani Andrada, había en- cadenado hacía unos días.
DANI ANDRADA ENCADENA Chilam balam
LA tercera repetición (tras Adam Ondra en 2011 y Seb Bouin en mayo de este año) de la ya mítica lí- nea, obra del malagueño Bernabé Fernández, ha caído en manos de Dani Andrada (40). Dani y Edu Marin viajaron a Villanueva del Rosario para ensayar juntos este potente itinerario de 82 metros.
PEÑA DEL ÁGUILA (GREDOS), EL SUEÑO DEL NAVEGANTE, DE A3+ A 7c+
Este toledano ha sido el protagonista de una de las mejores actividades de pared del año con su liberación de El sueño del navegante, un A3+ que se convierte en 7c+ situado en La Peña del Águila de Galayos. Hemos querido saber si ha sido tan terrorífico como imaginamos.
Nuevos productos
GOPRO HERO4 SILVER
Alto rendimiento y con pantalla táctil integrada sumergible Sumergible hasta 40 m, combina versatilidad y cap- tura de imágenes de alto rendimiento con la practi- cidad de una pantalla táctil integrada.
CUERDA ZENITH 9.5 mm de Beal
PANTALÓN CALIBRE de Rab
RAD SYSTEM de Petzl
BOTAS TRANGO CUBE de La Sportiva
MOCHILA BLACK BURN 26 II de McKinley
CONJUNTO CHAQUETA GUIERS + PANTALÓN QUILLEN de Trangoworld
CASCO TRILOGY de Cébé
CALCETÍN T3 HEAVY TREKKER OVER CALF-T3EMH de Lorpen
TERREX BOOST GTX DE ADIDAS
Agarre y protección fiable. Con suela de goma antideslizante Continental, que asegura un aga- rre extraordinario en altas veloci- dades y diferentes superficies, tanto en seco como en mojado.
Actualidad empresas
YA DISPONIBLE EN TIENDAS
Gore C-Knit Backer, también para freeriders
PRIMERA EN EL PAÍS VASCO
OS20 inaugura tienda en Bilbao
PRENDAS TÉCNICAS
Ternua y Lorpen vestirán a los equipos de alpinismo FEDME
RAB RIGLOS SUIT
Hamaca-hotel para dormir en Riglos
NUEVAS MARCAS DE LANDAIRSEA
Forestia, Function y TravelSafe
CONCURSO SALEWA “GET VERTICAL”
Gana una experiencia vertical
COLECCIÓN DE BOTAS DE SKIMO EN SUS NOVEDADES DE LA TEMPORADA
60 aniversario de Atomic
PREMIO DESNIVEL DE LITERATURA 2015
Vicente GarcíaCampo
Sin fronteras. Un corredor en tierra de nadieha sido la no- vela ganadora de la XVII edición del Premio Desnivel de Li- teratura. El Jurado, compuesto por Rosa Agudo, Pedro Nicolás y Pati Blasco, la escogió entre 125 obras pre- sentadas este año al concurso. Entrevistamos a su autor.
CHUVAN MOUNTAINS Ártico ruso
Las Chuvan Mountains se encuentran en la remota Siberia, allí donde los bosques de coníferas dan paso a la tundra. En sus casi inexploradas paredes, el equipo internacional formado por Hansjörg Auer, Jacopo Larcher, Siebe Vanhee e Iker y Eneko Pou abrió en septiembre ocho rutas repartidas entre las paredes de granito de El General, El Comandante y El Monje. Esta es la historia de la expedición, sus escaladas y la encarnizada lucha con el ejército irreductible de mosquitos que defiende la zona.
Graham ZIMMERMAN Segunda al K6 Oeste
Entrevista
Sin duda, una de las grandes aperturas de esta temporada en el Karakórum ha sido la protagonizada por el neozelandés Graham Zimmerman y el norteame- ricano Scott Bennett en el K6 Oeste, lo que supuso además la segunda ascen- sión a este codiciado sietemil paquistaní. Hemos charlado con Graham sobre su última vía y también sobre el difícil equilibrio que da sentido a su vida.
CHAQUETAS IMPERMEABLES Y TRANSPIRABLES
Armaduras para la batalla
Las sobreprendas de protección para la nieve, la lluvia y el viento son un estandarte de la actividad en montaña tan asociadas al practicante como el piolet, la mochila o los clásicos pantalones “de parches”. La tecnología y la moda han evolucionado, pero las chaquetas siguen formando parte importante de un equipamiento básico. Vamos a conocerlas en detalle.
- A tener en cuenta
Peñaforca (2.391 m) Remate de una fantástica catedral calcárea
Es la reina del país del karst. Siempre a la vista desde la tierra de los hombres, jamás supo pasar desapercibida. Una cima oscense que ingresó en la crónica pirineísta mediante pasos tan sosegados como contundentes.
- Guía práctica: Nortes de categoría
SIMONE MORO ‘ ALAS EN ELCORAZÓN’
LA PASIÓN POR EL RESCATE EN ALTURA
En Alas en el corazón, recientemente publicado por Ediciones Desnivel, Simone Moro nos habla de una faceta de la montaña desconocida para muchos: la del rescate en altura con helicóptero. El ochomilista italiano, que ha puesto en marcha un servicio de socorro aéreo en Nepal orientado fundamentalmente a los habitantes locales, nos habla de su experiencia en algunos de los rescates más atrevidos a alturas imposibles hasta hace muy poco. Hemos seleccionado algunos fragmentos de la obra.
ANCLAJES PARA HIELO ¿ Te falta un TORNILLO?
Aunque todos sabemos que la máxima del glaciarista es NO CAERSE, en los terrenos de agua sólida también resulta imprescindible contar con un anclaje que nos proteja y evite una caída fatal. Entramos de lleno en la temporada, así que ha llegado el momento de hacer un recorrido por un elemento esencial en la cadena de seguridad de la escalada en hielo. Echa un vistazo a las novedades, ¿seguro que no te falta algún tornillo?…
PROHIBICIONES, DESEQUIPAMIENTOS Y DENUNCIAS
La respuesta de los escaladores
La escalada no vive momentos fáciles. Paralelo –y posiblemente conse- cuencia–a la popularización del deporte, la Administración, casi siempre amparándose en motivos medioambientales, toma cartas en el asunto y comienza a regular, prohibir e incluso desequipar vías y sectores. Repa- samos dos de los puntos más calientes y la respuesta de los escaladores.
Vías para ligar
PIRINEO ARAGONÉS. PICO DEL ASPE (2.640 m), PILAR SUR ‘Subterránea’ (300 m, V+/A0 o 6b)
Material probado
SACO FORCLAZ 0º ULTRALIGHT DE QUECHUA Caliente y ligero, para condiciones no extremas.
ASEGURADOR BE UP DE CLIMBING TECHNOLOGY Con bloqueo independiente de dos segundos.
TUBULAR + GORRO MERINO WOOL THERMAL DE BUFF Calor con estilo
ZAPATILLA MUTANT DE LA SPORTIVA Polivalencia y máxima tracción
Suscríbete a Desnivel
- 12 Números por 48€
- 12 Números + CHEQUE DE 30€ en libros Desnivel* por 54€
- 12 Números + REGALO Pulsera OREGON SCIENTIFIC por 68,50€