Así lo explicaba Kilian Jornet: “Las primeras semanas estuvimos aclimatando muy bien y con buenas condiciones. Sin embargo, cuando empezábamos a estar listos para preparar la tentativa, el tiempo empezó a cambiar. Hubo varias precipitaciones que dejaron fuertes nevadas y una acumulación de nieve importante. Así, aunque nosotros nos encontrábamos bien físicamente, había mucho peligro de avalanchas y nos era imposible poder ascender en condiciones de seguridad óptimas”.
A pesar de la imposibilidad de llevar a cabo el reto, Jornet está satisfecho con la experiencia. “Hay un poco de frustración porque estamos bien aclimatados y las sensaciones son buenas, pero suponía exponerse demasiado si lo intentábamos. De todas formas estamos contentos porque ha sido una experiencia muy positiva donde hemos aprendido mucho. Estar solos en el Everest es una cosa increíble ya que no había ninguna otra expedición. Ahora volveremos a casa, para recuperar y plantearnos el futuro. Creo que sí que volveremos, seguramente cambiaremos algunas cosas pero nos llevamos una gran experiencia y un buen aprendizaje para la próxima”.
Aplazan el reto del Everest para una nueva campaña
Así, después de haber estado tres semanas en el campo base de la cara norte del Everest (6.000m) aclimatando y preparándose para intentar el reto de ascenso a la montaña más alta del mundo, Jornet y el equipo de Summits of My Life aplazan el reto del Everest para una nueva campaña.
Kilian Jornet pretendía, con este reto, completar el proyecto de Summits of My Life, que desde 2012 le ha llevado a batir récords de ascenso y descenso en montañas alrededor del planeta.
Vaaaaya antes que solo se hablaba de seguridad y ahora solo se habla de meteorologia. Todos lo sabiais ya, lo que no lo dijisteis antes por no parecer demasiado enterados, no? Anda… id calentando por la banda que nochebuena se acerca… CUÑAOS!
Desde mi punto de vista bastante de acuerdo con la mayoría, el reto no era realista (¿Que es eso de que iban a subir durante el monzón, y con ese material???), Lo que no entiendo muy bien es porqué a fecha 15 de septiembre ya dan la expedición por terminada cuando hasta principios de octubre las condiciones son teóricamente buenas… Kilian es una máquina pero en esos lugares desde mi modesta opinión peca de ambición y falta un poco de modestia
Es un reto mayúsculo correr-escalar a más de 7.000 metros, en la larga ruta de la cara Norte (no me lo imaginaba subiendo por el Hornbein o cosas así), sin oxígeno y en solitario. Debe probarse en esas condiciones no habituales (quizás antes un Cho-Oyu por la normal). Si algún día lo consigue en el tiempo récord que busca, será una proeza.
Qué asombrosa capacidad la de los tertulianos aquí presentes para saber lo que realmente está ocurriendo, lo que debería decir y no decir alguien…
En el verano, con el monzón, las ventanas son pocas, y de momento no tiene pinta de abrir: http://www.meteoexploration.com/mountain /figures/ensembles28N87E.png
Excusas…mucha nieve, avalanchas…denota una falta de humildad. Mejor decir, que no estaba a la altura y la montaña les ha vencido. Me alegro que haya tenido cabeza y desistan de tal locura
Ya van apareciendo los enteraos de turno xd
¡Lástima! Pero es mejor no jugársela. La montaña seguirá allí esperando a que lo vuelvas a intentar. Sólo espero que esta retirada no se deba a que te parece una meta inalcanzable, porque yo creo que si hay alguien que lo puede hacer corriendo, ése eres tú.
Messner solo hay uno…en fin!
¡POCA PACIENCIA!