PREPARACIÓN PARA EL RETO

Kilian Jornet avanza en su aclimatación con mucha nieve en el Everest

El ultrarunner pone mucha atención a esta fase de su expedición dentro del proyecto Summits of my Life, pues es consciente de que nunca ha estado a una altura como esta y que tendrá que esperar pacientemente el mejor momento para subir.

Kilian Jornet aclimatando en Langtang. Septiembre 2016  (Col. Kilian Jornet)
Kilian Jornet aclimatando en Langtang
Desnivel.com | 8 comentarios |

Kilian Jornet lleva ya unas semanas en el Himalaya. Tras aterrizar en Nepal, inició la aproximación a la zona del Everest y la aclimatación a la altura. Se dirigió al vecino Tibet, para seguir trabajando en la adaptación de su cuerpo a las particulares condiciones de altura extrema en la vertiente norte del pico más alto del mundo, por donde tiene la intención de llevar a cabo su desafío dentro del proyecto Summits of my Life. Subir y bajar el Everest (8.848 m) del tirón desde el monasterio de Rongbuk, el lugar habitado más cercano a la montaña.

Poco se ha sabido de la evolución de la expedición de Kilian Jornet, a quien acompañan Jordi Tosas, Vivian Bruchez y Seb Montaz. La semana pasada, las redes sociales de Summits of my Life difundieron un mensaje de texto que Kilian Jornet envío desde su teléfono satelital a su equipo en casa: «¡Buenas! Info Everest: Estamos siguiendo con la aclimatación. Está todo muy cargado de nieve, ¡pero todo ok!».

Así pues, parece que se presenta una dificultad más ante las intenciones de Kilian. No sólo deberá pugnar con la altura, con una jornada que cada día que pasa es más corta en horas de sol y por tanto más fría en temperatura, sino también con unas condiciones de la montaña con una abundante carga de nieve.

En cualquier caso, y siempre que esa nieve se asiente correctamente y no redunde en un aumento del riesgo de aludes, no parece que la cuestión técnica vaya a representar un problema mayor para Kilian Jornet, habituado a correr en terrenos tanto rocosos como nevados.

La preocupación por la adaptación a la altura

Lo que sí preocupa a Kilian es su adaptación a la altura. Es consciente que la fase de aclimatación que realiza actualmente es extremadamente importante en este campo, como decía en un vídeo publicado también en sus redes sociales: «Nunca he estado a esta altura, así que realmente necesito aprender e ir despacio para adaptarme a la altura y aclimatar correctamente. Ese va a ser seguramente uno de los mayores problemas: la altura y los problemas con el frío», se sinceraba el atleta y alpinista.

Kilian también detallaba otras cuestiones a tener en cuenta, derivadas de las condiciones y de la ligereza de su expedición, en comparación con los grandes grupos que suelen hacer cumbre en el Everest hoy en día. «Lo otro es la cuestión técnica», señala Kilian, «no estamos en una gran expedición y vamos a estar básicamente solos en la montaña; estaremos unidos a la montaña únicamente con nuestros piolets y nuestros crampones y no podemos depender de otros. Tendremos que ser muy honestos sobre nosotros mismos y tendremos que ser muy pacientes con las condiciones para encontrar el buen momento y ser capaces de tomar la decisión correcta sobre si darnos la vuelta o continuar».

Comentarios
8 comentarios
  1. El monzón afecta también a la cara norte del Everest. Dura de junio a agosto y genera muchas precipitaciones. En función de cómo haya sido el monzón, las montañas de la zona estarán más o menos cargadas de nieve en septiembre.

  2. El régimen de precipitaciones en esa cordillera no tiene nada que ver con las europeas, lo condicionan otros factores totalmente diferentes.

  3. Pero si en picos de 3000m hay nieve en agosto como no va haber mucha en uno de +8000 en septiembre… cosas lógicas…

  4. El monzón no pero el otoño y el invierno si…..pero esto ya es cultura general

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.