• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Expediciones
miércoles, 29 mayo 2013 - 2:03 pm
EXPLORANDO

Keshab Gurung, el héroe anónimo del Dhaulagiri

¿Quién es el sherpa que hizo compañía a Juanjo Garra vivaqueando con él tres noches a casi 8.000 metros de altura? Originario de la región del Manaslu, conoció allí a Manuel ‘Lolo’ González en 2009 y acumula siete ascensiones a un total de cuatro ochomiles.

Autor: Desnivel | 52 comentarios | Compartir:
Keshab Gurung el sherpa que permaneció junto a Juanjo Garra 3 noches (4 dias) entre el C3 y la cima del Dhaulagiri.  (Manuel González Lolo)
Keshab Gurung el sherpa que permaneció junto a Juanjo Garra 3 noches (4 dias) entre el C3 y la cima del Dhaulagiri.
Keshab Gurung el sherpa que permaneció junto a Juanjo Garra 3 noches (4 dias) entre el C3 y la cima del Dhaulagiri.  (Manuel González Lolo)
Keshab Gurung el sherpa que permaneció junto a Juanjo Garra 3 noches (4 dias) entre el C3 y la cima del Dhaulagiri.

Durante las cuatro tensas jornadas que ha durado el intento de rescate de Juanjo Garra en el Dhaulagiri, el alpinista catalán ha recibido el calor y el apoyo directo y constante de una sola persona: Keshab, un avezado porteador de altura de la etnia gurung, que no se ha separado de Juanjo ni un solo momento, arriesgando su propia vida en un intento desesperado de ayudar al montañero herido.

Según el último relato del accidente realizado por Manuel Lolo González, Keshab y Juanjo Garra iban encordados en corto (con unos tres metros de cuerda entre ellos) durante la ascensión al Dhaulagiri. Keshab iba delante y negociaba una plancha de hielo cuando Juanjo sufrió un resbalón que el nepalí no advirtió y ambos se deslizaron pendiente abajo, sufriendo el ilerdense una lesión que a la postre sería fatal.

En un primer momento, y ante la evidencia de que Juanjo Garra no podría descender por sus propios medios y de que tampoco iban a poder bajarlo ese día, Keshab se une a Lolo en su camino de regreso al campo 3 para recoger algo de material que pudiera hacer más llevadero el tiempo de espera al accidentado. Sin embargo, en un punto indeterminado de ese trayecto, Keshab da la vuelta, convencido de que será capaz de cargar a Juanjo sobre sus hombres y llevarlo hasta la relativa comodidad de ese C3.


 

Una vez junto a él y dándose cuenta de que no iba a poder hacerlo, tomó la determinación de quedarse allí sin vacilar. Cuatro días en altura a los que solamente puso fin la anunciada llegada de tres sherpas y de Jorge Egocheaga. Keshab, de 38 años de edad, casado y con dos hijas de 7 y 9 años, regresó entonces al campo 3 en unas condiciones de salud muy deterioradas, con síntomas de edema que obligaron a su tratamiento con dexametasona.

Tras el fallecimiento de Juanjo Garra, Keshab fue evacuado al hospital de Katmandú, donde se recupera favorablemente.

Los gurung

Los gurung (también llamados tamu) son una de las varias etnias indígenas de los valles de las montañas de Nepal (como los sherpa, los tamang o los thakali, entre otras). En su caso, habitan esencialmente la zona de Gandaki, que tiene en Pokhara su población más importante y capital. El Annapurna y el Manaslu son las montañas más importantes de esa región de Nepal.

Keshab es precisamente originario de Gorkha Laprak, localidad de la región del Manaslu. Y en una expedición a esa montaña en 2009 conoció a Lolo González. Ese es uno de los ochomiles que tiene en su currículo. De hecho, ha subido dos veces al Manaslu, al Everest y al Shisha Pangma, y una vez al Annapurna, entre otras montañas de menor altura.

En la página web de la agencia Bochi Bochi Trek, propiedad en parte de Lolo González, se puede leer que su función dentro del equipo es de guía de escalada. Además de colaborar con esta agencia, trambién trabaja como freelance con grupos de trekking.

Llegada de Keshab Gurung al campo base

 

 

Noticias relacionadas

Sigue el rescate de Juanjo Garra y Kheshap Sherpa en el Dha…

Juanjo Garra en el campo base del Everest/Lhotse (2011).  ()

Juanjo Garra ha muerto en el Dhaulagiri

 

Lecturas relacionadas

Portada Desnivel nº 323. Mayo 2013 [WEB]  ()
Desnivel nº323

En este número:ALEX MEGOS Primer 9a a vista. ESCALADAS EN IR N Desconocido Bisotoon. PATAGONIA Cerro Murallón, la &…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Artículo anterior

Daniel Hughes hace la primera videollamada desde la cima del Everest

Siguiente artículo

La Sierra de Guadarrama declarada reserva de la Biosfera

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

52 comentarios

« Anterior 1 … 4 5 6
  1. yosolo7 dice:
    03/06/2013 a las 06:44

    .no se, no me imagino poder sentirlas algún día.Me da rabia, mucha rabia que alguien se quede parado ahí arriba cuando, tienes, TIENES que bajar, aunque sea a rolos.¿Por qué te quedaste, Juanjo?¿Por qué no volviste?.La aventura es tremendamente bonita cuando vuelves y poderla contar. Pensar en morir de frio, dulcemente ahí arriba……..me pone los pelos como escarpias. Para mí, profano, que además tengo vértigo, siempre serás un conquistador y gran deportista. Te echaremos de menos.Un beso y fu

  2. yosolo7 dice:
    03/06/2013 a las 06:42

    Yo soy buceador, busco fondo, abismo……no altura.Ademas tengo cuerdas gratis por todo el camino(el agua).He de reconocer que admiro muchísimo a estos deportistas y aventureros.Son las ganas de acometer tales empresas lo que te lleva al Himalaya. Lo siento muchísimo por ti, Juanjo.Y más por tus hijas y por tu mujer. No alcanzo a comprender por qué no fuiste capaz de bajar un poco más…….Un poco más.Las sensaciones de agotamiento ahi arriba deben ser atroces, deben paralizarte…….no se, n

« Anterior 1 … 4 5 6

 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

SECTOR CUVIER REMPARD

Oriane Bertone encadena ‘Super tanker’ 8B+ en Fontainebleau

Juan Pablo Mohr y Sergi Mingote en el K2 invernal.
ENTREVISTA EN EL CB

Juan Pablo Mohr: “Con Tamara Lunger queremos subir al K2 po…

Un helicóptero militar evacuó a los autores de la primera invernal al K2 del CB.
CON TODOS LOS HONORES

Pakistán recibe como héroes a los nepalíes de la primera in…

Jorge Díaz-Rullo en 'Trinity' 8C de la Peixcave.
EN LA PEIXCAVE (MADRID)

Primera repetición de ‘Trinity’ 8C para Jorge Díaz-Rullo

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies