SÉPTIMO INTENTO

Jorge Egocheaga vuelve a la cara sur del Lhotse con Sung-Taek Hong

Ya de camino al campo base, el equipo está formado también por el francés Vadim Druelle, además de los coreanos Myung Suk Koh, Byoung Tae, Jupil Park, Nakjong Seong, Jae Chul Kim y catorce sherpas de Seven Summit Treks.

Sung-Taek Hong, Jorge Egocheaga, Vadim Druelle y otros compañeros de la expedición a la cara sur del Lhotse 2022, en Katmandú (Foto: The Himalayan Times).
Sung-Taek Hong, Jorge Egocheaga, Vadim Druelle y otros compañeros de la expedición a la cara sur del Lhotse 2022, en Katmandú (Foto: The Himalayan Times).
| No hay comentarios |

La expedición más interesante de la primavera en los ochomiles del Himalaya de Nepal ya está en marcha. Un potente grupo liderado por el coreano Sung-Taek Hong y en el que también figura como miembro destacado el alpinista y médico asturiano Jorge Egocheaga ha volado hoy mismo de Katmandú a Lukla, primera etapa del camino hacia el campo base de la cara sur del Lhotse. Será el séptimo intento de Sung-Taek Hong a esta vertiente, con la que sueña desde el siglo pasado.

Una obsesión de más de dos décadas

La primera vez que el alpinista coreano viajó a la cara sur del Lhotse fue en otoño de 1999. Entonces, alcanzó los 7.700 metros junto con su compatriota Seong-Ha Hong. A medida que pasaban los años y las expediciones, la punta de altura de Sung-Taek Hong en la cara sur del Lhotse también se iba elevando.

En otoño de 2014, pudo llegar hasta los 7.900 metros junto con Sanu Sherpa y en otoño de 2015 superó los 8.200 metros y llegó a realizar hasta cuatro intentos de cima que el viento frenó.

En otoño de 2017, Jorge Egocheaga se incorporó al equipo por primera vez. Ambos, junto con Seong-Woo Bae y ocho sherpas, consiguieron superar los 8.300 metros, antes de que el viento y el frío extremo de finales de noviembre los obligaran a retroceder a 200 metros de la cima.

El último intento antes del actual fue en la primavera de 2019, también con Jorge Egocheaga. Otra vez llegaron a unos 8.200 metros de altitud antes de darse la vuelta por las complicaciones meteorológicas.

Sung Taek Hong y Jorge Egocheaga en la cara sur del Lhotse. Octubre 2017  (Col. S.T. Hong)
Sung Taek Hong y Jorge Egocheaga en la cara sur del Lhotse

Un equipo muy fuerte

Sung-Taek Hong tiene claro que para conseguir un objetivo de esta magnitud debe contar con un equipo muy potente. Él mismo se ha preparado a conciencia durante los últimos años, a pesar de las restricciones que ha impuesto la pandemia de Covid y que no le han permitido organizar la deseada expedición de regreso a la cara sur del Lhotse en 2020 ni en 2021. Además de su historial en esta montaña, el coreano tiene en su currículum los tres polos de la Tierra (Polo Norte en 2005, Polo Sur en 1994 y Everest en 1995) y las travesías de Groenlandia (2011) y el estrecho de Bering (2012).

Por su parte, Jorge Egocheaga figura en la lista de alpinistas que han ascendido los catorce ochomiles sin oxígeno. Una faceta de su vida a la que suma su eminente trayectoria en medicina y que lo han llevado a formar parte de numerosas operaciones de rescate y ayuda a himalayistas en apuros.

En el equipo también estarán los coreanos Myung Suk Koh, Byoung Tae, Jupil Park, Nakjong Seong, Jae Chul Kim, así como el joven francés Vadim Druelle. A sus 20 años de edad, compite en esquí de montaña y el pasado otoño ascendió al Manaslu sin oxígeno del tirón desde el campo base.

Además de los ocho montañeros internacionales, la expedición cuenta con un contingente de catorce sherpas de Seven Summit Treks, entre los que se halla Pechhumbe Sherpa.

Lecturas relacionadas

 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.