La expedición liderada por el coreano Sung Taek Hong a la cara sur del Lhotse (8.516 m) vive su momento de la verdad. Ayer lunes 20 de mayo partieron de su campo base y alcanzaron el campo 2. Su próximo objetivo es la cumbre de la cuarta montaña más alta del mundo. Por el camino, habrían abierto una ruta nueva en una de las paredes más impresionantes y legendarias de la historia del alpinismo.
Sung Taek Hong comparte el liderazgo en la montaña con Jorge Egocheaga, a quienes acompañan el también coreano Dae Won Sung, la albano-kosovar Uta Ibrahimi y el colombiano Gabriel Morant.
Pendientes del tiempo
Como el resto de expediciones que intentan cumplir sus objetivos en los ochomiles del Himalaya esta primavera, Mr. Hong y sus compañeros van a tener que estar muy pendientes de las difíciles condiciones meteorológicas. Los partes de www.mountain-forecast.com auguran buenas condiciones con lo que respecta al viento hasta el jueves 23 de mayo –especialmente débiles ese día–, aunque no tan buenas en lo que a precipitaciones se refiere. Las nubes cubrirán el cielo al menos parcialmente en casi todo momento y se esperan nevadas moderadas que los alpinistas tendrán que resistir si quieren alcanzar la cumbre.
Para el viernes y el fin de semana, se espera que el viento sople con más fuerza, aunque los primeros días de la semana que viene se prevén de nuevo sin apenas viento pero con nevadas débiles o moderadas.
Sexto intento
Vale la pena recordar que esta es la sexta expedición de Sung Taek Hong a la cara sur del Lhotse, después de los intentos fallidos de 1999, 2007, 2014, 2015 y 2017. En esta ocasión, sin embargo, el coreano ha elegido la temporada de primavera por primera vez, pues anteriormente siempre lo había intentado en otoño. Hace dos años, llegaron a alcanzar los 8.300 metros.