SU OPINIÓN SOBRE ESTA RUTA DEL NANGA PARBAT

Simone Moro: “Intentar el espolón Mummery en invierno es como jugar a la ruleta rusa”

El alpinista italiano, autor de cuatro primeras invernales a ochomiles –entre ellas la del Nanga Parbat–, puntualiza el riesgo asumido por Daniele Nardi y Tom Ballard en una entrevista publicada por The Times.

Simone Moro
Simone Moro
| 3 comentarios |

Simone Moro es una de las voces más autorizadas para hablar de ochomilismo invernal. No en vano se trata de la persona que más primeras invernales acumula en su historial, donde figuran las del Shisha Pangma (en 2005 con Piotr Morawski), el Makalu (en 2009 con Denis Urubko), el Gasherbrum II (en 2011 con Denis Urubko y Cory Richards) y el Nanga Parbat (en 2016 con Álex Txikon y Ali Sadpara). Quizás esa sea la disculpa para unas declaraciones polémicas que han ofendido a parte de la comunidad montañera.

Unas declaraciones que han sido realizadas cuando sus dos compañeros de la primera ascensión invernal al Nanga Parbat han vuelto a la montaña para intentar encontrar a Daniele Nardi y Tom Ballard, desaparecidos desde el 24 de febrero. “Si continuamos diciendo que solamente tuvieron mala suerte, existe el riesgo de que alguien muera allí el año que viene”, advierte y se justifica Simone Moro en el periódico inglés The Times.

Una ruta suicida

Y es que para el alpinista italiano, la ruta elegida por Nardi y Ballard es “suicida”. “Subir por el espolón Mummery es como jugar a la ruleta rusa, e incluso un alpinista paquistaní que tenía que ir con Nardi y Ballard abandonó semanas atrás la ascensión, diciendo que no quería morir”, apunta en referencia a Karim Hayat.

En respuesta a las preguntas del corresponsal del diario en Roma, Simone Moro asegura que “cuando escuché que no se sabía de ellos, inmediatamente sospeché que habían desaparecido, y pensé que estábamos buscando sus cuerpos”.

Simone Moro basa estas contundentes declaraciones en su dilatada trayectoria y en su experiencia en el Nanga Parbat invernal, donde ha llevado a cabo varias expediciones (con Denis Urubko en 2012 y con Tamara Lunger en 2016). Tras observar atentamente la pared del Diamir, nunca ha escogido el espolón Mummery para sus intentos, sino la ruta que finalmente abrieron Mackiewicz y Revol el año pasado (antiguamente conocida como la del intento de Messner-Eisendle) y la ruta Kinshofer, por donde él, junto con Txikon y Sadpara, consiguió la primera invernal.

Rememorando su estancia de 2016, el alpinista apunta que “todos los días el espolón ve avalanchas o caídas de trozos de hielo del tamaño de automóviles, que explotan con el impacto”. Finalmente, añade que “este año, Nardi hubiera sido el primero en realizar la ascensión a través del espolón, y esta hubiera sido la primera escalada histórica de su carrera, pero fue una locura”.

Comentarios
3 comentarios
  1. https://www.gazzetta.it/Sport-Vari/Alpinismo/28-02-2019/nanga-parbat-messner-l-alpinismo-arte-ma-azzardi-vanno-gestiti-3201800830025.shtml?refresh_ce-cp

  2. Simone Moro es de las personas europeas más acreditadas, junto a Reinhold Messner para opinar sobre este asunto. Y me parece, que ellos dos tenían casi la obligación de hacerlo. Y los dos lo han hecho. Reinhold Messner en La Gazzetta dello Sport, y Simone Moro donde lo ha hecho ya. Desde mi punto de vista, era necesario que salieran voces acreditadas para arrojar algo de cordura en todo este asunto. Es importante hacer lo que ha hecho Simone Moro, y es importante que lo haya hecho ahora. No hay que esperar a que este suceso caiga en el olvido. Hay que aplicar sentido común, y no esperar a que una noticia de este calibre quede expuesta a la opinión del público general. Hoy día estamos abocados al mundo de la opinión, y no al de la verdad. Tanta información disponible es peligrosa, y los expertos y los sabios en una materia han de pronunciarse y dejar clara cuál es la verdad. Antes de que se de paso a la posverdad, y que la opinión pública general haga con este hecho lo que le parezca. Me parece muy bien la voz de Simone Moro, además de muy valiente. No todo vale. Y no es verdad, que haya que esperar. La verdad es Lo Más Importante. Y la obligación de todos nosotros es velar por ella. Ya que nos vendieron que con la llegada de internet, entraríamos en la sociedad del conocimiento. Pero ahora todos sabemos que no es verdad. Que hay tanta información, que es muy difícil discernir, entre lo que sólo es opinión, y lo que es la verdad y el conocimiento. Y las declaraciones de Simone Moro y Messner son la verdad, no es simple opinión. Y sí!, es importante decirla ahora, y cuánto antes. Para que no exista ni el menor atisbo de duda. El Ser humano ha de velar por el conocimiento y la sabiduría de todos. El género humano hoy día está más expuesto que nunca a la posverdad.

  3. Guerra de egos con un muerto… Aunque en el fondo tenga algo de razón, sus declaraciones son de muy mal gusto. Sobre todo tratándose del Nanga invernal y de Daniele Nardi. La única razón por la que Moro tiene la primera es porque se coló en el grupo de Txikon, Sadpara y Nardi, este último "salió", y Moro subió a rueda de los demás con todo el trabajo ya hecho. En fin, me gusta mucho Moro como alpinista pero aquí la ha cagado.

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.