El año pasado los helicópteros pakistaníes rescataron al ruso Alexander Gukov que se encontraba atrapado en el Latok I a 6.300 metros, pero Gukov estaba consciente y pudo engancharse a sí mismo a la cuerda que colgaba del helicóptero.

También Tomaz Humar fue rescatado en la pared del Rupal del Nanga Parbat, a una altura aproximada de 6.000 metros, pero lo mismo que Gukov el mismo pudo engancharse a la cuerda. Los dos cometieron el mismo error: no soltarse del seguro al que estaban anclados a la pared, lo que pudo provocar una tragedia. Por suerte, en ambos casos, la fuerza del helicóptero arrancó el seguro.
En Nepal, las compañías privadas de helicópteros han recuperado cuerpos a mucha mayor altura.
El rescate de los cuerpos de Tom y Daniele supondría, casi seguro, que un rescatador fuera colgado con una cuerda o cable (técnica de Long Line) del helicóptero para ser depositado en el lugar donde reposan ahora para anclarlos al helicóptero. Una operación arriesgada pero habitual en países como Suiza donde es la más utilizada en rescate en montaña.
Actualización (09/03 a las 14:30)
La familia y amigos de Daniele Nardi acaban de hacer público este comunicado en el que dan por finalizada la operación de búsqueda y transmiten su dolor ante la pérdida de Tom Ballard y Daniele:
«Estamos abrumados por el dolor. La búsqueda de Daniele y Tom ha terminado. Una parte de ellos se quedará para siempre en el Nanga Parbat. El dolor es fuerte. Ante hechos objetivos y, después de hacer todo lo posible en la búsqueda, tenemos que aceptar lo ocurrido.
Estamos agradecidos a Alex, Ali, Rahmat y todo el equipo de rescate, a las autoridades pakistaníes e italianas, a los periodistas, a los patrocinadores, a todos los amigos que han demostrado tanta colaboración y generosidad.
La familia recuerda a Tom como un valiente y competente amigo de Daniele. Nos acordamos de él.
Daniele será un marido, un padre, un hijo, un hermano y un amigo perdido por un ideal que, desde el principio, hemos aceptado, respetado y compartido. Nos gusta recordarte como eres realmente: amante de la vida y de las aventuras, minucioso, valiente, leal, atento a los detalles y siempre presente en los momentos de necesidad.
Pero sobre todo nos gusta recordarte con tus palabras: «Me gustaría ser recordado como un joven que intentó hacer algo increíble, imposible, que a pesar de ello no se rindió. Si no volviera el mensaje que dejaría a mi hijo sería este: no te detengas no te rindas, ponte en marcha, porque el mundo necesita mejores personas que hagan que la paz sea una realidad y no sólo una idea… vale la pena hacerlo.»
Actualización (09/03 a las 08:30).
Rescate en el Nanga Parbat: ¿se da por terminada la búsqueda de Daniele Nardi y Tom Ballard?
Ayer fue otro día perdido en la búsqueda de Tom Ballard y Daniele Nardi. Anteayer los helicópteros no pudieron volar pues estaban realizando misiones militares (Pakistán se encuentra en conflicto con la India). Ayer, los helicópteros despegaron tarde pues tuvieron que realizar labores de mantenimiento. Alex Txikon, que les esperaba en el pueblo de Ser, pensó -puesto que se había hecho tarde- que ya no volarían y partió hacia la carretera para coger un coche que le llevara a Skardu. Finalmente los helicópteros sí que volaron pero no encontraron a Alex en el punto acordado y tuvieron que regresar a Skardu al anochecer sin poder realizar el vuelo previsto sobre el Nanga Parbat.
Una lástima porque el vuelo de los helicópteros en Pakistán, además de muy costoso (son helicópteros militares que vuelan siempre dos al mismo tiempo, cuya contratación se realiza a través de una compañía -Askari Aviation- que tiene el monopolio de la gestión privada de los mismos) lleva mucho trabajo de gestión, sobre todo en estos momentos de tensión entre Pakistán e India.
El equipo de Daniele Nardi no ha dado, por el momento mas información de si se realizará algún nuevo vuelo sobre el Nanga Parbat para ver si los puntos vistos desde el campo base con el telescopio son los cuerpos de Tom Ballard y Daniele Nardi. Tampoco el embajador italiano Stefano Pontecorvo que ha sido muy activo informando en sus redes sociales.
Se hace evidente, en cualquier caso, que ambos han fallecido pues tras 13 días sin noticias (desaparecieron el pasado 24 de febrero) es imposible que hayan sobrevivido en invierno en el Nanga Parbat. Lo más seguro es que la misma tarde ó noche en que se perdió el contacto con ellos fueron alcanzados por una avalancha.
Alex Txikon publicaba en sus redes sociales un mensaje en el que anunciaba su deseo de regresar al K2. Quedan muy pocos días para terminar la temporada invernal, si tiene que regresar caminando (haciéndolo muy rápido tardaría ¿3 días? para realizar un trekking que normalmente lleva seis) dispondría de poquísimo tiempo. Si el regreso lo puede realizar en helicóptero también dispone de muy pocos días: once hasta el 20 de marzo en que termina la temporada invernal. Por su parte la expedición ruso-kazajo-kirguís se ha retirado y dado por terminado su intento invernal al K2.
En estos momentos Alex Txikon se encuentra en Skardu, a donde ha llegado con todo su equipo y las pertenencias de Daniele Nardi y Tom Ballard.
Actualización (08/03 a las 21:30)
Los helicópteros, tras resolver los problemas técnicos, vuelan pero no encuentran a Alex Txikon
Hoy ha tenido lugar una lamentable confusión en la coordinación del vuelo de los helicópteros que tenían que sobrevolar el espolón Mummery para identificar las dos siluetas divisadas en el mismo desde el campo base. Tras resolver los problemas técnicos que han tenido en el primer vuelo los helicópteros han vuelto a volar pero no han encontrado a Alex Txikon y sus compañeros en el lugar convenido porque estos habían comenzado a descender.
Por su parte Alex Txikon publicaba este mensaje en sus redes sociales:
«A veces las cosas no salen como uno las espera. Debido a varios problemas con el helicóptero decidimos bajar a pie por el valle del Diamir dirección Jalipur. Dos duros días que en total sumarán 32 km con todo el material. Desde aquí tenemos que volver a Skardu para ir al K2. ¡Muchas gracias por el apoyo!»
Estas son las dos versiones de lo ocurrido:
Versión de los pilotos pakistaníes.
“Parece que ha habido un malentendido entre Alex Txikon y los helicópteros. Los helicópteros tuvieron que regresar en su primer vuelo debido a motivos técnicos. Una vez resueltos, volvieron a despegar para recoger -como habían convenido a Alex Txikon en la aldea de Ser, al pie del Nanga Parbat.
Parece que Alex comenzó a descender por un camino hacia la carretera. Su GPS así lo indicaba. Debido al tipo de camino los helicópteros no fueron capaces de recogerle. Los helicópteros esperaron pero no les quedó más remedio que regresar a Skardu pues se hacía de noche”.
Esta es la versión que Alex Txikon ha transmitido al periodista y escritor italiano Alessandro Filippini:
“Los helicópteros partieron de Skardu por la mañana, Alex Txikon ya los esperaba en Ser, el pueblo al que había bajado ayer. Pero un problema técnico obligó a los pilotos a volver a Skardu. Txikon los esperó hasta media tarde, luego bajó a pie hasta alcanzar la pista en la que en coche llegó al valle del Indo.
Las comunicaciones evidentemente no han funcionado bien, porque los paquistaníes sostienen que los helicópteros regresaron después y llegaron hasta Ser donde obviamente no encontraron a Alex y sus tres compañeros, que estaban bajando. Los pilotos dicen que intentaron llegar a ellos pero no encontraron un lugar para aterrizar. Así que regresaron a Skardu.
Hay que reiterar que Alex Txikon dejó Ser cuando ya era tarde y por lo tanto era lógico pensar que los helicópteros no iban a llegar, vistas las pocas horas de luz que quedaban y el hecho de que no tenían noticias de que venían.
Hay que añadir que Alex Txikon necesita helicópteros para volver al campamento base del K2, que ha dejado para participar en la investigación de Tom Ballard y Daniele Nardi”.
Actualización (08/03 a las 17:00)
Rescate en el Nanga Parbat: Los helicópteros tampoco han podido volar hoy para identificar las siluetas
Aunque los helicópteros contaban con la autorización para volar no han podido hacerlo debido a problemas mecánicos para confirmar o desmentir que las siluetas vistas por el grupo de rescate corresponden a los alpinistas desaparecidos. El grupo que coordina el rescate de Daniele Nardi y Tom Ballard está valorando los siguientes pasos a dar.
Actualización (08/03 a las 11:15)
El equipo de Daniele Nardi ha informado de lo siguiente: «·En la aviación pakistaní están resolviendo problemas técnicos en los helicópteros. En cuanto los resuelvan estarán listos para despegar de Skardu hacia el Nanga Parbat. Harán parada en el pueblo de Ser para recuperar el equipo de rescate y procederán a un reconocimiento aéreo en el área del espolón Mummery, donde Alex Txikon informó haber identificado la presencia de dos siluetas. Al final del sobrevuelo, el equipo evaluará la situación junto con los pilotos para decidir cómo proceder».
Actualización (08/03 a las 07:00)
Ayer los helicópteros no pudieron volar en la zona del Nanga Parbat para comprobar si los dos puntos observados con el telescopio son Daniele Nardi y Tom Ballard. El motivo fue que estaban realizando labores militares. Hay esperanzan en que hoy no estén ocupados en estos temas y, también, que a meteo les permita volar.
Por su parte Alex Txikon anunciaba hace unas horas: «Cambio de planes debido a imprevistos. Se atrasará nuestra llegada al campo base del K2. Nos necesitan aquí por ahora. Después iremos a Skardu para volver desde allí al K2. ¡Gracias por estar ahí!»
Actualización (07/03 a las 17:15)
Después de horas de incertidumbre y rumores, el equipo de Daniele Nardi ha comunicado oficialmente hace unos minutos que los helicópteros no han volado hoy al Nanga Parbat como estaba previsto. Por lo visto, los aparatos -que pertenecen al ejército de Pakistán- se han tenido que dedicar a cuestiones militares. Así pues, no ha sido posible confirmar desde el aire si las siluetas detectadas ayer por el grupo de rescate corresponden o no Daniele Nardi y Tom Ballard.
Álex Txikon y sus compañeros han descendido por su propio pie hasta la aldea de Ser, donde pasarán la noche y aguardarán a que los recojan los helicópteros mañana por la mañana… siempre que el tiempo y las actividades militares lo permitan.
Actualización (07/03 a las 11:15)
El embajador italiano en Pakistán, Stefano Pontecorvo, ha confirmado hoy que Álex Txikon y su equipo divisaron ayer, en sus observaciones con el telescopio desde el campo base, dos figuras o siluetas en el espolón Mummery del Nanga Parbat. El objetivo de hoy para el grupo de rescate es investigar si podría tratarse de Daniele Nardi y Tom Ballard. Para ello contarán con los helicópteros que debían llevarlos de regreso al K2 y que ya han llegado al Nanga Parbat.
Actualización (06/03 a las 23:00)
Alex Txikon acaba de confirmar que -si todo va bien- regresa al K2 con su equipo. Por su parte el equipo de Daniele Nardi informaba que quieren seguir con la búsqueda.
En las redes sociales hay numerosos rumores (que no sabemos si tienen una base real) comentando que la operación de rescate se ha dado por concluida. La única información cierta hasta el momento es que la familia ha pedido explorar la parte superior de la ruta que seguían. Es lo que se tratará de hacer mañana con los helicópteros aprovechando que el tiempo es bueno.
Algunas fuentes informan de que los helicópteros que recogerán a Alex Txikon y su equipo, antes de partir hacia Skardu y el K2, harán una última búsqueda en el espolón Mummery para ver si encuentran algún rastro de Daniele Nardi y Tom Ballard. Lo cierto es que las posibilidades de encontrarles con vida son mínimas pues llevan 10 días desaparecidos.
Actualización (06/03 a las 14:30)
Hace tres horas (aproximadamente) Alex Txikon, Félix Criado, Ali Sadpara y Rahmat Ullah Baig estaba de vuelta en el campo base. Allí se espera la llegada de los helicópteros para volver a sobrevolar la ruta intentando encontrar algún rastro de Tom Ballard y Daniele Nardi.
La búsqueda de hoy tampoco ha encontrado rastro de Tom ballard y Daniele Nardi en la ruta Kinshofer.
El plan de Daniele y Tom era subir lo más rápido posible por encima de los 6.300 metros hasta llegar a una zona del espolón Mummery menos expuesto al riesgo de aludes y relativamente fuera de la zona de caída de seracs. La familia ha pedido explorar esta parte superior de la ruta. Es lo que se tratará de hacer utilizando los helicópteros aprovechando que el tiempo es bueno.
El equipo de Daniele Nardi ha comunicado que el equipo de rescate está centrado ahora en visualizar el espolón Mummery con la ayuda de un potente telescopio. Y que la búsqueda continuará mañana por la mañana (en las redes sociales se ha corrido la voz de que esta se daba por terminada pero la familia y amigos de Daniele Nardi aún no la dan por concluida).
Actualización (06/03 a las 08:00)
Alex Txikon, Félix Criado, Ali Sadpara y Rahmat Ullah Baig han partido muy temprano esta mañana (antes del amanecer) para explorar la ruta Kinshofer con drones, que al estar equipada con cuerdas fijas, existe la posibilidad de que hubiera sido utilizada por Daniel y Tom para descender.
Actualización (05/03 a las 19:30)
El equipo de Daniele Nardi ha publicado el siguiente comunicado:
«Alex Txikon, unos minutos antes de las 11, hora italiana, llamó para informar que estaba cerca de campo 1, descendiendo. Por la mañana, con su equipo (Félix Criado, Ali Sadpara y Rahmat Ullah Baig) había llegado a la meseta de seracs sobre el campo 2, a 300 metros en línea recta del campo 3.
Con los drones exploraron sobre el terreno cualquier posibilidad que pudiera mostrar un rastro de la presencia de Daniel Nardi y Tom Ballard. Llegaron a volarlo a 6.500 metros. Durante el reconocimiento han perdido un drone. No han visto nada, ni siquiera el campo 3.
La temperatura muy baja en la pared del Diamir, y el alto riesgo de caída de avalanchas, no permitieron al grupo llegar al campo 3. Por estas razones decidieron no continuar en la investigación y volver al campo base en el que estaban de regreso esta tarde.
La información de Alex Txikon a la familia y al grupo que coordina el rescate han permitido evaluar un nuevo reconocimiento para mañana que tendrá como objetivo principal la exploración de la zona de la ruta Kinshofer. Esta es la ruta de subida y bajada mas recorrida y normalmente está equipada con cuerdas fijas. Por eso existe la posibilidad de que hubieran sido elegidas por Daniele Nardi y Tom Ballard para descender.
La esperanza sigue encendida y se confía en la generosidad de Alex y del grupo de amigos (Félix, Ali y Rahmat) que están operando en el Nanga Parbat. También queremos dar las gracias a los muchos amigos que en este momento están demostrando todo su afecto a la familia de Daniele y Tom».
Actualización (05/03 a las 15:40)
Alex Txikon, Félix Criado, Ali Sadpara y Rahmat Ullah Baig han buscado a Daniele Nardi y Tom Ballard por tierra entre el campo 1 y el campo 3 del Nanga Parbat sin resultado. Mientras, los drones han alcanzado los 6500 m y tampoco han encontrado señales de los dos alpinistas. Mañana continuarán las labores por tierra y con drones.
Actualización (05/03 a las 09:00)
El plan para hoy es que Álex Txikon, Félix Criado, Ali Sadpara y Rahmat Ullah Baig intenten alcanzar el campo 3 (5.700 m). Con ellos llevan un drone para reconocer la zona. En estos momentos el GPS les sitúa a 5.151 m. lo que indica que se encuentran en los alrededores del C2 (5.200 m). A medida que ganen altura se irán acercando al espolón Mummery propiamente dicho, que comienza a partir de esos 5.700 m. Difícilmente se aventurarán más allá de esa altura, pues implicaría elevar notablemente la dificultad técnica, la exposición y, en definitiva, el riesgo para el grupo de rescate.
Por su parte, desde el campamento intermedio que han instalado entre el C1 y C2 y que utilizan como base de operaciones (4.850 m), Ignacio de Zuloaga volará también el otro drone sobre el espolón Mummery.
Hoy será un día clave para tener más datos de lo ocurrido a Daniele Nardi y Tom Ballard,
Actualización (04/03 a las 15:00)
Los helicópteros vuelan hasta 7.100 metros sin encontrar rastro de Daniele Nardi y Tom Ballard.
Los helicópteros han sobrevolado la ruta Kinshofer y el espolón Mummery hasta aproximadamente 7.100 metros durante 50 minutos sin encontrar ninguna huella de Daniele y Tom. En ellos iban Álex Txikon y Rahmat Ullah Baig (que conoce bien la ruta pues acompañaba a Daniele Nardi y Tom Ballard). Los helicópteros les han deposito luego en el campo 1 donde se les ha unido Ali Sadpara.
Alex Txikon se encontraba cerca del campo 2 con otro alpinista cuando -por teléfono satélite- ha explicado que han fijado cuerda en el plató que se encuentra entre el campo 1 y el 2, donde han instalado un campamento intermedio que utilizarán como base de operaciones (situado a 4.850 metros). «El tiempo es excelente. Caluroso, lo que incrementa el riesgo de avalanchas. Con el helicóptero hemos hecho un reconocimiento ascendiendo muy próximos a la montaña por la ruta Kinshofer y después por el espolón Mummery y por toda la zona glaciar que se encuentra en los alrededores del campo 3. Alcanzamos una altura aproximada de 7.100 metros. Desgraciadamente no hay huella de nuestros amigos. Ignacio que es alpinista e ingeniero está preparando los drones para realizar una búsqueda más minuciosa de trazas y de la trayectoria de la caída. Hay que explorar todas las posibilidades».
En el vídeo el momento en que uno de los helicópteros deja a Alex Txikon y sus compañeros en el campo 1 del Nanga Parbat.
Actualización (04/03 a las 11:25)
Según muestran los datos de su localizador GPS, Álex Txikon habría sido depositado por el helicóptero en una localización cercana al campo base del Nanga Parbat (a algo más de 4.200 metros de altitud). Desde allí, habría emprendido marcha a pie para acercarse lo máximo posible a la pared del Diamir y reducir así la distancia horizontal de vuelo para sus drones. De este modo, se hallaría ya en los alrededores del campo 1 (4.700 m).
Actualización (04/03 a las 10:10)
Ya preparan los drones para iniciar la búsqueda. El helicóptero realiza otro reconocimiento del espolón Mummery, sin éxito
Álex Txikon y sus compañeros están preparando los drones que han llevado desde el K2 para iniciar la exploración del Nanga Parbat en busca de Daniele Nardi y Tom Ballard, desaparecidos desde hace una semana. Mientras tanto, el helicóptero que los ha transportado ha realizado un nuevo reconocimiento aéreo del espolón Mummery, sin hallar señales de los dos alpinistas.
Actualización (04/03 a las 09:00)
Han aterrizado cerca del campo 1 del Nanga Parbat al pie del espolón Mummery desde donde iniciarán la búsqueda con drone.
Los helicópteros (dos Ecureuil B3) han despegado de Skardu a las 11 de la mañana (hora en Pakistán) llevando a Alex Txikon, Félix Criado y el doctor Josep Sánchis. Van hacer una parada en Jaglot para evaluar las condiciones y recoger al alpinista pakistaní Rahmat Ullah Baig, que formaba parte de la expedición de Daniele Nardi y Tom Ballard pero que tuvo retirarse debido a problemas respiratorios. Rahmat conoce bien el itinerario que siguen Daniele y Tom. Las condiciones no son perfectas para el vuelo (de hecho han tenido que esperar para que mejoraran) pues hay nubes bajas y la visibilidad no es buena.
Hay confirmación de que han aterrizado cerca del campo 1, al pie del espolón Mummery.
Actualización (03/03 a las 13:30)
Los helicópteros recogen a Alex Txikon y sus compañeros en el campo base K2 pero no pueden llegar al Nanga Parbat debido al mal tiempo
Nieva en el Nanga Parbat y los helicópteros que llevaban a Alex Txikon y su equipo han tenido que regresar a Skardu. Mañana, si las condiciones meteo lo permiten harán un nuevo intento de llegar al campo base del Nanga Parbat.
Aunque las posibilidades de que Daniele Nardi y Tom Ballard estén con vida con muy pequeñas, cuando ha pasado una semana desde que el pasado 24 de febrero se tuvo por última vez contacto con ellos, sus amigos no pierden la esperanza y han creado este crowdfunding que ya ha recogido 106.000€ de los 150.000€ que se habían marcado como objetivo.
En estas condiciones han volado los pilotos pakistaníes (entre Paiju y Concordia) para recoger a Alex Txikon, Félix Criado, Ignacio de Zuloaga y el doctor Josep Sánchis y llevarlos a Skardu.
Actualización (03/03 a las 12:10 a.m.)
Hace unos minutos los helicópteros aterrizaban en el aeropuerto de Skardu para reabastecer combustible. Los pilotos comentaban que las condiciones climatológicas entre Paiju y Concordia eran muy malas pues había nubes bajas. A pesar de ello han perseverado en el vuelo teniendo en cuenta la importancia de la misión que tenían que realizar y lograron llegar al campo base K2 y recoger a Alex y sus compañeros (Félix Criado, Ignacio de Zuloaga y el doctor Josep Sánchis). En unos minutos estarán despegando y volando hacia el Nanga Parbat
Actualización (03/03 a las 11:30 a.m.)
El equipo de Daniele Nardi informaba hace 35 minutos de que los helicópteros han podido recoger a Alex Txikon y sus compañeros en el campo base del K2 y vuelan en estos momentos hacía Skardu para a continuación llevarles al campo base del Nanga Parbat (si es posible al campo 1). Se trataba de una operación complicada pues el K2 se encuentra próximo a la zona de conflicto bélico con la India.
Este es el comunicado que ha publicado el equipo de Daniele Nardi:
«Gracias a la intervención del embajador Stefano Pontecorvo y a la valiosa colaboración de la aviación pakistaní, esta mañana, a las 12.30 hora local, dos helicópteros de la aviación militar pakistaní han obtenido la autorización definitiva para el despegue y el vuelo hasta el campo base del K2.
Los helicópteros han realizado el vuelo en máxima alerta pues la zona del K2 se encuentra próxima a la frontera con la India. Los pilotos volaron cerca del suelo, sobre las morrena del glaciar del Baltoro, hasta llegar al campo base y recoger a Alex Txikon con su grupo y equipo para volver inmediatamente a la zona de seguridad fuera del glaciar.
Los helicópteros se han reabastecido en Paju y ahora vuelan a Skardu. Después de reabastecer vuelan con mayor tranquilidad hacia el sur, ya en el área interior de Pakistán, donde se encuentra el Nanga Parbat para llegar al campo base y posiblemente al campo 1. Allí se encuentran los cocineros, el oficial de enlace y Ali Aadpara, y el resto del equipo. Dos alpinistas paquistaníes, han preparado la zona de aterrizaje.
Actualización (03/03 a las 06:45 a.m.)
La visibilidad no permite volar aún a los helicópteros al campo base del K2, pero está mejorando.
El embajador italiano en Pakistámn, Pontecorvo, informa de que la meteo en el campo base del K2 en estos momentos es la que se puede ver en la foto que publicamos abajo. Alex Txikon le ha informado de que la meteo no es óptima para que puedan volar los helicópteros pero que está mejorando. Pontecorvo espera que hoy por fin los helicópteros puedan despegar y volar al campo base del K2 para recoger a Alex Txikon y sus tres compañeros para que puedan buscar con drones a Daniele Nardi y Tom Ballard.
El crowdfunding creado por los amigos de Daniele Nardi ya ha recibido donaciones por 94.000€ de los 150.000€ previstos.
Aquí podéis colaborar económicamente en el rescate de Daniele y Tom.
Desgraciadamente las posibilidades de que Daniele y Tom se encuentren vivos sin mínimas pues la última noticia suya se tuvo hace una semana, el pasado 24 de febrero.
Prueba de la mejoría del tiempo prevista en el K2 es que los alpinistas rusos han lanzado un nuevo ataque. Hoy a las 05:20a.m. Pivtsov, Aubakirov, Braun, Danichkin, Smailov y Temirbaev han partido del campo base del K2 hacia el C1. Smailov y Temirbayev regresarán al campo base. El resto seguirán ascendiendo. Los rusos ya han equipado hasta la Pirámide Negra (donde se sitúa el C3).

Actualización (03/03 a las 00:15 horas)
La meteo impide a los helicópteros volar hoy para continuar con la operación de rescate en el Nanga Parbat
Hoy ha sido un día perdido en el rescate pues el mal tiempo ha impedido volar a los helicópteros de rescate al campo base del K2 a recoger a Alex Txikon y a sus tres compañeros que tienen previsto buscar a Daniele y Tom con drones.
Un grupo de amigos de Daniele Nardi ha hecho público el siguiente mensaje:
«Él está en todos nuestros corazones. Daniele y Tom, su compañero de cordada, están desaparecidos en el Nanga Parbat desde el pasado 24 de febrero. Queremos colaborar con la investigación del accidente porque para nosotros Daniele no es solo un amigo sino también un hermano, una fuente de inspiración por su determinación, sencillez y, sobre todo, su amor a la vida. Queremos dar vida a un pequeño gesto y para que no se deje nada por hacer para que Tom y Daniele vuelvan a casa.
Todas las donaciones se utilizarán para dar un gasto concreto para encontrar a los dos alpinistas. Las sumas no utilizadas para este fin se donarán a escuelas de Pakistán para garantizar a niños el derecho al estudio, como Daniele hizo y hace en cada expedición como embajador que es de los derechos humanos». [En el momento de escribir esta actualización ya han conseguido 91.000€ de los 150.000€ que se han marcado como objetivo].
Aquí podéis aportar vuestra colaboración económica en el rescate de Daniele y Tom.
Actualización (02/03 a las 06:30 horas)
Malas noticias para el día de hoy. Según informa el equipo de Daniele Nardi hoy la previsión es mala tanto en la zona del Nanga Parbat y como la del K2. Se prevén precipitaciones de nieve y nubes a baja altura con vientos sostenidos durante todo el día de hoy. Por ahora no parece posible que puedan volar los helicópteros.
El equipo de Daniele comenta que está en contacto con el gobierno pakistaní para decidir cómo proceder, en los días de hoy y mañana, con la investigación de lo que les ha podido ocurrir a Daniele Nardi y Tom Ballard.
Quieren dar las gracias a las instituciones del gobierno italiano, en particular al embajador Pontecorvo, y a las pakistaníes, así como a Askari Aviation que están trabajando juntos para garantizar la mejor manera de llevar a cabo la operación de rescate de Daniele y Tom. Y en especial quieren agradecer a Ali Sadpara y todo el equipo que se encuentra en el campo base del Nanga Parbat el trabajo que están haciendo.
Actualización (01/03 a las 13:30 horas)
Los helicópteros no volarán hasta mañana entre el K2 y el Nanga Parbat al agotarse el depósito de dinero y exigir Askari Aviation el pago por adelantado
Finalmente, no ha podido ser y los helicópteros que debían trasladar a Álex Txikon y tres de sus compañeros (algunas fuentes los han identificado como Ignacio de Zuloaga, el doctor Josep Sanchis y Pawel Dunaj) del K2 al Nanga Parbat no han volado hoy. Han concurrido varios factores que lo han hecho imposible desde la perspectiva administrativa primero y meteorológica después.
Si inicialmente parecía que el principal escollo iba a ser el permiso de las autoridades pakistanís habida cuenta de que el K2 se encuentra en zona de especial exclusión aérea, en pleno conflicto con India, al final las mayores complicaciones han llegado por el adelanto del pago económico de los vuelos.
Un problema habitual en los rescates en Pakistán, país en el que la compañía Askari Aviation tiene el monopolio de los helicópteros de rescate (que son militares). Es algo que ocurre en casi todos los rescates con helicóptero que tienen lugar en Pakistán que se traduce en demoras importantes que hacen perder días y ventanas de buen tiempo. Además de complicar el rescate, suele encarecerlo pues habitualmente estos retrasos obligan a realizar más vuelos, al ser peores las condiciones de la meteo.
Otro tema que encarece y complica las operaciones de rescate en Pakistán es que los helicópteros militares vuelan siempre dos (una norma de seguridad que tienen para -en caso de accidente- facilitar el rescate), lo que duplica el costo.
Así lo cuenta el comunicado emitido por el equipo de Daniele Nardi:
Esta mañana el helicóptero, después de haber obtenido la autorización para el vuelo, no ha podido volar porque la agencia privada Askari, que gestiona en concesión los vuelos de los helicópteros del ejército pakistaní, ha requerido el pago anticipado de la importante suma necesaria para el traslado de personal del campo base del K2 al campo base del Nanga Parbat. Askari, desafortunadamente, solamente acepta pagos anticipados y el depósito dejado por los alpinistas se ha agotado con las operaciones de ayer.
La familia de Daniele Nardi se ha mostrado inmediatamente dispuesta al pago de la suma completa necesaria, pero los tiempos técnicos y burocráticos han impedido de facto el poder realizarlo en pocas horas.
Italia, a través del embajador Stefano Pontecorvo, ha procedido a gestionar directamente con la aviación pakistaní los pagos de lo requerido por Askari para el vuelo de los helicópteros a la espera del reembolso del seguro.
Por desgracia, la méteo ha empeorado y la operación de recuperación de Álex Txikon del campo base del K2 se deberá efectuar mañana por la mañana.
Mientras tanto, Ali Sadpara, con los otros dos alpinistas pakistaníes, ha partido esta mañana a pies del campo base del Nanga Parbat y ha llegado a las cercanías del campo 1. Ahora está de regreso hacia el campo base.
Implicación de Elisabeth Revol
Por otro lado, y aunque no ha sido confirmado oficialmente por el equipo de Daniele Nardi, algunas fuentes aseguran que Elisabeth Revol se ha integrado en el equipo de coordinación del rescate. Vale la pena recordar que la alpinista francesa -que el año pasado sufrió una situación parecida en la misma montaña en la que falleció su compañero Tomek Mackiewicz- conoce a la perfección el espolón Mummery, puesto que en 2013 alcanzó la máxima cota histórica en esta ruta (6.450 m) con Daniele Nardi.
Actualización (01/03 a las 07:30 horas)
Se sigue sin noticias de Daniele Nardi y Tom Ballard. Ha habido un importante cambio de planes con respecto ayer. El equipo de alpinistas rusos que se había ofrecido a ayudar ha renunciado debido al gran riesgo de avalanchas que hay en estos momentos en el Nanga Parbat.
En su lugar está previsto que los helicópteros recojan a Alex Txikon y tres compañeros suyos (entre ellos un médico) que seguirán la búsqueda con tres drones especialmente preparados para vuelo en altura. La idea es que el helicóptero les deje cerca del campo 1 del Nanga para desde allí sobrevolar con los drones la ruta seguida por Daniele y Tom.
La meteo, aunque empeoró ayer, sigue siendo lo suficientemente buena para que puedan volar los helicópteros. En estos momentos se esperan las autorizaciones para que los helicópteros puedan despegar ya que el espacio aéreo pakistaní sigue estando cerrado debido a la situación bélica que hay en la zona entre Pakistán e India.
Actualización (01/03 a las 00:20 horas)
Los helicópteros volarán mañana al campo base del K2 a recoger a 4 alpinistas rusos para dejarlos en el Nanga Parbat lo más cerca posible del C3
El equipo de Daniele Nardi informa de que, tras los vuelos de reconocimiento que han llevados a cabo los helicópteros esta mañana, la embajada italiana y el ejercito del aire pakistaní se han coordinado para que hoy dos helicópteros despeguen a primera hora desde Skardu hacia el campo base del K2.
Allí recogerán a los cuatro alpinistas rusos, liderados por Vassily Pivtsov, que esta mañana se habían brindado a apoyar la operación de rescate en el Nanga Parbat.
Los alpinistas serán depositados lo más cerca posible en el campo 3. La tienda que se ha visto en el vuelo en helicóptero realizado esta mañana no se encuentra en el espolón Mummery sino en la ruta Kinshofer y por lo tanto parece que no pertenece a Daniele Nardi y Tom Ballard.
Actualización (28/02 a las 14:00 horas)
El helicóptero divisa el C3 del Nanga Parbat de Daniele Nardi y Tom Ballard destruido por la nieve
Ali Sadpara ha informado desde el campo base del Nanga Parbat acerca del resultado del último vuelo del helicóptero sobre el espolón Mummery. Por lo visto, desde el aire han sido capaces de divisar el campo 3 que Daniele Nardi y Tom Ballard instalaron a unos 5.700 metros de altura. La tienda está arrasada por la nieve y en la zona se detectan restos de avalancha «que demuestran la peligrosidad de la zona», según apuntan fuentes del equipo de Nardi.
«El tiempo se mantiene correcto por debajo de 7.000 metros y se está a la espera de recibir más informaciones fotográficas y de vídeo desde el campo base y de la aviación pakistaní», añaden.
Actualización (28/02 a las 11:10 horas)
El equipo de Daniele Nardi ha informado que el helicóptero del ejército pakistaní ha podido sobrevolar por fin el espolón Mummery del Nanga Parbat, pero no ha detectado ninguna señal del alpinista italiano ni de su compañero británico Tom Ballard. Según la misma fuente, el aparato se ha dirigido a continuación al helipuerto más cercano para repostar y regresar en breve a la montaña para un segundo reconcimiento.
Por el camino, Ali Sadpara ha sido depositado en el campo base de la vertiente Diamir, desde donde podría llevar a cabo tareas de soporte por tierra. Se espera que a lo largo del día de hoy también lleguen al campo base, por tierra, sus compatriotas Karim Hayat y Rahmat Ullah Baig, que formaron parte originalmente de la expedición de Daniele Nardi y Tom Ballard.
Actualización (28/02 a las 09:00 horas)
Hace una hora el embajador italiano en Pakistán (Stefano Pontecorvo) ha informado que —después de obtener la autorización de la fuerza militar pakistaní— han despegado de Skardu hacia el Nanga Parbat dos helicópteros con Ali Sadpara y dos alpinistas pakistaníes.
El parte de la méteo prevé que el tiempo se deteriore, por lo que es muy importante aprovechar esta ventana de tiempo estable y buena visibilidad.
El plan es reconocer la ruta donde están los alpinistas desde el aire y si es necesario y seguro ayudar también desde tierra.
La hipótesis de recoger algunos de los alpinistas que se encuentran en el campo base del K2, aclimatados y técnicamente capaces de operar en terreno difícil, será tenida en cuenta también por el equipo de rescate, y es algo que se decidirá en función de la situación que se visualice en este primer reconocimiento aéreo.
La expedición ruso-kazajo-kirguís confirmó anoche que tiene a cuatro de sus miembros listos para ser recogidos en cualquier momento y trasladados al Nanga Parbat.
Actualización (27/02 a las 20:16 horas)
El equipo de Daniele Nardi ha informado que el embajador italiano en Pakistán Stefano Pontecorvo ha obtenido autorización para realizar mañana el vuelo del helicóptero programado para hoy. Vuelo que no pudo llevarse a cabo por el cierre del espacio aéreo pakistaní debido a la tensión con la India.
En el campo base seguirán toda la noche observando la pared con la esperanza de visualizar algún movimiento.
Actualización (27/02 a las 13:45 horas)
El equipo de Daniele Nardi ha publicado un extenso comunicado en sus redes sociales contando los antecedentes y los detalles de la situación actual. La explicación para que el helicóptero no pueda salir se encuentra en el cierre del espacio aéreo por emergencia nacional después de que Pakistán haya derribado esta mañana dos aviones de India mientras sobrevolaban la provincia en conflicto de Cachemira. Además, se da la circunstancia de que los helicópteros que ejercen el rescate en montaña en Pakistán son, precisamente, militares.
Las embajadas italiana y británica están presionando para que el gobierno pakistaní otorgue un permiso excepcional que permita el despegue del helicóptero desde Skardu. Esta situación, además, impide la intervención en el rescate de los alpinistas que se encuentran en el K2, puesto que el Baltoro se halla en plena zona de exclusión aérea y no habría manera de trasladarlos a tiempo.
Por otro lado, el experimentado alpinista pakistaní Karim Hayat, que empezó la expedición al Nanga Parbat invernal con Daniele Nardi y Tom Ballard pero que se retiró hace unas semanas por el excesivo riesgo que veía en la montaña, ha partido por carretera desde Islamabad con destino al campo base del Diamir. Se espera que pueda llegar mañana por la tarde y llevar a cabo tareas de auxilio por tierra, si son necesarias.
Actualización (27/02 a las 12:30 horas)
El helicóptero que debía despegar en busca de Daniele Nardi y Tom Ballard todavía está bloqueado en tierra debido a cuestiones burocráticas, según apuntan medios de comunicación italianos. Por lo visto, el espacio aéreo de la zona del Nanga Parbat está cerrado debido al conflicto entre Pakistán e India. El equipo de Daniele Nardi sigue intentando desencallar la situación, mientras Ali Sadpara está listo y junto al aparato en Skardu a la espera de la luz verde para salir a localizar a los dos alpinistas. El montañero pakistaní ha publicado el siguiente mensaje en sus redes sociales:
Malas noticias desde el Nanga, donde mi amigo Daniele Nardi y Tom Ballard no contactan con el campo base desde el 24 de febrero por encima de 6.300 metros en el espolón Mummery. Ahora estoy listo para la misión de rescate, pero todavía no hace buen tiempo en las zonas de montaña.
Noticia publicada el 27/02/2019 a las 11:16 horas
El Nanga Parbat vuelve a vestirse con su traje más sombrío y amenazador. Después de dos días de incertidumbre, el equipo de Daniele Nardi y Tom Ballard ha lanzado finalmente la alarma y ha puesto en marcha una operación para localizar y, si es necesario y posible, rescatar a los dos alpinistas, de los que no se sabe nada desde el domingo 24 de febrero. Salieron del campo base el viernes 22 de febrero.
Helicóptero con Ali Sadpara
Durante estos tres días, las nubes han cubierto la montaña, con lo que no era posible apreciar desde el campo base la zona de la pared donde se suponía que podían estar Daniele Nardi y Tom Ballard, implicados en la primera escalada completa de la historia del espolón Mummery. Sin embargo, hoy ha habido un cambio de tiempo y, con la llegada de condiciones favorables, se ha puesto en marcha la operación de búsqueda y eventual rescate de los dos alpinistas.
De este modo lo anunciaban hace un rato las redes sociales de Daniele Nardi:
Hoy el tiempo es bueno en el Nanga Parbat, pero desde el campo base no consiguen divisar a Daniele y Tom Ballard. En Pakistán está a punto de despegar un helicóptero con Ali Sadpara, un alpinista experto, a bordo. El objetivo es empezar a barrer la zona.
El calificativo de “alpinista experto” probablemente se quede corto para Ali Sadpara, especialmente cuando se habla de su relación con el Nanga Parbat. Y es que el alpinista pakistaní es la persona que más veces ha ascendido esta montaña, con cuatro cimas, que ha logrado tanto en invierno, como en verano y en otoño.
Vale la pena recordar que Ali Sadpara y Daniele Nardi se conocen perfectamente. Compartieron la segunda parte de la expedición al Nanga Parbat invernal de 2015 y la primera parte de la de 2016, que acabó en cumbre para el pakistaní, Alex Txikon y Simone Moro después del abandono de Nardi tras ciertas desavenencias con el vizcaíno.
La búsqueda de Ali Sadpara deberá centrarse en la parte superior del espolón Mummery y en el nevero que se extiende por encima de este relieve y que da acceso a la pirámide somital.
Los de Pivtsov, preparados en el K2
Mientras tanto, y por si la eventualidad lo requiere, el equipo de Daniele Nardi también se ha puesto en contacto con la expedición ruso-kazajo-kirguís al K2 invernal por si estarían dispuestos a ayudar. Vassili Pivtsov y los suyos han respondido afirmativamente y están listos y a la espera por si su intervención es requerida.
- Etiquetas: Ali Sadpara, Daniele Nardi, nanga parbat invernal, Tom Ballard
La foto es muy muy parecida a lo ocurrido en su día en Eiger , con Rabadá yNavarro colgando de las cuerdas en un nevero . No sé qué ha ocurrido , con la tienda tan cerca . Foto dura , no es agradable ver a dos compañeros escaladores así .
(para Julio) Sin ánimo de polemizar, el comunicado está sacado de redes sociales y no todo el mundo que ha estado siguiendo el rescate (muchos de ellos profanos sin relación con la escalada) sabe quien es Ali Sadpara, de ahí que lo definan como alpinista experto (que lo es).
No sé qué es lo que habrá ocurrido, pero el desenlace parece claro. Según las información que tenemos, Daniele y Tom han intentado por todos los medios acometer la ascensión pese a que las condiciones de la montaña eran tremendamente peligrosas, asumiendo un riesgo elevadísimo. Son dos montañeros experimentados, pero con todo el respeto, creo que han sido irresponsables y temerarios, comprometiendo además a la gente que tiene que intervenir en el rescate. Lo siento muchísimo de verdad. Un saludo a todos.
No hay 29 de febrero este año. No es año bisiesto.
Un saludo.
Eso mismo he pensado yo. Menudo desprecio resumir a Sadpara como “un alpinista experto”, y eso que va a ayudar. En fin, la arrogancia es lo que tiene. Espero que “el alpinista experto” les pueda ayudar a salir del problema, si es que lo están, y que haya final feliz.