SIMONE MORO Y LOS POLACOS, EN LA MONTAÑA

Nanga Parbat invernal: el fuerte viento obliga a regresar al campo base a Simone Moro, David Göttler y los alpinistas polacos.

No podrá ser esta vez. Simone y David acaban de telefonear a Emilio Previtali al campo base, desde una altura de 5.600 metros, para comunicar que hace más viento del previsto y han tomado la decisión de regresar. Tomasz ha hecho una tentativa de salir del C2 pero ha informado también de que hoy es imposible intentar alcanzar el C3. También los polacos que se encuentra en el C1 y C2 están descendiendo al campo base.

Simone Moro y David Göttler esta noche (8 febrero 2014) en el campo 1 del Nanga Parbat.  (© The North Face/David Göttler)
Simone Moro y David Göttler esta noche (8 febrero) en el campo 1 del Nanga Parbat.
Desnivel.com | 7 comentarios |

Actualizado a las 08,00 del 8 febrero. No podrá ser esta vez. Simone y David acaban de telefonear a Emilio Previtali al campo base, desde una altura de 5.600 metros, para comunicar que hace más viento del previsto y han tomado la decisión de regresar al campo base. Tomasz ha hecho una tentativa de salir del C2 pero ha informado también de que hoy es imposible intentar alcanzar el C3. También los polacos que se encuentra en el C1 están descendiendo al campo base. Emilio comenta que parece ya se vislumbra en los partes meteo para los próximos días otra posible ventana de buen tiempo.

Actualizado a las 06,00 del 8 Febrero: Simone Moro y David Göttler han dormido en el campo 1. También los polacos Michal Obrycki y Jacek Teler. Los otros dos alpinistas polacos, Tomasz Mackiewicz y Pawel Dunaj, si han cumplido el plan previsto, están en el C2. La clave ahora la tiene el meteorólogo Karl Gabl; si les confirma la ventana de buen tiempo entre el lunes y el martes continuarán la ascensión para intentar la cima. La última noticia que publicaban hace unas horas, desde el C1, es que el el tiempo era muy frío y hacía viento.

Noticia original, publicada ayer 7 febrero a las 09,55:

«Parece que una ventana de buen tiempo está a punto de llegar. Parece. Parece que debe dejar de nevar -hoy está nublado pero no nieva- y que el inicio de la próxima semana, el lunes y el martes, puede ser bueno. Bueno para cima. Parece. Parece que hará mucho frío el lunes y el martes, quizás demasiado. Parece que después, tras el buen tiempo y después del frío, llegue todavía un poco de buen tiempo y un poco menos frío. Parece. Esperamos continuamente las previsiones del tiempo. Parece. Parece. No parece. Parece.»

Portada del libro La voz del Hielo. Los ochomiles en invierno. [WEB]  ()
Libro La voz del Hielo. Los ochomiles en invierno. De Simone Moro.
De esta literaria forma, informaba Emilio Previtali ayer desde el campo base de la vertiente Rupal del Nanga Parbat acerca de la apertura de una ventana de buen tiempo que podría permitir el ataque a la cumbre, por primera vez en invierno. La información sobre el tiempo se había convertido en la obsesión de las dos expediciones que pretenden este objetivo en aquella vertiente, el equipo de The North Face compuesto por Simone Moro y David Göttler con apoyo del citado Previtali, y la formación polaca de Justice for All, con Tomasz Mackiewic, Pawel Dunaj, Jacek Teler y Michal Obrycki.

¿Esta ventana o la siguiente?

Todos ellos se habían resguardado en sus respectivas tiendas del campo base la semana entera en que las continuas nevadas y los vientos de hasta 150 km/h los habían enjaulado a los pies de la vertiente Rupal, negándoles incluso la vista de la propia pared y amenazando con arrancar y llevarse volando cualquier elemento que no estuviera sólidamente anclado al suelo. Durante esta semana han intentado dominar los nervios de la mejor manera posible, sin dejarse abrumar por dudas como el efecto que tendría la nieve fresca sobre la ruta Schell o los campamentos de altura o si, efectivamente, la meteorología les daría la tregua necesaria para intentar el ascenso.

«Simone me parece el más tranquilo de todos aquí», analizaba Emilio Previtali, «el que tiene menos prisa de moverse para ir hacia la cumbre. Tiene paciencia, me parece que esta es su fuerza. Pienso que en este punto, escalar esta montaña es especialmente una cuestión de fuerza mental, de lectura de la situación, de capacidad de elegir la ocasión meteorológica justa coordinándola con todos los otros factores. Que no son ciertamente pocos, de evaluar. Pienso que Simone sabe hacer bien sus cálculos. Por otro lado, tres ochomiles en invierno no se escalan sólo por coincidencia».

Esa capacidad de análisis de las condiciones y de elegir la ventana adecuada será de vital importancia en las próximas jornadas, para dirimir si tienen que forzar la que está previsto que se abra entre lunes y martes próximo (quizás con más frío del recomendable) o bien arriesgarse a esperar a la que se espera para unos días más adelante, cuando las temperaturas deberían subir sensiblemente.

Empieza el ataque

Como, de todos modos, el Nanga Parbat invernal no da opciones a la especulación, las dos expediciones de la vertiente del Rupal han iniciado ya el camino de los campos de altura, para estar en disposición de aprovechar la primera ventana de buen tiempo si finalmente la estiman suficientemente buena. Los más madrugadores en abandonar el campo base (3.800 m) fueron los polacos Tomasz Mackiewicz y Pawel Dunaj, que partieron ayer jueves 6 de febrero hacia el C1 (5.100 m). Salen antes que el resto para compensar que su progresión en altura se ha demostrado más lenta, y además todavía tienen pendiente instalar el C3, que querían inicialmente situar por encima de los 7.000 metros.

Mackiewicz y Dunaj, además, llevan a cabo la tarea paralela de reconocimiento del estado de la ruta después de las nevadas. En una conexión por radio desde el C1, comunicaban hoy al campo base que la vía se encontraba en buenas condiciones, aunque todavía no había parado de nevar. Por cierto que, a su llegada al C1, se vieron obligados a desenterrar las tiendas, que habían quedado sepultadas por la nieve caída.

Un día por detrás de ellos, han salido hoy viernes 7 de febrero Simone Moro y David Göttler, precedidos por unas horas por los otros dos polacos Jacek Teler y Michal Obrycki. De este modo, son seis los alpinistas que andan ascendiendo el Nanga Parbat. Estos cuatro últimos tienen previsto pasar esta noche en C1, mientras Mackiewicz y Dunaj deberían hacerlo en C2 (6.100 m). Los planes pasan porque todos se sincronicen a partir de C3, para enfrentarse al tramo todavía no explorado este invierno, más allá de la arista Mazeno.

Comentarios
7 comentarios
  1. JES en esa vertiente el campo base está a 3400 m, por eso hay árboles, porque no en vano es el desnivel más grande en cualquier ascensión a un 8000

  2. Pues de momento, Amarilla, los polacos se chupan la huella hasta el C3 despues de una semana nevando…

  3. Amarilla .. es que en este país hay mucho ignorante atrevido. Suerte a los dos grupos y que le vaya muy bien. Saludos

  4. A mi lo que me flipa es que en ciertos medios españoles a los polacos apenas se les menciona, es más, en muchos casos directamente poco menos que se les ignora. Vease el último artículo de Oscar Gogorza en El País o los comentarios de Sebas Alvaro en El Larguero. No entiendo semejante comportamiento, y más viniendo de gente que sabe de esto…

  5. Sorprende ver en la foto como en el campamento basé hay árboles, debe de ser de los pocos ocho miles donde podamos encontrarlos tan serca de la cima.


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.