Cuando parecía que el K2 se iba a quedar sin ascensiones esta temporada, ha aparecido por sorpresa la figura de Christian Stangl en los 8.611 m de la segunda montaña más alta del planeta. Mientras los fuertes alpinistas kazajos Maksut Zhumayev y Vassili Pivtsov se daban la vuelta desde el C3 hacia el campo base por temor a una tormenta cercana y el experimentado guía italiano hacía lo propio ante las dificultades por los desprendimientos de roca, el especialista en skyrunning austriaco realizaba un rápido intento de 70 horas que culminaba en la cumbre.
Stangl ascendió el K2 sin la ayuda de oxígeno suplementario el pasado jueves, aunque no pudo informar de ello hasta bastantes horas después por culpa de las baterías de su teléfono satelital. “Si todas las ascensiones fueran tan agotadoras como esta, hubiera dejado de ir a las montañas”, comentó un exhausto Stangl tras su realización. El alpinista comentó que, arriba del todo, simplemente “hice algunas fotografías e inmediatamente empecé a bajar”. Posteriormente, “al hacerse de noche durante el descenso, tuve que buscar cobijo bajo unas rocas e intenté dormitar un rato, no sé cuánto tiempo…”, señaló.
Catorce 7 Cumbres
Christian Stangl cumple de este modo una nueva etapa en su proyecto denominado como 14 7 Cumbres. Después de completar las 7 Cumbres en 2007, tras haber escalado el pico más alto de cada continente, se ha dedicado a escalar el segundo pico más alto de cada uno. Así, ese mismo año ascendió al volcán Ojos del Salado (6.893 m) en Suramérica y el Ngga Pulu (4.862 m) en Oceanía; en 2009, viajó a África para subir al Batian (5.199 m) y al Cáucaso para hacer lo propio en el Dykh Tau (5.224 m), segunda cumbre europea.
Ya en este año 2010, escaló en mayo el Monte Logan (5.956 m) en Norteamérica y ahora en agosto el K2 (8.611 m) en Asia. La última montaña que le queda para completar este nuevo desafío es el Mt. Tyree (4.852 m), en la Antártida. La fecha prevista para esa aventura es en el mes de diciembre.
Ascensiones exprés
El estilo de las ascensiones de Christian Stangl es rápido y sin la utilización de oxígeno artificial. De este modo, invirtió 16 horas y 42 minutos en subir al Everest (8.848 m) en 2006 o unas escasas 4 horas y 25 minutos en alcanzar la cima del Aconcagua (6.959 m) en 2002.
Stangl también ha protagonizado interesantes ascensiones en solitario a varios ochomiles como el Shisha Pangma, Gasherbrum I y Cho Oyu, que no siempre han terminado en cima.