ENTREVISTA DESDE EL CAMPO BASE

Carlos Soria: «El Shisha Pangma está muy peligroso»

Carlos Soria ha vivido de cerca lo sucedido en el Shisha Pangma, con la avalancha que provocó la muerte de Andrea Zambaldi y Sebastian Haag y de la que se salvó de milagro Martin Maier. Hablamos con el esta mañana, nada más llegar al campo base a su regreso del C1.

Carlos Soria en el  Campo 1 del Shisha Pangma 2014.  (Carlos Soria / BBVA)
Carlos Soria en el Campo 1 del ShishaPangma que ya está equipado para un futuro ataque a cumbre.
Darío Rodríguez | No hay comentarios |

Carlos Soria, junto con sus compañeros de expedición, ha vivido de cerca lo sucedido en el Shisha Pangma a raíz de la avalancha que provocaba la muerte de Andrea Zambaldi y Sebastian Haag cuando se encontraban bastante cerca de la cumbre Central. El veterano alpinista se encontraba en esos momentos descendiendo después de su primera incursión en altura en la que ha pasado tres noches en el campo 1 debido a estos acontecimientos. Tres malas noches, con bastante viento en las que han terminado con nieve hasta en el saco de dormir. Hablamos con él esta mañana poco después de que estuviera de regreso en el campo base.

«Martin Maier se ha salvado de milagro gracias a Nurbu Sherpa, Nigma Tsering y Nigma Tendruk»

¿Cómo ha sido la situación que se ha vivido en el Shisha Pangma?
Ha ocurrido un milagro magnífico. Primero ha ocurrido una gran desgracia y después un milagro, que ha sido que se salvara Martin Maier.

Ha sido increíble, porque iba también con Andrea Zambaldi y Sebastian Haag, ¿verdad?
Sí, sí, claro… Pero lo maravilloso de este día son los tres sherpas, Nurbu Sherpa, Nigma Tsering y Nigma Tendruk. Había muy pocas esperanzas de que pudiese haber alguien vivo, aunque hubiese salido de la avalancha. Y sin embargo, anoche salieron los tres sherpas del campo base, tres máquinas, sobre todo Nurbu Sherpa que es el que tiene la palabra y que vive en Suiza. Estaba con los de Dynafit y llevaba una buena paliza en el cuerpo, pero anoche subió; pasó por nuestro campamento y le dimos agua, medicinas; siguió al campo 2 y estaban convencidos y a nosotros nos dijeron «no os mováis de aquí que esto no va a servir para nada»… Pero al fin, han llegado los tres hasta el campo 3 y han encontrado a este chico, que además tiene una vitalidad fuera de serie.

«Estos tres sherpas son los auténticos protagonistas de este milagro»

Pero yo no quiero que pongáis «tres sherpas», como dice la gente, quiero que pongáis sus nombres, Nurbu Sherpa, Nigma Tsering y Nigma Tendruk. Porque aquí parece que los que suben a la cumbre y bajan corriendo son los importantes, pero estos tíos, con las pocas posibilidades que había, estando cansados como estaban… y subirse de nuevo allí arriba… eso verdaderamente no lo hace nadie. Esos son los verdaderos protagonistas de lo que ha ocurrido aquí. Es increíble, una suerte, un milagro.

Y luego está la vitalidad de Martin Maier, que no lo han bajado arrastrando, sino que ha bajado andando. Lo hemos ido ayudando, pero ha bajado por su pie y todavía con buen humor… Ha sido un milagro. Ha salido de la avalancha, ha llegado hasta el campo 3, se ha metido un rato en una tienda… parece ser que intentó bajar y veía que no, con lo que se metió otra vez en la tienda. Y gracias a que a una persona desde el campo base le pareció que algo se movía en el C3, estos sherpas ni lo dudaron y se fueron los tres anoche para arriba. 

¿Lo encontraron dentro de la tienda entonces?
Sí, lo encontraron en el campo 3, a pesar de que había muy pocas posibilidades. Pero les volvieron a decir desde el CB que habían visto algo que les parecía que se movía… Con todo eso y con las pocas esperanzas que había, darse ese palizón… a mí me parece grandioso.

«Ya lo habían intentado dos veces y se habían dado la vuelta por el riesgo de avalanchas»

La expedición de Dynafit explica que la avalancha ocurrió unos cien metros por debajo de la cumbre y que alcanzó a los que iban detrás…
Bueno, sí, más o menos será así. Además, ya lo habían intentado dos veces y se habían dado la vuelta porque había peligro de avalanchas.

¿Era la segunda vez que lo intentaban?
Era la tercera vez que lo intentaban, y esta vez iba con ellos Ueli Steck. Iban cinco personas. Parece ser que iban un poco delante Ueli Steck y Benedikt Böhm, y se cortó la avalancha y los otros tres, que iban detrás, fueron arrastrados por ella.

¿Vosotros qué papel tuvisteis?
A nosotros nos pilló en medio, en el campo 1. Subieron primero Carlos Martínez, el médico, y los sherpas Muktu, Pasang y Jambu hasta el campo 2 con sacos de dormir y medicinas para Ueli Steck y Benedikt Böhm, pero ellos bajaban bien y con esquís, con lo que no hizo falta. Al día siguiente nos pidieron prestar ayuda en el campo 2 y subieron Carlos Martínez y Luis Miguel López  para atender a Martin Maiery y ayudarle a bajar hasta el campo 1, donde yo le tenía preparado agua y algo de comer, para que pudiera pasar la noche. Desde el campo base nuestro compañero Diego Gallego nos mantenía informado de todo. Hoy hemos acompañado a Martin hasta pasar los penitentes en el descenso al campo base.

¿Cómo está la montaña?
Muy mal. Desde que llegamos aquí, Ueli ya nos dijo: «Ni se os ocurra meteros en la ruta a la que vais»… Él había llegado ya una vez al campo 3 con su mujer y se había dado la vuelta. Y esta vez, yo creía que iba con Benedikt, que era el más fuerte de los de Dynafit, pero al final fueron cinco. Pensaban ir, «dar un toque» si se podía y si no bajarse para marcharse ya. Y siguieron hasta el punto donde es peligroso por las avalanchas, porque por encima de la aguja es cuando empieza a ponerse todo aquello más peligroso.

«Iban por la ruta normal a la cumbre Central, no a la principal»

¿Es la misma ruta que tenéis previsto seguir vosotros?
No, no, ellos han hecho la ruta normal, la de la cumbre Central, no iban a la cumbre principal. Querían haber ido a la cumbre principal, pero dijeron que tal como estaba ni lo intentaban siquiera.

¿Vosotros cómo lo veis, con la situación que hay?
No hay nada más que placas de viento por todas partes y cantidad de nieve amontonada. Es uno de los años que menos ha nevado desde que estamos aquí, pero que está la montaña en peores condiciones. Muy malas condiciones y mucha nieve acumulada. Nieve anterior, porque ahora ha nevado poco, y lo que hace es mucho viento. Esta mañana casi no podíamos salir del C1 por el viento. Salir de la tienda ha sido duro, y más con Martin Maier, que ha dormido en la tienda con el doctor Carlos Martínez, que lo ha estado observando toda la noche.

En la montaña, vosotros habéis llegado al campo 2 y habéis pasado varias noches aclimatando en el campo 1, ¿no?
Sí, bueno, hemos llegado hasta el campo 2 y completado la aclimatación. Bajando, nos paramos en el campo 1, un poco pendientes de lo que pudiera ocurrir por arriba.

¿Vosotros qué ruta tenéis prevista?
La ruta que llaman de Iñaki Ochoa, que imagino que es a donde debe haber caído esta avalancha. Debe haber ido a parar al inicio de la travesía.

«Sin duda, son las peores condiciones que he visto en el Shisha Pangma»

De las veces que has estado en el Shisha Pangma, ¿es esta la vez en que la montaña está en peores condiciones?
Sin ninguna duda. Cuando yo subí a la cumbre Central, también era otoño y estaba en unas condiciones fantásticas. El año pasado no estaba en buenas condiciones pero hubo quien hizo la cumbre Central, como Sechu López y Andrzej Bargiel, quien contaba que antes de empezar a bajar con esquís estuvo media hora pensándoselo porque tenía que tener mucho cuidado con las avalanchas de placa buscando las rocas… pero es que ahora no había ni rocas, había muchísima nieve. Es la vez en que lo he visto peor. Y aquí hay media docena de expediciones y no ha pasado nadie sin esquís del campo 2, excepto algunos sherpas.

Te está tocando vivir experiencias muy duras en tus últimas expediciones…
De todo, y también muy agradables. En la última expedición, esta primavera, me tocó vivir unas experiencias magníficas de llegar a la cumbre del Kangchenjunga con todo mi equipo BBVA … La montaña hay que tener en cuenta que es peligrosa y que hay que tener cuidado.

«Mi rodilla es una campeona»

¿Tu rodilla como está respondiendo?
Mi rodilla es una campeona. Me duele más de lo que digo, pero puede ir a todas partes y hacer todo lo que quiero. Bajando me duele un poco más, pero voy bien.

La rodilla, que era tu gran preocupación, no te va a impedir seguir intentando la montaña…
No, no, la rodilla para nada. Y he ido mejorando, porque el primer día que dormí dentro del saco, en el campo chino, lo pasé fatal, porque no puedes colocar la pierna como quieres en el saco. Pero luego me he ido adaptando a como tenía que dormir y muy bien.

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.