VIAJA CON SU MUJER

Ueli Steck vuelve al Shisha Pangma «de vacaciones»

El alpinista suizo sigue con su particular terapia de desconexión de la máxima exigencia que le supuso la sur del Annapurna. Este otoño, está en el campo base del Shisha Pangma para intentar escalar este ochomil con su mujer. Coincide con Carlos Soria.

Ueli Steck en la Ispo 2014  (© Darío Rodríguez/DESNIVEL)
Ueli Steck
Desnivel.com | 3 comentarios |

Ha pasado ya prácticamente un año desde que Ueli Steck protagonizara una de las grandes ascensiones de los últimos años en el Himalaya con su solitaria escalada de la cara sur del Annapurna. Después de aquello, ya comentó que creía que había ido demasiado al límite y que sentía que tenía que dar un paso atrás y darse cierto respiro en cuanto a actividades de la máxima exigencia.

Eso no quiere decir que el alpinista suizo haya dejado de disfrutar de la montaña, ni mucho menos. Sin embargo, Ueli Steck no ha llevado a cabo desde el Annapurna ninguna actividad del altísimo nivel al que tenía acostumbrada a la comunidad montañera. Todo lo que ha hecho ha sido para disfrutar. En enero viajó a Estados Unidos para participar en el Ouray Ice Festival y se propuso escalar la clásica Octopussy, el primer M8 de la historia. En marzo, se apuntó a la invitación de su amigo Michi Wohlleben para enlazar la escalada de las tres caras nortes de las Tres Cimas de Lavaredo en una sola jornada de alpinismo invernal.

En esa misma línea, este otoño Ueli Steck ha regresado al Himalaya. Y más concretamente a un escenario que conoce a la perfección, como es el campo base del Shisha Pangma (8.027 m). Informaba de ello en un escueto SMS publicado en su página web hace unos días: «Estoy de vuelta en Tibet. Lo estamos pasando muy bien. El plan es escalar el Shisha Pangma junto con mi mujer Nicole«.

Así pues, días de relax para él, que ya ascendió al Shisha Pangma en la primavera de 2011, entonces siguiendo el genuino estilo por el que le apodan la Máquina Suiza. Escaló los 2.000 metros de desnivel de la cara suroeste de la montaña en 10 horas y media y estuvo de vuelta al campo base unas 20 horas después de haberlo abandonado.

Coincide con Carlos Soria y Benedikt Böhm

Aunque Ueli Steck siempre acapara cierta atención, vaya a realizar una actividad puntera o no, los focos en el Shisha Pangma están esta vez más centrados en otras expediciones que sí tienen la ambición de realizar ascensiones de más o menos relevancia. Es el caso de Carlos Soria, que ayer realizaba junto a sus compañeros la ceremonia de la puja en el campo base, con lo que ya está listo para comenzar a trabajar en su duodécimo ochomil principal.

Además, también está en el campo base la expedición integrada por los alemanes Benedikt Böhm y Sebastian Haag y el italiano Andrea Zambaldi, cuyo objetivo es emular a Ueli Steck en una ascensión lo más rápida posible, que intentarán culminar con el descenso en esquís. Todo ello en menos de 24 horas y antes de enlazar en bicicleta y a pie con el campo base del Cho Oyu, donde tratarán de repetir la jugada.

La otra expedición a tener en cuenta es la del danés Bo Belvedere Christensen, que también intentará el Shisha Pangma y el Cho Oyu este otoño. En su caso, sin embargo, no comparte campo base puesto que él tiene previsto lanzar su ataque al Shisha Pangma desde la vertiente sur.

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.