7.300 M DEL HINDU KUSH

Archil Badriashvili, Baqar Gelashvili y Giorgi Tepnadze hacen la primera del Saraghrar Noroeste

Los tres alpinistas georgianos consiguieron ascender este pico secundario virgen de 7.300 metros a través de su cara noroeste. Hace 30 años, recibió intentos catalanes.

Saraghrar (Foto: Hussein Ahmed).
Saraghrar
| No hay comentarios |

Archil Badriashvili, Baqar Gelashvili y Giorgi Tepnadze han completado una de las ascensiones técnicas más interesantes de este año en el Hindu Kush (Pakistán). Se trata de la primera absoluta del Saraghrar Noroeste (7.300 m), un pico secundario virgen que había sido intentado anteriormente por expediciones catalanas. Según cuentan los primeros y escasos detalles disponibles, el terceto georgiano habría ascendido a través de la cara noroeste.

Historia del Saraghrar

El Saraghrar es la cuarta elevación más alta del Hindu Kush, en el norte de Pakistán. La mayor de las numerosas cimas por encima de los 7.000 metros que lo conforman es el Saraghrar Noreste (7.349 m) y fue ascendido por primera vez en 1959 por una expedición italiana formada por Fosco Maraini, Franco Alletto, Paolo Consiglio, Betto Pinelli y Giancarlo Castelli.

Muy poco por debajo, con sus 7.300 metros de altitud, se sitúa el Saraghrar Noroeste, que a su vez presenta una forma de pico bicéfalo, con el Saraghrar Noroeste I (7.300 m) más al este y el Saraghrar Noroeste II (7.200 m) más al oeste. Esta última cumbre fue hollada en 1982 por Enric Lucas, Nil Bohigas y Joan López, a través del pilar suroeste. El terceto catalán invirtió seis días en estilo alpino para escalar desde los 6.000 metros, adonde habían llegado instalando cuerdas fijas.

Antes de ellos, otras dos expediciones catalanas lideradas por Jordi Colomer y Ramon Bramona habían realizado notables intentos al pilar suroeste del Saraghrar, en 1975 y 1977. Alcanzaron los 6.020 metros y los 6.350 metros, respectivamente, con nombres tan ilustres como los de Jordi Pons, Josep Manuel Anglada o Joan Cerdà entre sus integrantes.

Giorgi Tepnadze, Baqar Gelashvili y Archil Badriashvili (Foto: Hussein Ahmed).
Giorgi Tepnadze, Baqar Gelashvili y Archil Badriashvili (Foto: Hussein Ahmed).

De Georgia al mundo

La cordada formada por Archil Badriashvili, Baqar Gelashvili y Giorgi Tepnadze lleva camino de crearse una sólida trayectoria de ascensiones técnicas en altitud. Comenzaron a dejarse oír en 2017, cuando realizaron la primera ascensión del Larkya Peak (6.416 m), en el Himalaya de Nepal.

En otoño de 2019, regresaron a aquella zona cercana al Manaslu para escalar las cumbres hermanas Pangpoche I (6.620 m) y Pangpoche II (6.504 m), que tampoco habían sido ascendidos jamás anteriormente.

Más adelante, ya en 2020, Archil Badriashvili y Giorgi Tepnadze protagonizaron una dura nueva ascensión en la cara noroeste del Ushba (4.710 m), la más exigente y emblemático del Cáucaso.

En su trayectoria, también figura la cumbre del Nanga Parbat.

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.