Propuesta

Pirineos catalanes: destino privilegiado para el esquí de montaña

Desde grandes rutas de varios días sobre las tablas durmiendo en refugios, descensos inigualables, sede de la Copa del Mundo de esquí de montaña… El Pirineo catalán ofrece multitud de opciones para disfrutar del skimo. No te quedes sin conocerlas, la nieve ya está aquí.

Skimo en Espot, Pirineo catalán.
Skimo en Espot, Pirineo catalán.
| No hay comentarios |

Los Pirineos de Cataluña, con sus 250 km de recorrido desde el cabo de Creus al Val d’Aran, sus decenas de picos por encima de los 3000 metros, profundos valles y gran biodiversidad, se alzan también en esta época del año, con las primeras nieves ya cayendo, como un destino de nivel internacional para el esquí de montaña.

Prueba de ello es que la estación de Boi Taüll será la sede de los próximos Campeonatos del Mundo de Esquí de Montaña, lo que revalida la confianza de la ISMF (Federación Internacional de Esquí de Montaña) en la estación ribagorzana, tras el éxito de los Campeonatos Europeos de Esquí de Montaña celebrados en ese mismo escenario en febrero de este año. Una cita que además tendrá especial relevancia, teniendo en cuenta que en los próximos Juegos Olímpicos de Invierno, que se celebrarán en Milano-Cortina en 2023, ya incluirá el esquí de montaña como disciplina consolidada, tras su debut en los pasados Juegos de Lausana 2020.

Apuesta de las estaciones por el skimo

Más allá de la competición, también las diferentes estaciones del Pirineo de Cataluña se han volcado en la disciplina del esquí de montaña, cuyo número de aficionados sigue el crecimiento de los últimos años. En el caso de las estaciones gestionadas por FGC (Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya), esta apuesta por el skimo se ve en iniciativas como la oferta de hasta 21 itinerarios balizados para su práctica, así como por la posibilidad de adquirir un forfait de día específico para esquí de montaña, o un forfait de temporada válido para todas las estaciones de la FGC (La Molina, Vallter, Vall de Núria, Espot, Port Ainé y Boí Taüll). Más información en la web turismefgc.cat/skimo.

Skimo en Port Ainé, Pirineo catalán.
Skimo en Port Ainé, Pirineo catalán.

El dominio esquiable de los Pirineos se completa con las estaciones de esquí alpino de Baqueira Beret, Tavascan, Port del Comte y Masella, además de otras seis estaciones de esquí nórdico, que suman cerca de 200 km de circuitos esquiables.

Las posibilidades que ofrece el Pirineo catalán para el esquí de montaña son incontables, con ascensiones a sus emblemáticas montañas como el Puigmal, el Carlit, la Pica d’Estats o el Molières, entre muchas otras.

Travesía por el P.N. de Aigüestortes i Sant Maurici

Dentro de los más de 60 espacios de interés natural y especial protección que forman parte del patrimonio natural de los Prineos, el de Aigüestortes i Sant Maurici es el único que está reconocido como Parque Nacional, con cumbres, valles y lagos que ofrecen disfrute en la naturaleza salvaje durante todo el año. En el invierno la mejor forma de recorrerlo es con los esquís.

Empresas como Exiting Events, con sede en el Val d’Aran, ofrecen entre sus actividades una gran travesía de tres días recorriendo el Parque Nacional, con la posibilidad de ascender a algunas de sus cumbres, siempre acompañados de guías especializados en alta montaña y también guías interpretadores del parque nacional con formación en nivología, meteorología, flora, seguimiento de fauna, geomorfología así como en tradición y cultura. La actividad incluye pensión completa en los refugios de Conangles, Restanca y Ventosa i Calvell, así como seguros de accidentes y de responsabilidad civil. Precios y toda la información para esta sin duda inolvidable travesía pirenaica en su página web.

Skimo en Espot, Pirineo catalán.
Skimo en Espot, Pirineo catalán.

Si buscamos travesía aún más largas, también existe la posibilidad de realizar en invierno la Carros de Foc, con propuestas de hasta 5 días sobre las tablas recorriendo los distintos sectores del Parque Nacional, superando collados y con la posibilidad de ascender algunas de sus cumbres.

Empresas como Rutaspirineos.org la incluye en su variado programa, donde también encontramos otras propuestas como diversas ascensiones por el Valle de Aran, travesías dos días u otros cursos que podemos descubrir en su web.

Y muchas más opciones

Descubre también las interesantes propuestas de esquí de travesía de otras empresas de la zona como Oxineu que, además de rutas y clases de distintos niveles, ofrece también importantes cursos de nivología y comprensión de los aludes.

Variadas e interesantes propuestas igualmente de la mano de Altitud Extrem, con cursillos, rutas de varios días y de diferentes niveles, a concretar en función del grupo.

Skimo en Espot, Pirineo catalán.
Skimo en Espot, Pirineo catalán.

Entre las diversas actividades invernales que promueve Aran Experience también encontramos rutas de esquí de montaña, así como freeride, heliesquí o excursiones con raquetas de nieve, entre otras, en general en los alrededores de Baqueira, idónea para la práctica de estas actividades.

Si eres aficionado al esquí de montaña, o tienes interés en descubrirlo, sin duda en el Pirineo catalán encontrarás la opción que más se ajuste a tu búsqueda.

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.