Nacido en Montevideo, Uruguay, Sebas (24 años) vino a vivir a Cataluña a los 8 años y desde entonces no ha vuelto a su país, al que sin embargo guarda un lugar especial en su memoria.
A los 17 años descubrió la escalada en el túnel de La Foixardà y desde entonces no se ha desenganchado, logrando su primer 8b+ “Rollito Sharma» en Santa Linya en diciembre de 2017. Tras unos intensos meses de intentos, dio el deseado salto al 8c el pasado 28 de abril con “Pengim Penjam”, en Sant Miquel de Fai (Barcelona), una vía muy de su estilo: 35 metros recorriendo un gran techo. Aunque no es un encadene en extremo para el nivel de la deportiva actual, sí que ha tenido un impacto en su país de origen, tal y como nos cuenta Sebas:
¿Qué vinculo tienes actualmente con la escalada de Uruguay?
Antes del encadene me preguntaba cómo se viviría el mundo de la escalada en Uruguay. No sé muy bien cómo pero la publicación llegó a Uruguay y fue así cómo la Asociación Uruguaya de Escalada se puso en contacto conmigo. Me explicaron un poco cómo funcionaba la organización y para qué servía. Me comentaron que con el dinero que recaudan reequipan vías, abren sectores y movilizan todo lo que envuelve la escalada. Me sentí muy feliz de ver cómo en mi país de origen también viven mi deporte. Me gusta formar parte de algo así y ojalá puedan contar con más ayudas para seguir creciendo y haciendo grande un deporte tan natural y saludable (física y mentalmente) como es la escalada.
¿Has viajado a escalar allí en los últimos años?
Vine de Uruguay cuando tenia 8 años y lamentablemente, desde entonces no he podido volver. Si te soy sincero, pocas veces me había planteado viajar a Uruguay pero, ahora que estoy empezando a descubrir cómo es la escalada allí, sí que me gustaría poder viajar alguna vez para conocer los sectores y a toda la comunidad escaladora.
¿Piensas que tu encadene de un 8c puede motivar a la comunidad escaladora uruguaya?
Claro que sí. Siempre motiva ver a alguien de tu mismo origen alcanzar cierto nivel en tu deporte favorito. Me hace sentir bien que, aún estando a tantos kilómetros, la gente conozca mis logros y los comparta. Creo que sería bueno también el poder crear una federación para que los jóvenes pudieran tener nuevas oportunidades y ayudas para poder competir y dar más visibilidad al deporte.
Lecturas relacionadas

Desnivel nº 396
En este número: La trilogía del 9a+ de Margo Hayes; Tenacidad rusa en la Cara este del Jannu; La voz interior Hansjörg Auer; Fisur…