Seb Bouin encadena ‘La côte d’usure’ 9a+ nueve años después de equiparla

El escalador francés resuelve esta línea desplomada de 60 metros en pleno Verdon que él mismo creó cuando tenía 16 años y que califica como “dura” para el grado. Nos cuenta el proceso desde la equipación hasta la primera ascensión.


| 1 comentario |

Seb Bouin es actualmente uno de los primeras espadas franceses en la máxima dificultad de la escalada. Ha flirteado con el 9b en un par de ocasiones, con su repetición de Chilam Balam 9a+/b en Villanueva del Rosario en mayo de 2015 y con la primera ascensión de Les yeux plus gros que l’antre 9a/+ en Russan en abril de este 2018. En su libreta figuran una treintena de novenos hasta la fecha.


Su trayectoria ha sido fulgurante. A sus 25 años, es ahora más reflexivo que cuando comenzó a escalar, pero siempre ha mantenido una actividad bastante frenética y prolífica en relación con las vías duras. La última en caer en su zurrón ha sido un encadenamiento especial para él, pues era un proyecto que tenía pendiente en el Verdon desde hace 9 años. Con 16 años, equipó una línea increíble en una espectacular proa rocosa que entonces se reveló como demasiado dura para él. «Ahora me siento verdaderamente orgulloso de haber hecho la primera ascensión de La côte d’usure, un gran 9a+».

Él mismo nos lo cuenta:

Como ser humano, a veces me pregunto qué quedará de nuestro tiempo en el planeta Tierra (aparte de la enorme contaminación y del consumo de todos nuestros recursos). Para cada uno es diferente; libro, investigación, herencia… en mi caso, creo que he encontrado mi legado personal y quiero que esta vía forme parte de él.

Este proyecto ha sido realmente importante para mí por muchas razones:

Primero de todo, la longitud de la vía, que es sencillamente excepcional. Es sin duda la línea más increíble que he equipado en toda mi carrera. Justo en el medio del Verdon, 150 metros por encima del río, esta vía es una concentración de movimientos puros, presas increíbles y secciones de bloque de locura. Una pequeña propina a esta nota: esta vía está llena de pinzas (un sueño para mí).

Segundo, esta vía es una parte de mi juventud y es también mi primera experiencia como equipador. Nueve años atrás, cuando tenía 16 años, empecé a escalar en estos enormes desplomes de La Ramirole. Estaba fuerte y quería experimentarlo absolutamente todo ahí. Mientras escalaba por ahí, vi esta proa impresionante en el risco que tenía enfrente. A pesar de mi gran falta de experiencia, decidí empezar con el primer par de metros y no tenía ni idea de lo larga que sería. Qué trabajo más duro.

Tuve varios sustos, para ser honesto. El más loco fue cuando intentaba colocar la cadena. Ya estaba cansado de colgar de cuerda estática, así que desde el último seguro antes del final de la vía, decidí escalar en libre, hasta el top y cargando mi taladro, asumiendo el riesgo de caer sobre mi cuerda estática (alto riesgo). Fue mucho más duro de lo que esperaba y cuando finalmente alcancé el punto donde se suponía que iba a taladrar la reunión estaba extremadamente petado. Por suerte, llevaba un pequeño gancho, que me iba a ayudar un poco mientras taladrara. El camino de descenso fue incluso peor. Estaba dos metros por encima de la última chapa y al destrepar no estaba permitido caerse.

Con el tiempo, sé que estar solo allá afuera fue una seria irresponsabilidad. Especialmente porque no tenía cobertura telefónica en la pared. Sea como sea, me llevó tres días en total instalar esta maldita reunión.

Después de equipar toda la vía, todavía me preguntaba si todas las secciones iban a poderse escalar en libre… pero igualmente el trabajo estaba hecho y solo quedaba hacer algo de limpieza y el último desafío que quedaba era escalar esta bestia.

No empecé a escalar esta vía enseguida. Este desafío me parecía demasiado duro para entonces. Pero unos años después finalmente decidí hacer este proyecto y empecé con la primera parte de la línea. El objetivo fue descifrar el primer crux que es un largo dinámico que debes acertar.

En 2018, decidí trabajar en esta vía más en serio porque es un entrenamiento complementario perfecto. Todavía tenía que limpiar y comprender todas las secuencias de la segunda parte. Un proceso muy largo e intenso pero también satisfactorio después de haber sido capaz de escalarlo. Ha sido un viaje fantástico y un proceso completo desde equipar esta bestia hasta su primera ascensión.

Comentarios
1 comentario

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.