El pasado sábado, 9 de mayo, se celebró en Calpe (Alicante) el VIII Rally 12 Horas Millet Peñón de Ifach. Un año más volvió la, posiblemente, prueba más dura de resistencia en pared de nuestro país, dirigida a los fanáticos por la escalada sin freno. El sabor a salitre, los desplomes de infarto y el vuelo rasante de las gaviotas fueron los ingredientes de esta particular actividad.
Puntualmente se dio la salida a las 9:00 con un total de 16 cordadas, gente curtida dispuesta a vender caro el sudor. Al igual que en ediciones anteriores, se habían situado tres puntos de control y un potente avituallamiento y en todo momento se tuvieron controlados los movimientos de cada cordada. A las 21:00, después de unas interminables 12 horas y en el momento en que las tres últimas parejas apuraban los metros finales de su última ruta, se dio por finalizado este maratón de escalada. Tras la abundante cena y sus correspondientes litros y litros de cerveza se entregaron los premios, así como los reconocimientos oportunos a colaboradores y patrocinadores.
Vencedores locales
Este año los ganadores fueron Adrian Ripoll y Chimo Pineda. Los locales completaron seis rutas y 1.850 metros escalados. La segunda posición fue para Miguel Anta y Unai Betia, cordada que hizo cuatro rutas y 1.250 metros. La tercera posición fue para Guillermo Sendra y Miguel Cebrián con tres vías y 1.050 metros. En cordada mixta, Estefanía Barrera y José Pascual con una ruta y 250 metros. La categoría de cordada femenina quedó desierta.
En la cena de esta actividad y entre caras de cansancio se entregaron los premios a los vencedores y la habitual “piedrecita” a todos los participantes. El buen rollo y las promesas para el año próximo dieron el toque final a esta edición del Rally 12 Horas Millet Peñón de Ifach.
Dispositivo de seguridad
En esta edición todo se desarrolló según lo previsto, salvo la inoportuna presencia de la lluvia durante dos horas hacia el medio día, pero tanto competidores como organización, mantuvieron el tipo y la prueba pudo terminar sin mayor incidente. Por otra parte, la humedad del mar, unida a las precipitaciones, dejó algunas vías con los agarres resbaladizos.
Como cada año, se contó con la presencia de un importante dispositivo de profesionales del rescate en montaña y de atención médica sobre el terreno. Estuvo presente Protección Civil del Ayuntamiento de Calpe, Guardia Civil de Montaña con varios efectivos altamente cualificados y el Equipo de Rescate en Montaña del Consorcio de Bomberos de Alicante, con un despliegue de medios francamente abrumador que, como cada año, dejó perplejos a participantes y espectadores. Aunque no hubo incidentes de importancia, sí fue necesario el helicóptero para bajar a un participante con un esguince en un tobillo producido en la senda de bajada. La presencia de estos medios es una tranquilidad para participantes y organizadores.
Clasificación
1. Adrian Ripoll y Chimo Pineda: 8h55m, 1830 metros.
2. Miguel Anta y Unai Betia: 8h25m, 1250 metros.
3. Guillem Sendra y Miguel Cebrián: 8h09m, 1050 metros.
4. Miguel Díaz y Miguel Ángel Vilaplana: 8h40m, 1000 metros.
5. Javier Palomares y Jesús Romero: 7h25m, 950 metros.
6. Javier Zaragoza y Ruben Martínez: 8h28m, 750 metros.
7. Antonio Ruiz y Guillermo Forte: 6h30m, 700 metros.
8. J. Luis Rubayo y Marco Rubayo: 7h35m, 960 metros.
9. Steven Mcintoch y Steven Saunders: 5h40m, 500 metros.
10. Carlos Constantino y José Ferrer: 8h00m, 480 metros.
11.Alex Pastor y Juan Andrés Almiñana: 3h45m, 710 metros.
12. Eduardo Valdés y Emilio Hidalgo: 4h55m, 530 metros.
13. Estefanía Barrera J. Pascual Vedri: 4h00m, 250 metros.
14. Ángel Sánchez y Miguel Díez: 3h00m, 250 metros.
14. Jose Luis Consuegra y Jose Luis Bayon: 4h00m, 250 metros.