Con el avance del otoño en el valle de Yosemite, no dejan de llegar noticias con grandes encadenamientos en los big walls más famosos del mundo. Si hace unos días, Mikey Schaefer completaba la apertura de Father time (5.13, 600 m) en Middle Cathedral con la primera ascensión, ahora son los británicos Hazel Findlay y James McHaffie quienes se adjudican la primera repetición de PreMuir en el Capitán, como integrantes de una cordada de tres en la que también figuraba Neil Dyer.
La vía en cuestión nació en 2007, cuando Rob Miller y Justen Sjong completaron tras dos años y medio de trabajo una variante de cinco largos a The shaft (5.13c / 8a+), la línea en libre más dura del Capitán cuando fue encadenada por Tommy Caldwell en mayo de 2001. El itinerario consta de 33 largos para superar los 900 metros de altura del archiconocido muro granítico californiano, con dificultades sostenidas por encima de 5.12 (7a+) y media docena de largos por encima de 5.13 (7c+). El largo clave fue cotado como de 5.13d (8b), que es una de las graduaciones más altas del Capitán.
PreMuir es una combinación de varias líneas existentes. Resigue la Muir Wall y la posterior variante The shaft (un sistema de diedros a la derecha), para realizar a continuación una travesía a la izquierda que vuelve a conectar con la Muir, evitando así algunos bloques sueltos que presenta The shaft en ese punto. Continúa ascendiendo un difícil diedro antes de realizar una nueva travesía a la izquierda para enlazar con un tramo de Turning point, otro segmento de The shaft y finalizar en The shield.
Cinco días en total
Hazel Findlay, Neil Dyer y James McHaffie invirtieron un total de cinco días en la pared para realizar la primera repetición de PreMuir. Los dos chicos realizaron una primera incursión en los doce primeros largos, antes de redescender e incorporar a Hazel Findlay al equipo, recién llegada de Squamish donde unas semanas antes había realizado la primera ascensión de Adder crack (5.13 R / 8a+).
Una vez embarcados los tres en esos primeros doce largos de nuevo (correspondientes a la vía Muir blast, con un paso clavo de 5.13b o 8a), la ascensión fue progresando con fluidez. Hazel Findlay se muestra sorprendida en su blog por haber podido escalar toda esa parte al flash, adquiriendo una confianza que no tenía antes de empezar y que le dio alas para seguir con el proyecto.
Dejaron pasar unos cuantos días antes de regresar a la pared y seguir subiendo, aunque sólo unos pocos largos más arriba se toparon con una cordada que ascendía en artificial que desbarató su timing previsto, viéndose obligados a intentar infructuosamente un duro largo de 8a a pleno sol. Lejos del vivac planeado, decidieron descender de nuevo, lo que evitó que sufrieran en la pared la tormenta que afectaría Yosemite esos días.
Tras el mal tiempo, jumarearon hasta el punto más alto alcanzado y prosiguieron desde allí. Con unas más propicias bajas temperaturas, no tuvieron problemas para superar a la primera el largo que se les había atragantado. Desde ahí, tanto Hazel Findlay como James McHaffie consiguieron escalar todos los largos en libre hasta la cumbre. “Echando la vista atrás, no me pareció que hubiera una ‘parte más dura’ o incluso un verdadero largo más duro, todo el conjunto fue muy duro”, explica como resumen Findlay. Eso sí, reconoce que el largo clave de la vía (5.13c/d para ella) “es uno de los mejores largos que he escalado en mi vida”. Además, no duda en calificar PreMuir como “una de las mejores líneas en El Capitán”.