TEVERGA

Pablo Barbero se apunta al 9a

Especie olvidada en el tiempo es el nombre de esta nueva propuesta de 9a, la primera vía de este grado para el escalador asturiano.

| No hay comentarios |
En Sanglier, un 8b de las Perxas (Mallorca) recientemente encadenado a vista por Pablo. Foto: Miguel MauriEn Sanglier, un 8b de las Perxas (Mallorca) recientemente encadenado a vista por Pablo. Foto: Miguel Mauri

El escalador asturiano Pablo Barbero está protagonizando una temporada realmente espectacular; primero se llevó eloro en el Campeonato de España celebrado en Avilés en pleno mes de agosto, después alcanzó el máximo grado a vista con Els Elements (8b+),y ahora encadena Especie olvidada en el tiempo, una ruta equipada por Jesús Wensell en el sector Planeta X de Teverga que supone su primeravía de 9a. Y la temporada aún no ha terminado…

Tercera propuesta de 9a
Pablito comenzó a probar la ruta durante el verano, a la vuelta de un viaje a Euskadi durante el que se apuntó un buen número de rotpunkts de grancalibre, entre ellos Honki Mix. La ruta, situada en uno de los sectores más espectaculares de Teverga, Planeta X, empalma una sección de 8c+con la salida de la vía Silencio en el tiempo, 8c, para un recorrido total de 45 metros. En total necesitó nueve intentos (sin contar los queempleó para hacerse con Silencio en el tiempo) repartidos en dos viajes de tres días cada uno. ‘Es una ruta muy bonita y exigente. Quieroagradecer a Jesús (Wensell) por haberme cedido la primera ya que él fue quien hizo todo el trabajo’.

Alpinismo Deportivo, un bonito 8c de Cuenca resuelto por Pablo en dos intentos.Foto: L. A. FélixAlpinismo Deportivo, un bonito 8c de Cuenca resuelto por Pablo en dos intentos.Foto: L. A. Félix

En cuanto al tema de los números, la vía parece merecerse el 9a, lo que supondría la tercera propuesta de ese grado en nuestro país tras las deOrujo (Bernabé Fernández, 1998) e Iñi Ameriketan (Ricard Otegui, 2002), ya que tanto Tas-tas como Mestizaje han sidopropuestas por sus encadenadores como 8c+/9a. Para Pablo, la sección de 8c+ de Especie olvidada en el tiempo es ya de por sí más dura quetodos los 8c+ que ha encadenado hasta la fecha, por lo que piensa que el encadenamiento íntegro podría alcanzar el noveno grado, una opiniónrespaldada también por otros escaladores que han probado la ruta.

De Teverga a El Escorial
Pablo tiene muy claro que quizás todo esto no hubiera sido posible sin la ayuda de su amiga Eva López, una licenciada en ciencias de la actividadfísica y el deporte que ya sabe lo que es jugar con el 8b. «Se lo debo a ella, es una máquina del entrenamiento, es muy paciente y se implicamucho en lo que hace». Y se nota. Esta temporada ya ha alcanzado el máximo grado a vista y el 9a ensayado, entrenando igual de duro que antes,pero de manera más controlada y planificada.

En cuanto a lo que resta de temporada, parece que el bloque entra definitivamente en sus planes. ‘Tengo una espina clavada en El Escorial y quierosacármela. El año pasado estuve probando El Monstruo de las regletas pero no pude hacerlo.
Seguramente me acerque hasta allí para volver a probarlo. De conseguirlo sería la rehostia.’

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.