• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Camino Lebaniego
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Material Técnologías
    • Material Productos
      • Vestimenta
        • Primera capa
        • Segunda capa
        • Tercera capa
      • Pantalones
      • Calzado
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
Roca
miércoles, 2 octubre 2002 - 12:00 am
MONTSANT

Pablo Barbero saborea el 8b+ a vista

Y no es el único; en los últimos días, Chris Sharma y Tomasz Mrazek también alcanzaron el grado mágico.

Autor: Desnivel | No hay comentarios | Compartir:
Elie Chevieux, el primero en superar el 8b+ a vista, hace ahora siete años.. En la foto durante su intento a vista a El calvario del Sikario, 8c, durante su fructifero viaje a Cuenca de 1995 que culminó con el encadenamiento de su segundo 8b+ a vista: Maldita MaríaElie Chevieux, el primero en superar el 8b+ a vista, hace ahora siete años.. En la foto durante su intento a vista a El calvario del Sikario, 8c, durante su fructifero viaje a Cuenca de 1995 que culminó con el encadenamiento de su segundo 8b+ a vista: Maldita María

1995: un joven escalador suizo pasea sus rastas por las escuelas del sur de Francia en busca de lo que poco después se convertiría en el primeritinerario de 8b+ resuelto a vista: Les Massey Fergusson, una vía del sector Grotte de l’Ours, en Calanques, (Francia). Con esteencadenamiento Elie Chevieux dejaba atónita a la comunidad escaladora que por aquel entonces apenas comenzaba a asomarse al 8b a vista. Siete añosmás tarde, y tras las demostraciones de Hirayama, Brenna, Bindhammer y McClure, el grado mágico parece asentarse definitivamente. Y es que en una solasemana, han sido tres los escaladores que han pasado a engrosar las filas del selecto club del 8b+ a vista: Chris Sharma, Tomasz Mrazek… y PabloBarbero.

Cuando Sharma saca la cuerda…
…No hay vía que se le resista. Se pasa el año resolviendo complicados pasos de bloque porque afirma que es cuando más disfruta escalando, aunquesus ascensiones a vías como Realization, una de las tres propuestas mundiales que superan la barrera del 9a, demuestran que los esfuerzoslargos tampoco se le dan mal. La pasada semana, acompañado por Dave Graham, resolvió sus primeros 8b y 8b+ a vista con La jeunesse des mutants (PicSaint Loup) y Biotop (Claret) respectivamente, añadiendo, casi sin quererlo, su nombre a la lista de escaladores capaces de resolver 8b+ alprimer intento y sin información previa. Con un nivel de 8b+ en bloque, 9a+ ensayado y 8b+ a vista, Sharma representa mejor que nadie al escaladorpolivalente que sabe disfrutar de cualquier forma de subirse a las piedras.

Tomasz Mrazek
Al día siguiente llegaba la noticia de otra ascensión a vista a una vía de 8b+, protagonizada esta vez por el checho Tomasz Mrazek. Hace justo unaño, Tomasz se acercaba peligrosamente al límite resolviendo a flash Athena, un estético trazado de 8b+ situado en Massone, cerca de Arco.Este encadenamiento no pasó desapercibido por la gran dificultad técnica que exigía la ruta: no era la típica vía factible a vista, larga yhomogénea, sino más bien con pasos de bloque aleatorios, uno detrás de otro y sin posibilidad de reposo, presas difíciles de dominar comolaterales e invertidos, y un salvaje dinámico para terminar… Con un encadene de estas caracteristicas, estaba claro que el checo no tardaría enmejorar su estilo de ascensión en un trazado de 8b+: exactamente un año.

Pablo Barbero en Kundalini, 8c, El Vellón.Foto: Aitor BárezPablo Barbero en Kundalini, 8c, El Vellón.Foto: Aitor Bárez

Un asturiano en la élite
Y llega el turno de Pablo Barbero. Este joven escalador asturiano afincado en Madrid es sin duda una fuerza de la naturaleza. Capaz de encadenar 8b avista tras pasarse la noche ‘currando’ en verticales, o irse de marcha y, al día siguiente, seguir encadenando octavos como si nohubiera pasado nada, Pablo no deja de sorprendernos por su particular enfoque del alto nivel: progresar sí, pero no a cualquier precio.

El pasado domingo firmó su mejor encadene hasta la fecha y uno de los más relevantes a nivel mundial: Les Elements, un 8b+ del sectorRecodo de Misa (Montsant) que el asturiano resolvió a vista. Pablo confesó encontrarse algo cansado el día del encadene debido a las duras sesionesde entrenamiento a las que está acostumbrado, aunque ese día estaba escrito que el asturiano se llevaría un premio. Y como no es de los que seconforman con poco, tras bajarse de la vía sólo se le ocurrió hacerse con un 8a+. A vista, por supuesto.


 

Para hacernos una idea de lo que representa hacer 8b+ a vista, basta con echar un vistazo a la lista de escaladores que lo han conseguido: Chevieux,Hirayama, Brenna, Bindhammer, y recientemente, McCLure, Sharma y Mrazek, todos reconocidos especialistas y algunos de ellos mitos vivientes de laescalada de dificultad.

Ahora Pablito seguirá aplicando la misma técnica que tan buenos resultados le está dando: alternar diversión, seriedad y asiduidad en el entrenamiento…

 

 
 

Noticias relacionadas

El combate mortal de Christian Brenna

Zardini y Mrazek rozan el límite

Banalizando lo extremo

Pablo Barbero repite en Eslovenia

 
Artículo anterior

¿Puedo competir a nivel nacional femenino?

Siguiente artículo

Fallece Göran Kropp

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Revista Desnivel nº 413. Especial Alto Gredos
Desnivel nº 413
Revista Grandes Espacios nº 271. Especial Caminos de Santiago de España y Portugal
Grandes Espacios nº 271

Novedades editorial

Libro de Nimsdai Purja: Más allá de lo posible
Más allá de lo posible
Manual Cómo escalar y entrenar en rocódromo, por Joaquín Colorado
Cómo escalar y entrenar en rocódromo

Últimas noticias

Iziar Martínez en una de las últimas concentraciones de la Selección Española de Escalada 2021
FINALES ESTA TARDE EN STREAMING

Copa de Boulder de Europa 2021: Iziar Martínez y Andoni Esp…

Andrea Cartas en "Pandemia Letal", El Chorro
Y encadenamiento en el día

Andrea Cartas y Carlos Padilla liberan “Pandemia letal” (16…

Sean Villanueva en Patagonia.
EN PATAGONIA

Sean Villanueva abre dos nuevas rutas en la cara norte del …

Maja Jonjic e, ‘El guanche’, 8B
EN ARICO ORTIZ

Maja Jonjic resuelve ‘El guanche’, primer 8B femenino españ…

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies