El Contrafort del Rumbau, que es como se conoce geográficamente la escuela de escalada que toma el nombre del municipio de Oliana, aunque en realidad se encuentra en el término municipal vecino de Peramola. Situado en el Prepirineo de Lleida, poco se hablaría de él si no fuera por la escalada, que le ha dado una proyección internacional. Las duras líneas creadas en esa pared por Chris Sharma durante años han despertado la admiración del planeta roca, que vivió su máximo de atención mediática con el propio californiano y Adam Ondra trabajando y encadenando La dura dura 9b+ en invierno de 2013.

La dura dura no ha visto todavía ninguna repetición más desde entonces, pero igualmente Oliana sigue recibiendo una enorme atención internacional. En 2016, Papichulo superó a La Rambla y Biographie como el 9a+ más repetido del mundo, y entre finales de año y principios de 2017, la escuela se ha convertido en el centro mundial de la escalada deportiva, gracias a una legión de escaladores de aquí y de fuera que han acumulado encadenamientos extremos.
Jakob Schubert, 9a+ al cuadrado
Uno de los más prolíficos ha sido Jakob Schubert. El escalador austriaco viajó a Cataluña el día después de Navidad y se quedó hasta el 8 de enero, con Oliana como principal terreno de juegos. Nada más llegar, se metió en Joe Mama 9a+, vía en la que había caído en el último movimiento en su anterior viaje a la zona. Esta vez no hubo complicaciones inesperadas y se anotó la repetición el 27 de diciembre. Lo contaba así en sus redes sociales: «He estado haciendo sólo búlder y entrenamiento de fuerza en diciembre, y estaba un poco preocupado por mi resistencia, pero una vez más vi cuánto ayuda el entrenamiento de este tipo incluso en monstruos de 40 metros».
A continuación, puso su atención en una vía vecina, Pachamama 9a+. La trabajó unos pocos días, celebró el Fin de Año en Barcelona y a la vuelta a la pared, el 2 de enero, la encadenó también. «Perfecto inicio de 2017 hoy en Oliana», escribía en sus redes sociales. «Todavía me sentía bastante cansado esta mañana de la fiesta de Fin de Año que tuvimos en Barcelona, pero a las tres de la tarde decidí hacer mi primer intento verdadero de encadenamiento y quedé sorprendido! Felicidades a Chris Sharma por abrir esta belleza en 2009″.
Con los deberes hechos en Oliana, Jakob Schubert saltó a Santa Linya, para probar a fondo Stoking the fire 9b y encadenar Selecció anal 9a+ ayer mismo, en el último día de su periplo catalán. «Por ahora, regresaré a los entrenamientos de búlder en Innsbruck, pero estoy seguro que volveré otra vez para terminar Stoking the fire, al que sólo he podido dedicar dos días en este viaje, pero me parece muy encadenable».
Laura Rogora, 8c+ y mucho más
Otra gran protagonista estos días en Oliana ha sido la quinceañera italiana Laura Rogora. Vino a pasar sus vacaciones a la escuela ilerdense, pero nadie diría que ha estado de vacaciones… Y es que la joven novenogradista se ha anotado varias vías de relumbrón. Primero, resolvió en un par de días dos líneas de 8c de las más clásicas del lugar: T1-Full equip, por un lado, y Fish eye, por el otro. Y luego, todavía tuvo tiempo de llevarse un premio más gordo con el encadenamiento del segundo 8c+ de su libreta, Joe blau, en el último día de su viaje de una semanita.
Fish eye 8c a vista por partida doble
Entre las otras muchas realizaciones importantes de estos días en Oliana, vale la pena también destacar dos encadenamientos a vista registrados en Fish eye 8c. El primero corrió a cargo de Patxi Usobiaga, que acababa el año 2016 con muy buenas sensaciones y apuntando alto para 2017. El ex campeón del mundo llegaba de Cuenca, donde se había anotado Seta total 9a, para recalar en Oliana y resolver rápidamente Fish eye. «Muy feliz de haber hecho a vista Fish eye 8c, después de casi 7 años, ¡lo conseguí!», escribía en sus redes sociales.
Pocos días más tarde, lo emulaba Stefano Ghisolfi. El italiano, cuarto clasificado en la general de la Copa del Mundo de este año, ha aprovechado las últimas semanas del año para apretar en la roca. Primero, en Italia, donde realizaba la primera ascensión de Ultimatum 9a+ en Arco, y luego en nuestro país. Llegó a Oliana después de pasar por la vecina Terradets y encadenar Definición de resistencia demócrata 9a+ (para él, mejor 9a). Y ya en el Contrafort del Rumbau resolvía también Fish eye a vista, que es el primer 8c a vista de su trayectoria.
Aunque el lugar no tuviera ni nombre sería igual de importante..
No es cuestión de lio de toponímia ni de orgullo, es cuestión de llamar a sus cosas por su nombre, es cuestión de rigor en la información que se da. Si es que…….
Se ve que en PERAMOLA deben estar muy orgullosos de ser el centro del mundo de la escalada deportiva y les debe molestar que le llament Oliana cuando no lo es.
Vaya lío con la toponimia leridana 🙂
El Contrafort del Rumbau, que es como se conoce geográficamente la escuela de escalada que toma el nombre del municipio de Oliana, aunque en realidad se encuentra en el término municipal vecino de Peramola. PERAMOLA PERAMOLA PERAMOLA a ver si os queda claro.
La comunidad escaladora erróneamente se suele referir al sitio como Rumbau, pero en realidad es Rombau (Roc de Rombau, Bosc de Rombau, Balma de Rombau). http://territori.gencat.cat/web/.content /home/01_departament/documentacio/territ ori_urbanisme/cartografia_i_toponimia/no menclator_oficial_de_toponimia_de_catalu nya/alt_urgell/documents/peramola.pdf