Autor: No hay comentarios
Desnivel nº367

Publicada

Desnivel nº367

En este número: 1ª REPETICIÓN Adam Ondra y el Dawn Wall. RUTA RUSA AL ESPOLÓN NORTE Thalay Sagar. VESTIMENTA T CNICA Primeras capas. EL HIMALAYISTA DE PAKIST N Ali Sadpara. ESQUÍ DE EXPLORACIÓN Cordillera Darwin.

Editorial

Tecnología y escaladores.
Internet ha facilitado la vida a los medios, no hay duda. El nomadismo de los alpinistas y escaladores, unido a sus personalidades no siempre… “convencionales” y a los avances tecnológicos, producen situaciones curiosas que se quedan entre bastidores y pocas veces trascienden de los corrillos de redacción. No son pocos los correos que nos llegan directamente desde Katmandú o Skardu para informarnos en primicia de una ascensión, e incluso, aprovechando la ansiada conexión wifi, la inspiración tras la escalada y la euforia fruto del subidón de oxígeno, espontáneos textos cargados de una emotividad e inmediatez que hasta asustan.

Imaginad a Nick Bullock (estamos preparando un artículo sobre su escalada con Paul Ramsden al Nyainqentangla) buscando un hilo de 3G en alguna piedra elevada de Chulilla para poder descargar en su tablet un pdf y enviarnos los pies de foto. O a Adam Ondra y Heinz Zak, en la R14 del Dawn Wall, entre 9a y 9a, escribiendo para adelantar que están quedando unas fotos magníficas pero que se van a retrasar un poco. Sin duda, por ahora gana aquél que, al no encontrar la forma de conectar el portátil a la red, no se le ocurrió otra cosa que hacer fotos con el teléfono a la páginas de word y enviarnos por wasap una veintena de pantallazos borrosos de un artículo de 6.000 palabras…

Estilo muy alpino
Y a veces nos encontramos con el caso contrario. Los rusos Sergey Nilov, Dmitry Grigorirev y Dmitry Golovchenko acaban de escalar el pilar norte del Thalay Sagar, una gran actividad que ya ha sido reconocida con el Piolet de Oro de su país. Las peripecias para conseguir la información, las fotos e incluso una entrevista con la triple cordada no caben en estas líneas, pero tened en cuenta algunos datos: no tienen perfiles en redes sociales (alguno ni siquiera correo electrónico), no contestan en inglés y escriben en el alfabeto ruso. Valor extra para este contenido en el que los austeros alpinistas nos hablan de su escalada y de –intuimos que con cierto enfadado– las falsas ideas preconcebidas que a muchos se nos vienen a la cabeza al oír las palabras “alpinismo ruso”.

Actualidad

DOS LÍNEAS TÉCNICAS A PICOS VÍRGENES
Primeras británicas en el Himalaya indio
Dave Sharpe y John Crook realizaron la primera ascensión del Raja Peak (6.267 m) a través de Transcendence (1.200 m, grado escocés 6, ED2), mientras sus compañeros de expedición Martin Moran e Ian Dring abrieron Crocodile Rock (1.300 m, ED2, VI+) al Marakula Killa (5.755 m).

SEGUNDA REPETICIÓN TRAS LOS HUBER Y CALDWELL
Barbara Zangerl y Jacopo Larcher escalan en libre Zodiac
La pareja austro-italiana invirtió cinco días en la pared. En este tiempo ambos escalaron de primero todos los largos por encima de 5.12c (7b+). Es la segunda repetición en libre de esta ruta del Capitán, trece años después de las de los hermanos Huber y Tommy Caldwell.

BILBAO, CAPITAL MUNDIAL DE LA MONTAÑA
Mendi Film alcanza su 9ª edición con 9.000 espectadores
Más de 9.000 espectadores, 43 películas, 37 sesiones, 40 grandes personalidades del alpinismo… Todo esto y mucho más se vivió en la capital vizcaína los días del 9 al 18 diciembre. Un año más, el Bilbao Mendi Film se consolida como el gran festival mundial de cine y cultura de la montaña.

Siente la adrenalina en los Pirineos de Cataluña

Si eres un aventurero de los que disfrutan de las nuevas sensaciones, no puedes perderte todas las actividades que te ofrecen los Pirineos de Cataluña. En ellos no solo encontrarás kilómetros y kilómetros de nieve por los que descender con tus esquís, sino también propuestas de todo tipo para ponerte al límite y disfrutar de la belleza del paisaje. Y es que en los Pirineos catalanes la nieve se convierte en toda una experiencia. Si quieres conocer todos los detalles, ¡sigue leyendo!

Actualidad. Nuevos productos

Y RIDE DE HAGAN
Resistente y de alto rendimiento
Destinados al esquí de montaña en variedad de condiciones y tipos de nieve, son unos esquís completos, innovadores, seguros y muy resistentes.

PIOLET RIDE de Petzl

MOCHILA LYNX 25 de Ferrino

WINDPROOF & TECH FLEEC HAT de Buff

BOTAS MONT BLANC PRO GTX de Scarpa

MÁSCARA AIRFLUX de Julbo
Superventilación para todos

CHAQUETA LASTEI ACTIVE PLUS de Karpos

ZAPATILLAS MS WILDFIRE PRO GTX de Salewa

PIOLET ESQUÍ-ALPINISMO GHOST de Grivel

FIJACIÓN VIPEC 12 de Fritschi

LINTERNA P7R de Led Lenser
Recargable y con 1.000 lúmenes de flujo luminoso

Actualidad. Empresas

NUEVA DISTRIBUCIÓN
Esteller incorpora once marcas a su cartera

CONTRIBUIRÁ AL DESARROLLO DE LAS SUELAS
Ueli Steck, nuevo atleta Vibram

VÍDEO CON PATROCINIO GO PRO
Un esquí “diferente” en Perú

CON CARVING SPORT
Komperdell cambia de distribuidora

ATLETA THE NORTH FACE
Shifting Dreams, la película de Caroline Ciavaldini

CON VENTA DIRECTA
Ternua estrena web

RESISTENCIA AL VIENTO + TRANSPIRABILIDAD
Tubulares Tech Fleece de Buff con nueva tecnología

FINALIZA LA Vª EDICIÓN
Circuito Trangoworld de Carreras Pirenaicas

CAMPAÑA DE LA EOG
Aku se une a #itsgreatoutthere

Actualidad cultural

LUZ EN LAS GRIETAS, PREMIO DESNIVEL DE LITERATURA 2016
Ricardo Martínez Llorca, ganador de la última edi- ción del Premio de Literatura Desnivel, nos pre- senta en estas líneas Luz en las , la novela galardonada, “un libro directo, sincero y conmovedor (…), una confesión y una carta de despedida”, como la definió el Jurado tras fallar el premio.

Cierre incorrecto en el artículo de técnica de ‘cuerda corta’

Fe de erratas EN EL NÚMERO 366

En el número de diciembre publicamos un artículo sobre la delicada técnica del aseguramiento de “cuerda corta”. Las fotos que aparecen en las páginas 75 y 76 indican precisamente la forma incorrecta de realizar el cierre del encordamiento.

Espolón norte. Himalaya indio

QUE NO PARE LA FIESTA

Los alpinistas rusos Dmitry Grigorirev, Dmitry Golovchenko Y Sergey Nilov acaban de ganar el Piolet de Oro ruso por su apertura durante octubre en la cara norte del Thalay Sagar: Moveable feast (1.400 m, 6B ED2+ [escala rusa], M7, WI5, V+/A3), una  comprometida línea en el pilar norte resuelta en un minimalista y ligero estilo alpino.

  • ¡Fuera prejuicios!
  • Los protagonistas

Dawn wall. Primera repetición

¿LOCURA, FALTA DE RESPETO O ATREVIMIENTO?
Hasta el mismo Adam se planteaba si vérselas en libre con el gran gigante del big wall –sin experiencia en grandes paredes y durante su primer viaje a Yosemite– constituía una osadía mayúscula, incluso un chiste. No ha sido así. El checo ha levantado admiración mundial tras su escalada al Dawn Wall (900 m, 9a), la línea duramente perseguida, y conseguida, por Tommy Caldwell y Kevin Jorgeson en El Capitán. Ha necesitado ocho días en la pared y, como es habitual en él, lo ha hecho tirando de humildad y confianza en sí mismo.

Ali Sadpara. El porteador de altura que se convirtió en alpinista

Tras su ascensión invernal al Nanga Parbat –a lo que hay que sumar cima en todos los ochomiles de Pakistán excepto K2–, Muhammad Ali, de la aldea de Sadpara, se convirtió en el himalayista más famoso y reconocido de su país. Asegura que Álex Txikon, uno de sus compañeros en el Nanga y en el trágico G1 invernal, fue el responsable de que un porteador de altura como él se convirtiera en alpinista.

Novedad editorial

LA SAGA DE LOS INVENTOS
Una mirada curiosa y profunda a la historia del alpinismo desde la evolución de las herramientas y los materiales que la acompañaron.

Patagonia, Tierra de Fuego

CORDILLERA DARWIN, UNA TACITA DE MÁS
Caminando por el boliviano barrio del Alto, leí hace tiempo una frase de Nelson Mandela: “La mayor gloria no es caer nunca sino levantarse siempre”. En la Tierra más austral de la Patagonia, la naturaleza te golpeará una y otra vez, te mostrará su lado más salvaje y cuando creas que has llegado al límite, tendrás “una tacita de más”. En la Tierra de Fuego te hará falta determinación, buen humor y una alta dosis de locura.

Vestimenta. Primeras capas técnicas para montaña

LA QUIMERA DE LA SEGUNDA PIEL
A las prendas interiores de hoy en día destinadas a un uso exigente en deportes de montaña les pedimos que retengan el calor corporal, que transpiren y sequen rápido, que no huelan mal, que protejan contra las radiaciones solares, que ajusten sin apretar, que sean suaves, que duren mucho… ¿Existe esta quimera de una segunda piel? Veamos aquí las prestaciones de estas primeras capas técnicas y las claves para saber elegir en función de tus necesidades.

  • El valor de los detalles

Cuidados del material para esquí de montaña

ANTES Y DESPUÉS DE LA TEMPORADA
Condiciones perfectas: sol, frío, pero no excesivo, y veinte centímetros de nieve fresca sobre una capa firme que sólo nos deja un riesgo 2 de avalancha. El día promete. Llevamos media hora de subida y los dientes están cada vez más largos, el descenso va a ser para recordar y, cómo no, para colgar en el blog. Pero sucede algo que no esperábamos: la piel se despega y no hay forma de arreglarlo. Es entonces cuando proferimos juramentos de todos los colores; sin embargo, la culpa no ha sido más que nuestra…

Museo Nacional de la Montaña de Turín

UN CENTRO DEDICADO A LA MEMORIA DEL ALPINISMO
Recientemente, el prestigioso Museo Nacional de la Montaña Duque de los Abruzzos (Turín, Italia) ha sido noticia al conseguir el archivo fotográfico y la colección personal de Walter Bonatti, una adquisición considerada por el CAI (Club Alpino Italiano) como un momento histórico y, según palabras del director del museo, Aldo Audisio, “un motivo de alegría y de respeto por la obra y las gestas de Bonatti”.

Material probado

PROCLINE CARBON LITE DE ARC’TERYX
Bota híbrida para esquí y alpinismo

ARNÉS ALTITUDE DE PETZL
Ultraligero y compacto

CHAQUETA TENSIFIT DE TRANGOWORLD
Materiales de máxima calidad y protección contra la humedad

CRAMPONES SKI TOUR – SKI MATIK 2.0 DE GRIVEL
Con un innovador cierre delantero

Suscríbete a Desnivel

  • Suscripción 12 números con súperdescuento + regalo CAMISETA por 48€.
  • Suscripción 12 números con súperdescuento + regalo CALENDARIO por 48€.
  • Suscripción 12 números con CHEQUE REGALO (de 30€ en libros Desnivel) por 60€.

 

 

Números anteriores

Novedades editorial