PICOS DE EUROPA

Naranjo de Bulnes, 100 años.

En los próximos días se realizarán varios actos conmemorativos con el motivo del centenario de la primera ascensión a esta emblemática cima.

| No hay comentarios |
Foto elegida para el cartel del centenario.- Foto: centenaranjo.comFoto elegida para el cartel del centenario.- Foto: centenaranjo.com

El próximo jueves 5 de agosto hará cien años de la primera ascensiónal emblemático Naranjo de Bulnes. Si hacemos un poco de repasohistórico, allá por 1905, nadie podía imaginar que el monolito de 2.528 mde altura podría ser escalado por alguien, hasta que Pedro Pidal y Bernaldo deQuirós, Marqués de Villaviciosa de Asturias acompañado por el pastor naturalde la zona Gregorio Pérez «El Cainejo», decidieron asaltar lainexpugnable torre, con 550 m de pared vertical.


El doctor en geología y experimentado alpinista alemán Gustav Schulzellevó a cabo la segunda ascensión al Naranjo el 1 de octubre de 1906 tambiénpor la cara norte. El 19 de agosto de 1924 también Víctor Martínez Campilloabre una nueva ruta más sencilla y situada a la izquierda de la cara Surconocida como Vía Víctor. Desde la ascensión de Victor, varias generacionesde su familia han querido retar al Picu Urriellu, hasta que su primo, en 1928,en escalada libre, sin clavijas ni seguros, abrió el Paso Horizontal, a laderecha de la cara sur.

Actos conmemorativos

Las tres vías abiertas por Miguel Ángel García Gallego,El Murciano.- Foto: centenaranjo.comLas tres vías abiertas por Miguel Ángel García Gallego,El Murciano.- Foto: centenaranjo.com

Otro de los escaladores conocidos por su afición a escalar este peñón, esMiguel Ángel García Gallego, natural de Murcia (de ahí su apodo en Asturias, ElMurciano), cuyo mérito excepcional, además de su acción directa en lapared, ha sido el de haber sabido «hacer escuela», creando cuatroitinerarios completamente originales y de máxima dificultad. Precisamente seráel escalador murciano quien dé, mañana en la Sala de la Cultura de Cabrales,una charla con diapositivas para relatar su experiencia vivida en este símboloasturiano.

La charla forma parte de un ciclo de exposiciones (tanto de pintura comofotográficas) y conferencias, que desde el 25 de junio organiza el Excmo.Ayuntamiento de Arenas de Cabrales, con motivo del centenario del primerascenso al Naranjo de Bulnes, y que, se espera, que a uno de estos actos acudael Príncipe Felipe. También se realizarán actos conmemorativos como ascensosa la cima, repitiendo las diversas vías. Estos actos están incluidos en elsiguiente programa distribuido por la organización del centenario.

Programa del centenario:

Panorámica del Naranjo de Bunes.- Foto: centenaranjo.comPanorámica del Naranjo de Bunes.- Foto: centenaranjo.com

5 de agosto

Vega de Urriellu
08:00 -Escalada VÍA PIDAL por varias cordadas controladas
09:30-Descubrimiento de un aplaca conmemorativo en el Refugio, por descendientesde Pedro Pidal y Gregorio Pérez
Intervenciones: Presidente FEMPA, Familia Pidal y Pérez, y Presidente FEDME.
10:30-Bajada a Poo de Cabrales para incorporarse a los actos institucionales.

Arenas de Cabrales
12:00-Pabellón Polideportivo, Apertura de la Exposición Itinerante de ParquesNacionales.

Pozo de la oración (Poo de Cabrales)
12,30 -Recepción de Comité de Honor e invitados
Actuación de la Bandas de Gaitas del Centro Asturiano de Oviedo y la Banda deGaitas de Cabrales.
13,00-Santa Misa en memoria de los montañeros fallecidos
Cantada por el Coro Mixto «Peña Santa de Cangas de Onís».
Ofrenda floral en el monolito dedicado a Pedro Pidal y Gregorio Pérez por partede representantes de las familias Pidal, Pérez y Martínez
Actuación del Grupo Folclórico «Corri Corri» de Cabrales

Arenas de Cabrales
20,30-Casa de la Cultura. Presentación del documental especial que conmotivo del Centenario el programa de TVE «Al filo de lo Imposible»emitirá el domingo día 8 de Agosto.

Conferencias y exposiciones

3 de agosto:
20,30-Conferencia a cargo de:Miguel Ángel García Gallego, Los Murcianos-LaEscuela de Escalada de Murcia. Proyección de diapositivas.

4 de agosto:
20,30-Conferencia a cargo de: Francisco Ballesteros Vidal
Pidal y el Cainejo en la primera ascensión al Naranjo de Bulnes. Relato de laprimera ascensión y de los días que la precedieron acompañado de unaproyección de diapositivas.

5 de agosto:
20,30 -Manuel Rojo , realizador del programa de TVE «Al filo de loImposible» , presenta en primicia el programa que con motivo del Centenariose emitirá el domingo día 8 de Agosto.

Fuente: centenaranjo.com

Lecturas relacionadas

 

 

 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.