PICOS DE EUROPA

Picu Urriellu, cien años de escalada

Arenas de Cabrales acogió el pasado 17 de enero la presentación del centenario de la conquista del Naranjo de Bulnes.

| No hay comentarios |
Ana Rosa Migoya, Pedro Antonio Ortega, el Ardilla, César Pérez de Tudela y José Antonio Pérez Prieto en el acto de presentación de los actos conmemorativos del centenario. - Foto: Javier G. CasoAna Rosa Migoya, Pedro Antonio Ortega, el Ardilla, César Pérez de Tudela y José Antonio Pérez Prieto en el acto de presentación de los actos conmemorativos del centenario. – Foto: Javier G. Caso

La localidad de Arenas de Cabrales acogió el pasado 17 de enero el acto depresentación de los actos de conmemoración del primer centenario de laconquista del Naranjo de Bulnes, impulsados desde el Ayuntamiento de Cabrales.El acto estuvo presidido por la consejera de Cultura, Turismo, Comunicación yDeportes del Principado de Asturias, Ana Rosa Migoya, así como por el alcaldecabraliego, José Antonio Pérez Prieto. Junto a ellos intervinieron losalpinistas PedroAntonio Ortega, el Ardilla, y CésarPérez de Tudela, ambos integrantes de la cordada que en 1973 logróculminar la primera escalada invernal al Picu Urriellu. Actuó como presentadorel periodista Pedro Páramo.

«El Naranjo es la gran montaña española», aseguró en suintervención Pedro Antonio Ortega, quien al igual que Pérez de Tudela,destacó el carácter indómito de una cima que «se resistió a serconquistada». En este punto, Pedro Páramo hizo mención a la gesta dePedro Pidal y de Gregorio Pérez, el Cainejo, los primeros conquistadoresdel Naranjo aquel 5 de agosto de 1904. Aquella gesta aseguró Páramo»supuso algo más que una escalada, marcó el inicio del alpinismoespañol».

Además recordó cómo para Pedro Pidal, marqués de Villaviciosa e impulsorde la creación del Parque Nacional de la Montaña de Covadonga, hollar lacumbre del Naranjo de Bulnes fue algo más que una aventura deportiva. «Pidalconcebía aquella escalada como una hazaña patriótica, destacó Páramo. Yaconquistado y cuando la práctica de la escalada se convirtió en algo habitualen sus paredes, Pedro Páramo aseguró que los montañeros fueron sin duda los»primeros turistas».

Mística, poesía y filosofía

Acto de presentación de los actos conmemorativos del centenario, con la intervención del periodista Pedro Páramo. - Foto: Javier G. CasoActo de presentación de los actos conmemorativos del centenario, con la intervención del periodista Pedro Páramo. – Foto: Javier G. Caso

Por su parte, César Pérez de Tudela evocó la primera imagen que tuvo delNaranjo de Bulnes allá por la década de los 50 durante una excursión por elMacizo Central de los Picos de Europa. «Aquella efigie meimpresionó», comentó el veterano alpinista quien no dudó en afirmar quela importancia del Urriellu va más allá del deporte. «El Naranjo,aseguró Pérez de Tudela, es sobre todo mística, poesía y filosofía. Todo loque sugiere este montaña es pura trascendencia». En su discurso, Pérez deTudela tuvo palabras de recuerdo para el que fuera el gran guía del Naranjo deBulnes, el cabraliego Alfonso Martínez, al que calificó como un «libroviviente cuando narraba sus ascensiones».

El alcalde de Cabrales aprovechó su intervención para reclamar apoyos parala celebración del centenario. «Estamos recibiendo muchas ayudas, peronecesitamos que todo el mundo que pueda nos eche un cable», aseguró PérezPrieto. Desde la Administración regional, la consejera de Cultura comprometióel respaldo del Principado de Asturias en el desarrollo de los actos delcentenario, que se traducirá en un apoyo financiero, cuya cuantía aún no hasido precisada.

En cuanto al programa de actos, la conmemoración de la primera escalada alNaranjo de Bulnes será presentada en la Feria Internacional de Turismo deMadrid (FITUR). A lo largo del año el municipio de Cabrales será objeto de unamplio abanico de actividades que se irán desarrollando a lo largo de todo elaño y que incluyen exposiciones fotográficas, una de ellas dedicada afotografías ligadas la historia de la escalada en el Naranjo.

Conferencias, encuentros y homenajes

Público asistente al acto de presentación, celebrado en Arenas de Cabrales. - Foto: Javier G. CasoPúblico asistente al acto de presentación, celebrado en Arenas de Cabrales. – Foto: Javier G. Caso

Además está prevista otra muestra fotográfica sobre la obra del montañeroasturiano José Ramón Lueje, así como una muestra cartográfica de los Picosde Europa. También se celebrará un encuentro con los escaladoressupervivientes de la primera invernal al Urriellu, así como un homenaje a losalpinistas más destacados por sus gestas en el Naranjo. El centenario incluyeademás un ciclo de conferencias y otros actos como la primera escalada popularal Urriellu, un homenaje a Alfonso Martínez o una concentración de los mejoresalpinistas nacionales y extranjeros.

Por otra parte el Ayuntamiento de Cabrales tiene previsto la señalización yacondicionamiento de los miradores más emblemáticos sobre el Naranjo de Bulnesque existen en el concejo. El programa incluye además la realización de unapieza artística conmemorativa, la edición de un libro oficial del centenario,una publicación dedicada a los sucesos del Naranjo de Bulnes, que será escritopor César Pérez de Tudela, y la edición de un matasellos especial, unproyecto a realizar en colaboración con la Federación Filatélica de Asturias.

Un 5 de agosto

Vista aérea de las caras sur y oeste del Naranjo. - Foto: Archivo DesnivelVista aérea de las caras sur y oeste del Naranjo. – Foto: Archivo Desnivel

Finalmente y por lo que se refiere a los actos previstos para el día 5 deagosto, día del centenario, a partir de las 8 de la mañana está previsto elinicio de la escalada al Naranjo por la vía Pidal-Pérez. Ese mismo día elRefugio de la Vega de Urriellu, que este año cumple también sus Bodas dePlata, será escenario de una concentración de montañeros, representantes delas distintas federaciones españolas y del extranjero.

Además, a las 11 de la mañana, la iglesia de Santa María de las Nieves deBulnes, acogerá una misa en memoria de los montañeros españoles fallecidos enlos Picos de Europa. Finalmente el Pozo de la Oración, en Poo de Cabrales,será el lugar elegido para celebrar el acto institucional del centenario, cuyapresidencia de honor ha sido ofrecida al Príncipe de Asturias.

Javier G. Caso

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.