EXPLORANDO

Manu Córdova y Mikel Zabalza liberan «El poder de una obsesión»

Una escalada magnífica y bastante comprometida para ir en libre, dice Mikel Zabalza sobre esta vía de 350 m abierta por Juan Carlos Guichot y J. Fernández en 6c/A3. Con Manu Córdova finalizó la versión free: 7b+.

| No hay comentarios |
Manu Córdova en el L4.Manu Córdova en el L4.

Mikel Zabalza nos cuenta la liberación de esta vía, que siguió los pasos de una fuerte cordada anterior.   «El otoño pasado Unai Mendía y Alber Salvadó repitieron esta vía y ya entonces nos hablaron de la calidad de la misma. Unai tenía claro a lo que iba: quería escalar todo lo posible en libre pero había muchas incógnitas que resolver en forma de A2 y un A3. La cosa no pintaba fácil ya que el topo indicaba 10 clavos, además de ganchos, estribos, friends… Unai resolvió sus largos a vista y hablaba de varios pasajes expuestos (esto en boca de Unai da que pensar). El A2 del sexto largo resultó ser 7b+. Como era bastante expuesto, Albert subió en artificial hasta la segunda chapa para que Unai probase este tramo en polea. Tan solo una corta fisura desplomada del L7 se le resistió al navarro.   El pasado 10 de abril fui con Manu para intentar la vía, 300 metros del mejor calcáreo imaginable por delante en uno los parajes más bellos de Aragón.   La información de nuestros amigos ha sido de gran ayuda. Sabíamos que había un largo de A3 pero en nuestro topo solo aparecían dificultades de A2. El primer largo ya te pone en alerta ya que está reseñado como 6a y será como mínimo 6b, y expuesto. El segundo, 6c, bien y el tercero (me tocan los impares) lo tenemos con la anotación de Unai de que puede ser 7a+ expo.   Una travesía algo desplomada de unos 10 metros te deja al pie de un diedrito. Es difícil protegerse y tan solo he colocado 1 fisurero. Con bastante esfuerzo consigo meter un universal que me tranquiliza un poco, ahora parece más fácil y encuentro un pitón con un cordino rojo (reconozco que es de Albert) y continuo por una placa de roca perfecta pero improtegible. Sigo navegando por el calcáreo y llego a la conclusión de que me he salido de la vía, ya que no veo nada y llego a la reunión con el último pitón muy, muy lejos. Luego nos enteraremos que éste era el largo de A3.  


Mikel en el L6Mikel en el L6

La salida del L4 sin ser demasiado difícil (6c+) resulta bastante emocionante ya que cuesta asegurarse y desploma. Manu coloca un pequeño Alien y navega hasta que llega a una buena fisura.   El sexto largo lo tenemos reseñado por Unai como 7b+ . Manu sale con toda la furia y chapa el primer espit. La cosa pinta dura hasta el siguiente expansivo; hay más canto por la izquierda pero la caída es muy mala, quizás si salta para atrás y le doy cuerda me libraré de una buena patada de kárate. Creo que Manu, al ver mi cara de pánico, decide colgarse de los ganchos y llegar a mosquetonear el siguiente espit. Le bajo a la reunión y resuelve este tramo en polea, pero lo que no sabíamos es que para llegar hasta el tercer espit, que está a unos 10 metros del segundo, hay que seguir escalando y mucho. En este tramo Manu consiguió meter un universal (segundo y último pitón que utilizamos) que a buen seguro agradecerán futuros repetidores.   El séptimo largo nos guarda una incógnita ya que queda un A1 por resolver. Aquí sí que hubiese agradecido unos guantes de esparadrapo. Es por eso por lo que Unai no lo escaló en libre, porque dolía. Un buén 7a.   El último largo baja bastante en cuanto a calidad pero aun así merece la pena.   Un viaje extraordinario que tenemos que agradecer en su mayor parte a los aperturistas, Papila y J. Fernández. Una vía magnífica en libre comprometido que ahora se puede escalar sin pitones, un RUTÓN.   Nosotros tardamos 11 horas y media de coche a coche y usamos friends hasta el nº 3, micros, fisureros, dos ganchos y dos pitones que dejamos colocados.   Los largos quedan: 6b, 6c, 7a+, 6c+, 6c, 7b+,7a, 6a+ con un grado obligado de 7a para ir en libre».

 

Lecturas relacionadas

 

 

 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.