NOSE EN 2H 48 MIN

Las prisas de Hirayama y Florine

La cordada estableció un nuevo récord de velocidad en la vía más famosa del Capitán rebajando la anterior marca en más de media hora.

| No hay comentarios |
Hans Florine y Yuji Hirayama posando frente al Capitán tras la ascensión.Foto: www.speedclimb.com
Hans Florine y Yuji Hirayama posando frente al Capitán tras la ascensión.Foto: www.speedclimb.com

Yuji Hirayama sigue apostando por la escalada de velocidad. Pocos días después de completar Salathé Wall en libre y en 13 horas -laascensión más rápida hasta la fecha- el escalador japonés volvía a darse prisa, esta vez para batir el récord de ascensión de la Nose(3h 24) establecido el pasado año por Dean Potter y Tim O’Neill. Para ello eligió a uno de los mejores especialistas de la escalada de velocidad:Hans Florine.

Tras salir a las 7h15 del pasado 29 de septiembre, la cordada completó la mayor parte del trazado en ensamble, alternando el libre y elartificial. Con Yuji en cabeza de cordada y Florine recuperando material -tan sólo se pararon para reorganizar el material en cinco ocasiones- lacordada supo aguantar el ritmo hasta las 10h 03, hora exacta de su llegada a la cumbre.

Para Hans Florine, que con este encadenamiento suma ya 46 ascensiones a la Nose, ‘la experiencia lo es todo en este tipo de escaladas. Laevolución del material también es determinante a la hora de ganar tiempo al crono; hoy en día es posible llevar mejor y menos material, lo quepermite cargar con menos peso’.

Preparando los croquis de la vía...Foto: www.speedclimb.com
Preparando los croquis de la vía…Foto: www.speedclimb.com
Historia de un récord

Cuando Peter Croft y Hans Florine consiguieron bajar por primera vez de las cinco horas, hace ahora diez años, nadie llegó imaginarse que alguienpudiera escalar un kilómetro de granito en menos tiempo. Hasta que entraron en escena Dean Potter y Tim O’Neill, una nueva generación de escaladorestan fuertes física como mentalmente. Hace exactamente un año, esta cordada establecía un nuevo récord de velocidad: con un tiempo de 3 horas y 59minutos, lograban bajar por primera vez de las 4 horas. Comenzaba entonces un ‘tira y afloja’ entre las dos cordadas, que establecieron nada menos quetres récords en dos semanas.

Lejos de desanimarse, y tras felicitar personalmente a Potter y O’Neill, Florine volvió a la carga. El 28 de octubre, aliado esta vez con otroasiduo de la escalada de velocidad en pared, Jim Herson (hombre-record de la Salathé), bajaba de nuevo de las cuatro horas para marcar uncrono dos minutos más rápido que el anterior: 3 horas y 57 minutos.

Finalmente, sólo cinco días después de que Florine y Herson establecieran la segunda plusmarca en dos semanas, Dean Potter y su compañero Timvolvían a quitarle a Florine y Herson el primer puesto en la tabla de ‘sprinters’ a la Nose con un tiempo final de 3 horas y 54 minutos.

Ahora el récord ha vuelto a manos de Florine. Seguro que Potter no se queda de brazos cruzados…

Últimas ascensiones rápidas a The Nose (Fuente: speedclimb.com) 1992: Peter Croft y Hans Florine 4h 22 min. 1992: Lynn Hill y Hans Florine 8h 40 min. Cordada mixta 1994: Lynn Hill 23h Primera ascensión en libre y en el día 1996: Abby Watkins y Vera Wong. 16h 30 min. 1999: Dean Potter 12h 59 min. (The Nose y Regular) 2001: Hans Florine y Tommy Caldwell 4h 31 min 2001: Dean Potter y Tim O’Neill 3h 59 min (15 de octubre) 2001: Hans Florine y Jim Herson 3h 57 min (28 de octubre) 2001: Dean Potter y Tim O’Neill 3h 24 min (2 de noviembre) 2002: Yuji Hirayama y Hans Florine 3h 26 min 2002: Yuji Hirayama y Hans Florine 2h 48 min

 

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.