
En 1997, Yuji Hirayama dejaba atónita a la comunidad escaladora intentando realizar a vista los 36 largos de Salathé Wall, un gigantegranítico de 1.100 metros que propone largos de hasta 8a. No lo consiguió (tres caídas), pero había demostrado que su concepto de la escalada noentendía de límites.
Ahora, cinco años más tarde, vuelve a sorprendernos liberando la misma vía en tan sólo 13 horas, 6 menos que el anterior record establecido por el americano Tommy Caldwell . Esta vez, eligió la variante en offwidth situada por debajo de ‘El Capitán Spire’ y la varianteHuber en lugar del ‘Teflon Corner’. Además, para ganar tiempo, encadenó ¡en dos tiradas! los seis largos que separan ‘Sous le Toit ledge’ y ‘LongLedge’ (5.11b, 5.12b, 5.12a, 5.13a, 5.13a y 5.13b respectivamente), instalando la única reunión a la altura de ‘The Roof’, un techo que marca elinicio del famoso ‘Head Wall’ (muro somital). Por lo tanto, y ateniéndose a lo que dice la guía de Chris McManara, realizó el encadenamiento delHead Wall (situado a unos 900 metros del suelo) en una sola tirada lo que eleva la dificultad hasta 8a+…
Pero su actividad yosemítica no se detuvo ahí; unos días más tarde se lanzaba junto a su amigo y especialista de las ascensiones rápidas, a lacaza del record de velocidad de ascensión a The Nose (3 horas y 24 minutos) detenido por la cordada Potter/O’Neill. No lo consiguieron por lospelos, parando el crono en 3 horas y 27. Para hacerse una idea sobre el ritmo de ascensión, basta con decir que adelantaron a ¡siete cordadas!
»Croquis de Salathé Wall utilizados por Yuji Hirayama en 1997 (a la izquierda, ¡en japonés!) y Alex Huber en 1996.
Fuente: www.sportspace.co.jp (Hirayama) y Climbing Magazine nº 154 (Huber)
Algunas fechas que marcaron la historia de Salathé Wall
1961 – Royal Robbins, Chuck Pratt y Tom Frost realizan la primera en artificial.
1988 – Todd Skinner y Paul Piana consiguen, por primera vez, resolver todos los largos en libre y de una tirada, repartiéndose los largosencadenados de primero.
1995 – Alex Huber se convierte en el primer escalador en liberar todos los largos de una sola tirada. Este tipo de ascensión empezó aextenderse en Yosemite en 1992 cuando Lynn Hill realizó la primera ascensión en libre a The Nose escalando todos los largos de primera.
1996 – Thomas Huber, hermano de Alex, se convierte en la segunda persona que libera todos los largos de la vía.
1997 – Yuji Hirayama realiza el primer intento a vista de la vía. A nadie antes se le había ocurrida semejante idea; los demásascensionistas prefirieron ensayar los largos más duros. Yuji realizó la vía con tres caídas.
1999 – Tommy Caldwell, cuarta persona que libera todos los largos.
2002 – Tommy Caldwell realiza la ascensión en libre más rápida, con un tiempo de 19 horas.
2002 – Yuji Hirayama resuelve todos los largos en libre en 13 horas de escalada.