La popularización de la escalada deportiva ha llevado a pensar a un sector importante de la comunidad escaladora que se están perdiendo zonas para la escalada tradicional. El clásico debate entre escalada deportiva y escalada tradicional, taladro o no taladro. La UIAA (Unión Internacional de Asocaciones de Alpinismo), que unos años atrás cedió la tutela de la escalada deportiva de competición a la recién creada IFSC (Federación internacional de Escalada Deportiva), busca la manera de hallar un equilibrio para que ambas disciplinas puedan compartir la roca.
El grupo de trabajo de Valores Tradicionales de la UIAA, coordinado por el histórico alpinista británico Doug Scott, ha redactado un documento titulado La Preservación de la Roca Natural para la Escalada de Aventura que ya ha sido aprobado por el Management Commitee de la federación. Un documento que concluye la necesidad de que el organismo internacional insista en las políticas apuntadas en el año 2000, cuando publicó su documento To bolt or not to be (“Taladrar o no ser”).
Resumen ejecutivo
El documento comienza con un resumen ejecutivo que apunta lo siguiente:
A pesar de los intentos anteriores de la UIAA de ofrecer orientación en cuanto a equipamiento fijo y la conservación de la roca natural, se continúan colocando parabolts en áreas en las que muchos escaladores desearían que no los hubiera.
Este documento evalúa la historia y atractivo de diferentes formas de escalada en roca, y tiene en cuenta actitudes anteriores en cuanto al material fijo.
También considera cómo se puede replantear de forma más efectiva el caso de la escalada de aventura, y pide que la UIAA oriente a las federaciones en países en desarrollo sobre cómo hacer sostenible el equilibrio entre escalada deportiva y escalada de aventura.
Finalmente, en el apéndice, ofrece la visión de escaladores descatados y expertos en escalada sobre cómo se puede progresar hacia un mayor equilibrio en la dirección de satisfacer las necesidades de los escaladores deportivos y de aventura… y del medio ambiente.
Puntos descatados
El núcleo del texto empieza tratando los cinco puntos que configuran La atracción de la escalada deportiva, seguidos de los cinco temas que conforman Los beneficios de la escalada de aventura. A continuación, el equipo de trabajo liderado por Doug Scott analiza la Coexistencia entre ambas aproximaciones a la escalada en roca, y traza una Vía adelante que pretende hacer resurgir el interés por la escalada tradicional a partir de los esfuerzos que pueda realizar la UIAA, a través de once iniciativas propuestas.
Como prometía el resumen ejecutivo, el apéndice recoge la opinión de personalidades del mundo de la escalada: Chris Bonington, Alex Huber, Pat Littlejohn (ex vicepresidente del British Mountaineering Council) y Charlie Sassara (presidente del American Alpine Club) firman sus respectivas opiniones al respecto.
-Documento completo UIAA Policy on the Preservation of Natural Rock for Adventure Climbing (pdf).
-Documento completo To Bolt or Not to Be (pdf).