MÉXICO FREE

La conjura de Stefan Glowacz y Kurt Albert

Junto a Holger Heuber y Klaus Fengler, el binomio alemán traza La Conjura de los necios al Gigante.

| No hay comentarios |
Perfil del Gigante, en el cañon de Candameña (Mexico) - Foto: Col. Cecilia BuilPerfil del Gigante, en el cañon de Candameña (Mexico) – Foto: Col. Cecilia Buil

El incombustible escalador alemán Stefan Glowacz suma y sigue. De nuevojunto a su habitual ‘socio’ en correrías free por paredes de todo elmundo, Kurt Albert,Glowacz ha hecho una nueva muesca en su particular colección de big walls byfair mains (algo así como paredes con «métodos limpios»), y seha enfrentado a los 1.000 metros de granito de El Gigante, un descomunal muroenclavado en el cañón de Candemeña, próximo a la localidad de Chihuahua (México).

El resultado ha sido bautizado como La conjura de los necios, y setraduce en 22 largos de escalada libre con dificultades de VII y VIII UIAA(6b/7a) y una tirada de IX+ (para nosotros 8a). Pero si nos situamos alprincipio de esta nueva aventura del dúo alemán, al que esta vez acompañaronGunda Frühwald, Holger Heuber, Hans Martin Götz, Mariusz Hoffmann y elfotógrafo Klaus Fengler, comenzamos con un vertiginoso descenso paralelo a la PiedraVolata, un espectacular salto de agua de 500 metros que conforma una de lascascadas más altas del planeta.

Lentos comienzos

Kurt Albert, miembro del cuarteto aperturista  ~ Archivo DesnivelKurt Albert, miembro del cuarteto aperturista
Archivo Desnivel

Con los pies otra vez en suelo firme, el grupo alemán empleó tres días enalcanzar el campamento base a los pies del Gigante, ubicado al final deldesfiladero. Tres días cargando con los 300 kilos de material previstos para laexpedición. Una vez instalados, por encima de ellos esperaban 1.000 metros de compactogranito cubierto por una espesa vegetación, que les obligó a una ardua tareade limpieza y un ritmo de ascensión más lento del esperado, ya que decidieronasegurar los largos con spits. La prueba es que Glowacz, Albert, Heuber yFengler emplearon seis días para alcanzar la mitad de la pared, a un pesadoritmo de dos largos diarios.

Con la firme decisión de agilizar el ritmo de escalada, el cuarteto alemándecidió meterse de lleno en el Gigante, ya que durante la primera mitad de lapared descendían diariamente al campo base para recuperar posteriormente y agolpe de jumar el punto más alto alcanzado. Y forzando horarios, dos díasdespués Glowacz, Albert y compañía celebraban La Conjura de los Necios(IX+ UIAA, 8a) con un último vivac en la cima del Gigante.

El gran mito del free

Stefan Glowacz en LStefan Glowacz en L’Odi Social, antiguo 8c de Siurana, recotada como 8c+ al romperse un canto – Foto: Archivo Desnivel

Desde sus inicios friquis -ganó en la pionera Barnodecchia 85 con 20 añoscuando era prácticamente un desconocido-, el alemán Stefan Glowacz se haconvertido durante los últimos años en uno de los protagonistas de la escaladalibre en pared, junto a los Huber, Kammerlander, Hill,etc. Algo que rubricó el pasado verano con la segundo repetición de End ofSilence (8c de Berchtesgaden), que le supuso la culminación de la míticatrilogía del free en pared: Silbergeier, 8b+ del Ratikón estrenado porel pelirrojo Beat Kammerlander (15-8-94), Des Kaisers neue Kleider, 8b+de Wilder Kaiser abierta por el propio Glowacz que además se apunto la primera(12-9-94), y la citada End of silence, primer 8c de pared del mundo,abierto por el también alemán Thomas Huber (primera ascensión 16-8-94) quehasta el pasado mes de agosto sólo conocía un repetidor, Jörg Andreas.

Pero además de buscar la máxima dificultad -que también le llevó hasta elHotel Supramonte (400m, 8b), primera e incompleta repetición-, Glowacz hapaseado su pasión por las grandes paredes en libre alrededor de todo el mundo.Y como resultado de ello ha quedado una excelente colección de aperturas -Mt.Harrison Smith, Inescalables de Canada1995 (7a+/7b), Tupilak, Groenlandia 1997 (7a+/7b), Renard Towers, Antártida1999 (7a+/7b), Odyssea 2000, Polar Bear Spire, Baffin(7c/7c+)- engrosada ahora con esta Conjura de los necios al Gigantemexicano.

Lecturas relacionadas

 

 

 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.