Un par de semanas atrás, voló por las redes la noticia sobre el encadenamiento de Welcome to Tijuana 8c en Rodellar por parte de Angie Scarth-Johnson, una niña australiana de 10 años de edad. Ella misma anunció muy contenta en Facebook que había hecho el 8c más precoz de la historia. Y ella misma rectificaba unos días más tarde y reconocía que se había confundido de línea y que en realidad había escalado Tijuanita, una variante de 8b+ que no figura en la guía de Rodellar y que utiliza los mismos seguros.
Lo cierto es que Angie Scarth-Johnson y sus padres, que no son escaladores, no advirtieron la confusión hasta que recibieron ciertos comentarios de algunos escaladores locales. Sin entender exactamente lo que sucedía, se pusieron en contacto con Carlos Logroño, quien equipó de Welcome to Tijuana hace unos 15 años y fue autor de la primera ascensión. Él les sacó de dudas y de nuevo a través de Facebook Angie Scarth-Johnson apuntaba que «parece que hubo cierta confusión y en lugar de haber hecho Welcome to Tijuana hice una variante de esa vía cuando tomé unas presas a la izquierda Tijuanita 8b+. Esta vía no estaba en la guía o la topo, donde no hay otra vía equipada al lado de Welcome… sólo los locales saben que es así. Así que contactamos con Carlos Logroño, quien la equipó e hizo la primera ascensión para confirmar que era cierto y él estuvo de acuerdo, así que hice Tijuanita 8b+. A pesar de que no es un 8c, ¡sigo estando realmente feliz por esto! Después de todo esto, Tijuanita será ahora equipada como una vía separada e incluida en la topo».
De hecho, escalar 8b+ con 10 años sigue siendo una realización récord, puesto que no hay nadie que haya hecho dicho grado a una edad más temprana. Una vez advertida la confusión, la escaladora y su familia regresaron a Welcome to Tijuana para intentar hacer la versión original, aunque la llegada del mal tiempo motivó que cambiaran de aires y se dirigieran a Margalef.
Las explicaciones de Carlos Logroño
Carlos Logroño explica que conoció a Angie Scarth-Johnson y a sus padres antes de que ella se fuera a Welcome to Tijuana, cuando le preguntó sobre Ixeia 8b+, otra de las vías populares de Rodellar. «La estuvo mirando, pero se fue de Las Ventanas, y luego un amigo me dijo que la vio probando la Welcome«, señala el veterano escalador. Sin embargo, él mismo señala que «nadie le contó que había una variante por la izquierda».
A decir de Citro, como es conocido también Carlos Logroño, «los niños pequeños, que suben tan fuertes, como no son tan altos, necesitan buscarse movimientos diferentes para hacer las vías». Pero la línea seguida por Angie Scarth-Johnson en la parte baja de Welcome to Tijuana esquiva por la izquierda un duro bloque, lo que contribuye a rebajar el grado de la vía, lo que justifica que sea considerada una variante, llamada Tijuanita.
De hecho, «la primera ascensión de Tijuanita correspondió a la familia Raboutou«, aunque en aquel momento no se advirtió la confusión y se les atribuyó haber escalado Welcome to Tijuana. En verano de 2011 se la anotó Shawn Roboutou a los 13 años y el año siguiente la repitieron Brooke Raboutou (con 11 años) y su madre Robyn Ebersfield-Raboutou (con 49).
Además, Carlos Logroño advierte que «los seguros son los mismos, pero si te caes en la variante te puedes golpear con la pared de la derecha, ya que haces un péndulo peligroso». Por eso, ya avanza que «la semana que viene equiparé la Tijuanita con seguros propios, para evitar confusiones, y aprovecharé para reequipar la Welcome to Tijuana«.
Hubiera ido antes, pero Citro quiere completar primero la segunda de las dos semanas de entrenamientos que tenía previstas con Patxi Usobiaga. «Estoy en mi cuarta juventud y quiero hacer un par de 8c+ antes de probar un 9a… lo cierto es que ver a niños tan pequeños escalando de esa manera es todo un aliciente y me motiva mucho».