• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Roca
jueves, 8 enero 2015 - 8:10 am
'SIEMPRE SE PUEDE HACER MENOS'

Klemen Becan hace a vista la primera ascensión de un nuevo 8c+ de Chulilla

El esloveno se suma al escaso puñado de escaladores capaces de hacer 8c+ a vista con la primera ascensión de Siempre se puede hacer menos en Chulilla.

Autor: Desnivel.com | 1 comentario | Compartir:
Klemen Becan en Siempre se puede hacer menos 8c+ de Chulilla  (Col. K. Becan)
Klemen Becan en Siempre se puede hacer menos 8c+ de Chulilla

Está claro que es muy difícil afinar en la cotación de una vía habiéndola encadenado sólo a vista. Además, todavía es más complicado otorgarle un grado correcto si es la primera ascensión de dicha línea. Todo ello lo sabe también Klemen Becan, así que ha informado con la prudencia necesaria de su último logro a vista en nuestro país. El escalador esloveno ha sido capaz de realizar a vista la primera ascensión de un proyecto de Chulilla que lleva por nombre Siempre se puede hacer menos y que se situaría en el 8c+.

En su página de Facebook, lo anunciaba así el 30 de diciembre: «Sienta bien hacer una primera ascensión a vista. Especialmente si antes de ir a por ella, te dicen que su dificultad está alrededor de 8c+ o 9a. ¿Qué más puedo hacer en Chulilla?».

«Este es mi primera ascensión a vista más dura hasta ahora», escribía Klemen Becan en su perfil de Instagram el pasado 31 de diciembre. «La vía Siempre se puede hacer menos estaba graduada como de 8c+ por parte de los escaladores locales, pero sólo el tiempo dirá cuál es su grado real. Todo lo que sé es que me lo he pasado en grande en ella y que he disfrutado todos y cada uno de sus 70 metros».


 

Una carrera sólida

Tampoco es que Klemen Becan sea un advenedizo en esto de la escalada, y tampoco que no tenga experiencia en vías duras a vista. En competición, ha participado en una gran cantidad de pruebas internacionales, con una victoria y tres podios en la Copa del Mundo y un segundo puesto en la clasificación combinada del Campeonato de Europa 2010. Ha encadenado varias vías de 9a, como Halupce 1979 en Osp (2009),  The Core en Medveja Hrvaska (2011) o Water World de nuevo en Osp (2014).

A vista, ya había escalado varias vías de 8c, tres de ellas también en escuelas españolas. En 2011, hizo Fish eye 8c en Oliana a vista. A principios de 2012, consiguió resolver Kalliste 8c en Archidona a vista, cosa que repetiría después en Pandora (Croacia) con The blob 8c. Y en invierno de 2013, hizo lo mismo con Totem 8c en Cuenca.

Sólo un puñado de fortísimos escaladores han sido capaces de encadenar vías de 8c+ a vista en la historia de la escalada deportiva. El primero fue Patxi Usobiaga en diciembre de 2007 con Bizi euskaraz en Etxauri que, curiosamente, también era la primera ascensión de aquella vía equipada por Ekaitz Maiz. Pasaron casi cuatro años hasta que llegó Adam Ondra y su larga serie de vías de 8c+ a vista, que también empezó en Etxauri con Kidetasunaren balio erantsia. Ese mismo 2011 era Ramon Julián quien lo hacía, con The crew en Rifle (Estados Unidos).

El año 2013 vivió una gran eclosión de la escalada extrema a vista, principalmente con los primeros 9a’s a vista a cargo de Alex Megos con Estado crítico en Siurana y de Adam Ondra con Cabane au Canada en Rawyl (Suiza). Entre el uno y el otro, el noruego Magnus Midtboe hacía en Rodellar Cosi fan tutte 8c+ a vista.

En 2014, además de un par de 9a’s a vista más de Adam Ondra, también el italiano Francesco Vettorata se había ganado el ingreso al club con su encadenamiento de L’ideal chimérique 8c/+ en St. Léger (Francia).

 

Noticias relacionadas

Klemen Becan, una bestia con buen humor

Klemen Becan se anota ‘Kalliste’ 8c a vista

Klemen Becan escala ‘Totem’ 8c a vista en Cuenca

Klemen Becan en Water world 9a de Osp (Eslovenia)  (Luka Fonda)

Klemen Becan y su escalada 3D de ‘Water World’ …

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº343
Desnivel nº343

En este número: NUEVAS RUTAS A LA NORTE DEL Hagshu ...y la historia se repite • JORG VERHOEVEN The Nose en libre &bul…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
  • Etiquetas: 8c a vista, chulilla, Klemen Becan
Artículo anterior

El intento al Dawn Wall, de interés general en Estados Unidos

Siguiente artículo

Dos accidentes mortales de rápel en Potrero Chico

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

1 comentario

  1. Coco dice:
    28/01/2015 a las 08:51

    Sin menospreciar que el tio es un crack y que sube bien fluido, que seguramente es a vista, pero esas clecas que se ven sobre algunos cantos… trampilla trampilla? (ya no hablo del magnesio de los cantos porque eso se ha convertido en algo habitual de los paisajes deportivos) Un video muy divertido, eso si. Salud


 

 

 

 

Últimas revistas

Desnivel nº 411. Especial Riglos
Desnivel nº 411
Grandes Espacios nº 269. Especial Sierras de Madrid
Grandes Espacios nº 269

Novedades editorial

El escalador de sueños
El escalador de sueños
Aquell vol de papallones
Aquell vol de papallones

Últimas noticias

Un casco que nos sirva para escalar y esquiar nos hará ahorrar dinero y espacio.
LA NORMALIZACIÓN MÚLTIPLE

Cascos paradiversas disciplinas

Making of en Perfecto Mundo por Adam Ondra
MAKING OF

Adam Ondra desvela cómo graba sus vídeos

Ali Sadpara y Simone Moro en la cima del Nanga Parbat invernal el 26 febrero 2016.
ASCENSIÓN HISTÓRICA

Quinto aniversario de la primera invernal al Nanga Parbat d…

Sajid Ali en el K2 invernal.
SU EXPERIENCIA

La experiencia de Sajid Ali en el K2 invernal

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies