Autor: No hay comentarios
Desnivel nº343

Publicada

Desnivel nº343

En este número: NUEVAS RUTAS A LA NORTE DEL Hagshu …y la historia se repite • JORG VERHOEVEN The Nose en libre • LA LUZ DE YOSEMITE El pionero Warren Harding • R CORD EN EL ACONCAGUA Kilian Jornet imparable. DEPORTIVA Peña Pintada • ENTREVISTA Marianne Chapuisat • T CNICA Dry Tooling • CINE DE MONTAÑA Licencia para matar • ACTUALIDAD Bilbao Mendi Film.

Editorial

Hagshu, encuentro sorpresa

MICK Fowler y Paul Ramsden son dos alpinistas británicos extraordinarios. Son también incansables exploradores y aventureros. Casi cada año hacen una expedición al Himalaya; se trata de las merecidas vacaciones que sus trabajos y sus vidas familiares les permiten. Cuando comienzan a escalar suelen decir: “Aquí estamos. Nuestra rimaya del año, cruzada”; es el momento en el que comienza la parte más interesante de sus días de asueto. Mick olvida la tensión de su trabajo en la delegación de Hacienda inglesa y comienza a vivir la aventura que ha preparado al detalle durante meses, a veces años…

Este año el objetivo era el Hagshu, una preciosa montaña con todos los ingredientes para poner en marcha al tándem Ramsden/Fowler: un seismil enclavado en una región (Kishtwar) poco conocida y apenas visitada por los alpinistas, forma de Cervino y cara norte virgen. En 1989 Mick fichó su silueta, en el 93 volvió a prendarse de ella y, en 2013, comenzó con los complejos trámites burocráticos para escalarla.

Ahora imaginad la escena: llegas al campo base de la montaña que te ha vuelto loco durante dos décadas y te encuentras allí con una tienda. ¿Quién está dentro?, pues tres de los mejores alpinistas del panorama internacional, nada menos que el mítico escalador esloveno Marko Prezelj con dos alumnos aventajados: Ales Cesen (sí, su padre es Tomo) y Luka Lindic. ¿Qué quieren hacer?… Efectivamente, tu montaña, tu vertiente…, ¡TU vía!  xxx Mick y Paul piden con educación y mucha diplomacia, ¡incluso por escrito!, a sus colegas que respeten la línea. Pero los eslovenos ya están aclimatados y esa potencial ruta en la cara norte del Hagshu es LA vía: lógica, directa, aparentemente segura y muy estética. Ellos llegaron antes, la vieron y quieren escalarla.

‘Esta es mi mujer, no la toques’
“Me sentí como en una situación extraña”, nos explicó después Marko entre risas. “Algo parecido a: ‘Esta es mi mujer, no la toques’… ‘Venga ya, ¡si no estáis casados todavía!’. Los eslovenos habían acabado allí por un error de la Administración india y oyeron hablar del Hagshu por vez primera quince días antes; los británicos llevaban 25 años con la idea en la cabeza. ¿Qué dice el código ético del himalayista para estos casos?… Con elegancia y resignación, Fowler escribe: “Reconstruir el entusiasmo cuando el corazón se ha puesto en un objetivo específico es difícil pero, mirando las cosas por el lado bueno, la cara norte del Hagshu es un terreno muy fértil para la inspiración”. ¿Qué ocurrió después?… La respuesta en las siguientes páginas.

Actualidad BASE

ENTREVISTA A DAVID FUSTÉ ¡PsicoBASE! = (Psicobloc – H2O + BASE)

Si a las sensaciones del psicobloc (escalar al límite sin cuerda sobre el mar) le restas el agua, sumas un vacío de 500 metros y un paracaídas de salto BASE y le multiplicas por diez el ritmo cardiaco… obtienes como resultado el llamado “psicoBASE”, una derivación del freeBASE que se ha puesto en práctica en Brento. Nos lo explica uno de sus impulsores, David Fusté.

Actualidad alpinimo

El EEA abrió Pura vida en el Sakaton
“PROYECTO DE FIN DE CARRERA” EN EL VALLE DE KYSAR, NEPAL

Como “proyecto de fin de carrera”, el Equipo Español de Alpinismo completó su ciclo de formación de tres años con una expedición al Valle de Kysar (Nepal). Además de otras ascensiones abrieron una nueva ruta en una montaña virgen, que llamaron Sakaton Peak, de 6.325 metros, dedicada a Iñaki Otxoa.

Actualidad cultural

SE PRESENTÓ UN TOTAL DE 60 PELÍCULAS PROCEDENTES DE 17 PAÍSES
Finalizó el Bilbao Mendi Film Festival con Valley uprising como triunfadora

Jurado y espectadores han estado de acuerdo y Valley uprising ha recibido tanto el Eguzkilore de Oro  como el premio del público en el Bilbao Mendi Film Festival, el certamen internacional en el que la capital  vizcaína se convierte en la sede cultural del alpinismo.

Actualidad personajes

Marianne Chapuisat. Al Cho Oyu en invierno por amor

La alpinista suiza Marianne Chapuisat fue la primera mujer –y hasta la fecha la única– que escaló un ochomil en invierno: el Cho Oyu en 1993. No tenia ninguna experiencia en el Himalaya, tan “solo” acompañaba a su novio. Nos hemos encontrado con ella en el Bilbao Mendi Film, adonde acudió como miembro del Jurado.

Nuevos productos

  • CHAQUETA ARGUS de Arc´Teryx
  • GUANTES MAGIC LINE de Extrem Isard
  • PIOLETS CASSIN X-LIGHT, Polivalentes, para corredores y cascadas
  • BOTAS REVOLUTION GTX de Scarpa
  • ARNÉS MIRAGE RECCO de Beal
  • CHAQUETA INDRA DST M Salewa
  • ACCUMULATOR EVOLUTION SERIES HOMBRE Y MUJER de X Bionic
  • BASTÓN ELEVATION TITANAL de Komperdell
  • CHAQUETA DE PLUMAS TRX2 800 de Trangoworld
  • Esquís V-Werks / BMT 190 de Völkl. Punto medio ideal entre ascenso y descenso
  • PIOLET THE MACHINE 3.0 de Grivel

Actualidad empresas

  • FOTOCROMÍA DE JULBO
    Máscaras de esquí quese adaptan a cada situación
  • VENTAJAS ADICIONALES PARA LOS USUARIOS
    Nuevas app de Garmin
  • CON PLUMÓN NEOKDUN RECOGIDO EN EUROPA
    Ternua, pionera en el uso de pluma reciclada
  • EN SANT QUIRZE DE BESORA
    La ganadora del concurso Alien Cam Evo visita la fábrica de TechRock
  • CON BONOS DESDE 10 A 250 EUROS
    Sporkea, la web de tarjetas regalo de Decathlon
  • GRAN PREMIO MILLET CAMPEONATOS Y COPA DE ESPAÑA 2015 DE ESQUÍ DE MONTAÑA
    Siete pruebas y cuatro campeonatos
  • LA FIRMA ITALIANA LE SUMINISTRARÁ ROPA TÉCNICA
    Karpos apoya a Francisco Marín “Novato”
  • NUEVAS TIENDAS EN BILBAO, VIELHA Y PUIGCERDÁ
    Expansión de The North Face
  • POR MAMMUT
    360º Matterhorn

Una lectura que atrapa la luz de las rocas de Yosemite

Esta pequeña joya engarza seis historias preciosas sobre Yosemite, donde la realidad se presenta adornada con una generosa dosis de ficción, y en la que su autor, desde el paisaje y las acciones, consigue transmitir intensas emociones.

Los protagonistas de estas páginas son los bosques, los ríos y las moles de granito de Yosemite; pero también las personas y sus epopeyas personales: los miwok de las montañas, John Muir, Asa Gray, el Sierra Club, Ansel Adams, Warren Harding, Carl Boenish, Dan Osman, entre otros. Todos ellos nos hablan del paso del tiempo, pero también de su inocuidad, en un lugar donde cada hombre es apenas una mota de polvo entre las manos de cíclope de Yosemite.

Kilian Jornet: 12h 49m. Récord de ascenso y descenso del Aconcagua

Jorge Egocheaga situó el récord de ascenso y descenso del Aconcagua desde Horcones en un tiempo (13 h 46 m) que ha permanecido imbatido ocho años. Kilian consiguió situarlo en una hora menos (12 h 49 m). Dosificó sus fuerzas en el ascenso (alcanzó la cima 53 minutos más tarde) y voló en el descenso.

  • Willie Benegas. Primera en el día al Aconcagua a ritmo de Vivaldi

KISHTWAR ESTE (HIMALAYA INDIO), PRIMERA ASCENSIÓN A LA NORTE DEL HAGSHU (6.657 m)

Marko Prezelj, Aleš ?esen y Luka Lindi? se hicieron con la primera de la cara norte del Hagshu, en el Himalaya indio. No era su plan, pero un error burocrático y dos negativas de la Administración india provocaron una curiosa situación en el campo base, además de que Mick Fowler y Paul Ramsden se vieran obligados a renunciar a su antiguo sueño y se llevaran el premio de consolación: la cara noreste, también virgen. Algo muy parecido ocurrió en 1989, durante la primera ascensión.

  • 25 años en el radar

The NOSE, LIBRE DE NUEVO por Jorg VERHOEVEN

Lynn Hill abrió el camino hace veinte años. Después sus compatriotas Tommy Caldwell y Beth Rodden siguieron la senda pintando el punto rojo a la vía más famosa del mundo. Ahora ha llegado el turno del holandés Jorg Verhoeven, el cuarto que consigue resolver The nose en libre.

Peña Pintada, pequeña y local, pero con carácter

Es una pequeña escuela enclavada en la madrileña sierra de Guadarrama, a unos 1.800 metros de altitud.

Poco conocida más allá del ámbito local, ofrece unos desplomes naranjas de granito fisurado que obliga a una escalada exigente, atlética y peculiar.

  • GUÍA PRÁCTICA

Info actividad

  • NEPAL, REGIÓN DE KHUMBU. Pico 6.300.
    “Jaime” (1.300 m de desnivel,MD sup., V, WI5, M5+).
  • PIRINEOS. PEÑA MONTAÑESA.
    “Piztu da Piztia” (200 m, 8a, ¿8b/b+?).

DRY TOOLING. TÉCNICA Y GESTUALIDAD

Herramientas en seco

En las siguientes líneas vamos a dar un repaso general a las nuevas tendencias –éticas, técnicas y de material– que acontencen en el mundo del mixto moderno o dry tooling. También a la técnica gestual necesaria para superar tramos de roca con herramientas de hielo.

  • Repaso al gesto helado

Vía larga para ligar

MONTANEJOS. BARRANCO DE LA MAIMONA, SECTOR TUBO
‘Parados al sol’ (130 m, 6a)

Cine de montaña

40º ANIVERSARIO DE SU RODAJE ‘The EigerSanction’

Estrenada en 1975 y considerada como una de  las mejores películas de montaña de ficción que  se han rodado, The Eiger Sanction sigue manteniendo  la misma fuerza e interés que hace  cuarenta años. Chic Scott, el alpinista canadiense  que participó junto a otros especialistas  y escaladores en el rodaje con Clint Eastwood,  nos cuenta algunos detalles de la filmación.

  • ‘Licencia para matar’, el título desacertado

ÉTICA Y ESCALADA

Transformación mínima

La escalada de autoprotección se encuentra en un preocupante retroceso debido al desmesurado aumento de la escalada sobreequipada y también a la falta de perspectiva histórica y ética de las nuevas generaciones. Se hace necesario un consenso entre escaladores para respetar el patrimonio y para que ambas tendencias sean capaces de convivir en un mismo espacio.

Material probado

  • CHAQUETA TACUL DE VAUDE
    Con relleno de pluma y fibra en el mismo tabique
  • BOTA SYBORG DE LA SPORTIVA
    Precio asequible para una ligereza de competición
  • FIJACIÓN VIPEC 12 DE DIAMIR – FRITSCHI
    Liberación frontal y lateral para una máxima seguridad
  • ESQUÍ RISE PRO X-SERIES DE MOVEMENT
    Alta tecnología para competición

Suscríbete a Desnivel

 

 

Números anteriores

Novedades editorial