Helena Alemán empezó el verano coronándose campeona de España de dificultad y encadenando su primer 8c con la vía Petiquipeti de la pared Sibèria, en la escuela barcelonesa de Sant Llorenç del Munt. Y ahora lo termina volviendo a la misma pared para llevarse su segundo 8c con Inuït. La escaladora de Sant Boi de Llobregat vive su época más fanática y le está sacando una rentabilidad pasmosa en roca, de Sant Llorenç del Munt a Rodellar, y vuelta a Sant Llorenç del Munt. Sólo las competiciones ponen algún que otro paréntesis en esta rutina. Helena se proclamó campeona de Cataluña en Sant Cugat del Vallès a principios de mes, y después consiguió la 29ª posición en el Campeonato de Europa de Imst (Austria). Precisamente, mejorar los resultados en las competiciones internacionales es uno de los objetivos de esta apasionada escaladora. Hemos hablado con ella para que nos cuente los detalles de su segundo 8c y sus próximos objetivos.
¿Cómo describiurías la vía Inuït?
A diferencia de Peti qui peti, que es una vía de resistencia con un paso marcado a mitad de vía y un final non stop, Inuït es una vía de bloque 100×100. Haces aproximadamente un 8a/8a+ muy incómodo por el tipo de roca, el bloque sobre 7c/7c+ de seis movimientos de bidedos cortos en extensión, y un final con un pasito de llegada a la reunión delicado. La línea va sobre una plancha que desploma 25 grados más o menos y visualmente no atrae mucho, pero cuando la escalas los movimientos son muy fanáticos.
¿Por qué la elegiste?
Era la siguiente vía dura que probar en el muro, y mi instinto me decía que podía hacerla. Y, ¿por qué no?
Ramonet tiene la primera ascensión de Inuït, ¿quién fue el equipador?
El equipador es David Cerdá y después de Ramonet la encadenó también Xavi Ruiz. Así que la mía es la tercera ascensión.
¿La trabajaste mucho? ¿Cuántos intentos necesitaste?
La verdad es que progresé bastante rápido, y tampoco le he dado muy seguido. Le daba un par de pegues un día a la semana, a última hora, después de haber probado algo antes. Cuando la monté, me la planteaba como proyecto para el año que viene, porque al bloque no le veía color. Me costaba aguantarme de los bidedos, y al probar los pasos a veces pensaba que los tendones en cualquier momento me petaban. Mira si la sección era agresiva que después de probar la vía teníamos que ir a escalar a Rodellar para darles un kit-kat a las articulaciones, por dolor de dedos. En total, han sido seis días de ensayo y 16 pegues.
Igualas tu máximo grado de 8c por segunda vez, ¿cómo te sientes?
Contenta. No cambia nada. Mi objetivo es llegar a ser una buena escaladora, superarme día a día. Hacer Peti qui peti, Inuït y otros encadenamientos duros para mí es fruto del esfuerzo que he hecho entrenando duro durante el año. Son la recompensa, pero aún queda camino… más proyectos y límites que superar.
El encadenamiento llegó justo al volver del Campeonato de Europa, ¿algo que ver?
Me motivó el fanatismo y el ambiente que se respiró en la compe; el no haberlo hecho como me hubiera gustado me picó a sacar el power; y si somos realistas, creo que la clave fue el venir de dos días de reposo absoluto… estaba que me subía por las paredes, me moría de ganas de escalar.
En roca demuestras día a día un nivel altísimo que después no se refleja tanto en compes internacionales, ¿qué razón le encuentras?
Ahora que tengo ganas de competir, creo que me falta rodaje para coger seguridad, no escalar a lo robocop, y limitarme a escalar sin más, sin presionarme con que tengo que pasar a semis. Eso, además de hacer un entrenamiento específico, porque no me cansaré nunca de decir que la escalada de competición es completamente distinta de la escalada en roca. En pruebas de Copa del Mundo, puedo estar más fuerte o haber hecho más grado que algunas chicas que compiten, pero a la hora de la verdad me meten unos repasones tremendos. El ritmo, el chip, el ambiente… todo es diferente. Y, bueno, sinceramente, yo puedo haber hecho 8c pero el nivel está muy alto.
¿Piensas dedicarte a trabajar más a fondo las compes internacionales? ¿Cómo?
Sí, ahora estoy motivada. Espero que me lleven a más de una prueba… mi intención es entrenar más duro y sacrificar roca. Sin embargo, es complicado, porque hay cosas que no dependen de mí por mucho que me esfuerce.
¿Competirás en Puurs este próximo fin de semana?
¡!! Síiiiiiiiii!!!! ¡!!Ay, mi madre, qué nervios!!!
Llega el otoño, la mejor época para encadenar, ¿cuáles son tus objetivos en roca ahora? Decías que te dabas un tiempo, una vez terminada la carrera, para pensar sólo en escalar, está siendo bastante fructífero, ¿no? ¿Hasta cuándo te ves así?
No sé. Seguir haciendo vías duras. Pero ahora iré a otro ritmo. En octubre empezaré con la rutina de entrenar y escalaré el finde. He de buscar trabajo y voy a empezar un master. Porque como siga así acabaré loca de remate… sólo pienso en escalar, voy hiperfanática y me obsesiono…. Así que necesito hacer otras cosas…