EL REY DE LA VELOCIDAD EN EL CAPITAN

Hans Florine bate el récord en solitario de Triple Direct a los 50 años

Es uno de los más fanáticos escaladores yosemiteros y uno de los pioneros en la escalada de velocidad en el Capitan. Para celebrar los 50 tacos que tiene, nada mejor que hacer la primera en el día en solitario a la mítica Triple Direct (VI, 5.9, C2).

Hans Florine durante su Triple direct en solitario  (Col. H. Florine)
Hans Florine durante su Triple direct en solitario
Desnivel.com | 8 comentarios |

Las previsiones meteorológicas que auguraban más de 40ºC en el valle de Yosemite no fueron obstáculo suficiente para Hans Florine. Él está acostumbrado a las temperaturas a veces extremas del lugar, sabe aprovechar las sombras mínimas que ofrecen los relieves y no se arredra con facilidad. Así que madrugó y se dirigió hacia la cara suroeste del Capitan para lanzarse a por la primera ascensión en el día y en solitario de la clásica Triple Direct.


La citada vía es una de las históricas aperturas de Jim Bridwell, junto a Kim Schmitz, en 1969. Combina el inicio de Salathe Wall, la parte central de la Muir y el último tercio de The nose, con un único largo independiente en todo su recorrido. Sus 30 largos ofrecen dificultades estimadas en VI, 5.9, C2 o en 5.13d (8b) en libre. La primera ascensión en el día fue realizada en 1975 por Rick Cashner y Miker Corbett. Hans Florine era ya un gran conocedor del itinerario, del que todavía ostenta el récord de velocidad en cordada con Chris McNamara (6 horas 27 minutos) desde 2005.

Hans Florine, que cumplió los 50 años el mes pasado, había empezado su semana de vacaciones del rocódromo de la bahía de San Francisco en el que trabajo con un par de enlaces de vías largas en Tuolumne Meadows con un amigo. Pero sólo fueron el calentamiento para su objetivo de verdad en Triple Direct. A las 5:48 de la mañana ponía en marcha el cronómetro a pie de vía, en el inicio de Freeblast, con una cuerda de 70 metros, un cinto con material y cuatro litros de agua, según cuenta el escalador californiano en su página de Facebook.

Escaló toda la vía en solitario, utilizando un gri-gri para autoasegurarse y luego rapelar y jumarear cada largo, con la única excepción del terreno de Vº grado entre el Half Dollar y Mammoth Terraces.

Llegó a la cumbre a las 23:17 de la noche, parando el cronómetro en las 17 horas y 29 minutos que a partir de ahora quedan establecidas como récord de ascensión en solitario a esta vía, y es la única ascensión en el día realizada sin compañero de cordada en Triple Direct.

Los récords de Florine en el Capitan

La larga trayectoria de Hans Florine en el Capitan le ha valido para estampar su firma en numerosos récords en la pared más famosa del mundo. De hecho, suyo es el vigente récord de velocidad en The nose, establecido haciendo cordada con Alex Honnold en 2012, en un tiempo alucinante de 2 horas 23 minutos y 46 segundos. Además, ostenta otro récord en la emblemática vía: es la persona que la ha escalado más veces, un total de 157 hasta ahora.

Los récords de velocidad de Hans Florine todavía son vigentes en otras vías del Capitan, como Son of Heart (cordada con Steve Schneider y Peter Coward, 1993), Waterfall Route (cordada con S. Schneider y P. Coward, 1997), Bad Seed (cordada con Brian McCray y Wayne Willinghby, 1998), Sunkist (cordada con S. Schneider y Mark Melvin, 1999), Realm of the Flying Monkeys (cordada con P. Coward, 1999), West Face (cordada con Timmy O’Neill en 1999, y en solitario en 2000), Lurking Fear (en solitario, 2000), Mr. Midwest (cordada con Jacqueline Florine y S. Schneider, 2001) y Dihedral Wall (cordada con Steve Gerberding, 2002), además de las citadas The nose y Triple Direct (tanto en cordada como ahora en solitario).

Comentarios
8 comentarios
  1. Es evidente que hay muchas consideraciones que en la foto de la R no se pueden apreciar,ej. ¿es fácil salida de R?,¿me la juego por la velocidad?,si voy a batir record,… ¿llevo moscatas de rosca?……etc,etc.Lo único que quiero reseñar es que éste tipo es un supercrack,asume sus riesgos,y hace cosas (con 50 tacos) que los aficionados como nosotros a veces no podemos apreciar o entender con una simple foto.

  2. Frikyclimb (5) explica el montaje que hace Hans, pero olvida mencionar que si acabas haciendo un factor 2 sobre la R, la tracción sobre esta será exclusivamente hacia abajo (Hans también contempla esta posibilidad en el montaje). En definitiva, coincido con él que es un experto y sabe lo que hace… Pero como digo, no esperes que toda esta gente de alto nivel haciendo animaladas ejecute maniobras muy correctas… Por muy anómalo o ilógico que parezca… Mejor no intentes imitarlos, Miedoso…

  3. Para Miedoso (1): Cuando sales de una reunión en solitario, en caso de caida, puedes acabar traccionando de los anclajes hacia arriba o hacia abajo. Efectivamente, la R montada no es muy ortodoxa: los friends no sabes seguro si saltaran o no, pero además no trabaja con mosquetones de seguridad (a parte de fallar los anclajes, se pueden abrir mosquetones con facilidad en este tipo de tinglados…). Claro… Pero tampoco puedes ir en solitario y batiendo récords con reuniones de manual…

  4. Cuando vas en solitario,si te caes,los anclajes los vas a solicitar hacia arriba.El que trabaja en la manera habitual (hacia abajo) lo necesitas sólo para mantener los invertidos en su posición,triangulados y tensados correctamente,por si caes.Éste tio es un experto,Miedoso;y sabe lo que hace.

  5. Puesto que las reuniones de la «triple direct» estan equipadas, seguramente la foto corresponde a la reunion a ras de suelo que hay que montar para autoasegurarse en un primer largo.

  6. Yo creo que los pone invertidos como anclaje del siguiente largo, para que trabajen hacia arriba en caso de una caída.

  7. Aunque puedo imaginarme que es, no estoy seguro de pillar lo de invertidos, puedes explicar? Gracias.

  8. este tio se la juega…vaya reunion¡¡¡si salta el friend que aguanta arriba , los otros dos saltarian al trabajar invertidos…buff¡¡¡¡ este tio es experto , pero bajo mi humilde punto de vista se la juega y bien.

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.