EXPLORANDO

Hirayama y Florine, nuevo récord en The Nose

El trono de la velocidad en El Capitán tiene nuevos dueños. Hans Florine y Yuji Hirayama, con un tiempo de 2 horas, 43 minutos y 33 segundos desbancan a los hermanos Huber por poco más de dos minutos.

| No hay comentarios |
El Capitán, en Yosemite.- Foto: desnivelpress.comEl Capitán, en Yosemite.- Foto: desnivelpress.com

Y una vez más se rompe el récord en The Nose. Yuji Hirayama y Hans Florine, en modo «velocidad de crucero», completaron la vía más representativa de El Capitán, dos minutos más rápido, y ya es ir rápido, que los alemanes Alexander y Thomas Huber, quienes ostentaban el récord desde octubre del pasado año. Hirayama y Florine, el 2 de julio, paraban el crono en las 2 horas, 43 minutos y 33 segundos.

Era la tercera tentativa de la cordada este verano. Ya el 29 de junio se quedaban dos minutos por encima de los 2:45:45 que en su día marcaban los Huber, quienes a su vez habían pulverizado la marca que Florine y Hirayama establecían en 2002. «Opino que debo dejar el sofá y ponerme manos a la obra», comentaba Hans Florine cuando los Huber superaban su ascensión express a los casi 900 metros de The Nose. En esos momentos su amplio bagaje de escaladas de velocidad yosemiteras ya no servían y tuvo que volver a las andadas para recuperar el, si puede decirse, trono perdido. Y vaya si lo ha hecho.

Desde 1991, Florine, aquel año acompañado por Steve Schneider y firmando un tiempo de ocho horas, ha luchado por fijar y mantener el récord de velocidad de la ruta. Y hace 17 años que las marcas se vienen rompiendo (hasta en nueve ocasiones), muchas veces por el propio Florine que ha rebajado en cinco horas sus primeros registros, haciéndose de nuevo con la corona de velocidad.

La idea, por cierto, partió de Hirayama. El japonés llamó esta primavera a Florine para intentar la reconquista, lo que les llevaría a planear una serie de «entrenamientos». Yuji llegaba a Fresno el 22 de junio y al día siguiente llegaban a la cima de El Capitán en poco menos de cinco horas. Tres días después se quedaban por debajo de las tres horas y media y lo recortaron poco más tarde hasta el ya mencionado tiempo de 2:47:30. Era cuestión de darse otra oportunidad, así que a base de tesón, y de alas, Yuji y Florine se reafirman como los más vertiginosos de The Nose.

La cordada todavía tiene previsto realizar una última ascensión para establecer, si pueden, un tiempo inferior que estimule a los posibles pretendientes a pensárselo dos veces. En el granito del valle huele a pique.

EL TIEMPO DE THE NOSE

Año Escaladores Hito 1958 Warren Harding, Wayne Merry y George Whitmore Primera ascensión. 12 días en el intento definitivo. 1960 Joe Fitchsen, Tom Frost, Chuk Pratt y Royal Robbins Segunda ascensión. Siete días. 1967 Jim Madsen y Kim Schmitz Tres días de ascensión. 1968 Jime Madsen y Mike Covington Dos días y medio hasta la cima. 1974 Ray Jardine, Kris Walker y Lou Dawson Completan la vía en un día y medio. 1975 Billy Westbay, Jim Bridwell y John Long Primera ascensión en el día. 17 horas y 40 minutos. 1984 Dave Schultz y John Middendorf Menos de once horas hasta la cumbre 1986 John Bachar y Peter Croft Detienen el crono en las 9 horas y 17 minutos 1989 Steve Schneider Primera en el día y en solitario 1990 Steve Schneider y Hans Florine Récord establecido en 8:06 1990 Dave Shultz y Peter Croft Bajan el tiempo a 6:40 1991 Andres Puhvel y Hans Florine Nueva marca en 6:01 1991 Dave Shultz y Peter Croft Llegan a la cumbre en 4 horas y 48 minutos 1992 Peter Croft y Hans Florine 4 horas y 22 minutos 2001 Timmy Oneil y Dean Potter Empiezan a contarse los segundos. 3:59:35 2001 Jim Herson y Hans Florine 3:57:27 2001 Timmy Oneil y Dean Potter 3:24:20 2002 Hans Florine y Yuji Hirayama La cordada establece un tiempo de 2 horas, 48 minutos y 50 segundos 2007 Alexander y Thomas Huber Recortan el tiempo hasta los 2:45:45 2008 Hans Florine y Yuji Hirayama Hans y Yuji recuperan su corona con 2 horas, 43 minutos y 33 segundos.

 

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.