• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Roca
jueves, 9 febrero 2012 - 4:42 pm
EXPLORANDO

Galayos 2011, resumen de la temporada

David Bautista, uno de los guardas del refugio Victory de Galayos, ha recopilado algunas de las mejores actividades de la temporada pasada en las agujas de granito del Galayar. Aperturas y liberaciones, que, dadas las condiciones de este año, se han alargado hasta el mismo 31 de diciembre.

Autor: Desnivel | 4 comentarios | Compartir:
Jorge Couceiro encadenando su Mustang (8a) en el Capuchino.  (Foto: Samuel Ortega)
Jorge Couceiro encadenando su Mustang (8a) en el Capuchino. (Foto: Samuel Ortega)
David Bautista y Carlos Suárez estudian un posible salto base.  (Foto: Diego Tardáguila)
David Bautista y Carlos Suárez estudian un posible salto base.
David Bautista con el equipo de filmación en la puerta del refugio.  (Foto: Diego Tardáguila)
David Bautista con el equipo de filmación en la puerta del refugio.
Angel Alloza liberando el L1 (7b) del Inquisidor de Arenas
Angel Alloza liberando el L1 (7b) del Inquisidor de Arenas

Un año más en el vertical mundo de los Galayos sus asiduos han podido disfrutar, proyectar y materializar sus sueños en realidad, dejando a todos los que por esos lares rondamos una imagen indeleble, que nos atrapa para subir la ardua Apretura cada temporada.

Claro ejemplo de ello es que, tras más de 15 años de la creación de Mustang en la magnífica cara sur del Capuchino por parte de Alberto Sepúlveda y Jorge Couceiro, este año Couceiro logra encadenarla cerrando un circulo lógico y natural. Días antes también fue encadenada por Samuel Ortega, quien ha realizado una gran campaña por las agujas. Destacando seguramente la primera liberación del primer largo de Inquisidor de Arenas, que limpió y liberó junto a Ángel Alloza, quedando un magnifico largo de fisura técnica de dedos con salida en adherencia para la que proponen un 7b duro. Con el mismo compañero, Samuel repite la Norte de la Peña del Águila, encadenándola a vista: la decota a 7a+ frente al grado inicial de 7b+ que se leía en los croquis de Gabriel Martín. Más tarde y en el mismo Capuchino, Samuel limpia y prepara los seguros para encadenar el segundo largo de Maestro Cojonciano, espectacular largo de unos 40 m con una bavaresa atlética para seguir por unos pasos más técnicos de placa y terminar con unos cantitos invertidos bajo el techo, con paso de decisión sobre un pie malo. Decotando el largo clave de la propuesta original de octavo grado y dejándolo en 7b+, que confirmo [David Bautista] al realizar la segunda repetición en libre, justamente para despedirse del último día del año 2011. Estos datos en ocasiones están poco contrastados, por la falta de repeticiones de escaladores fuerte. Es un problema latente en los Galayos, tanto en vías duras como en fáciles que se repiten poco

El inicio del año 2011 destaca por una buena actividad de los hermanos Javi y Juanjo Cano junto con Iñaki Casillas en la pared por antonomasia, Peña del Águila. Realizan una repetición a la Vía de Brian (100 m, 6b+/A3) para más tarde abrir la Niña de mis ojos, donde proponen A4 para el largo clave, que pudo resolver el escalador alicantino Iñaki. La apertura se inicia el 16 y 17 de agosto del 2010 y la finalizan el 3 de enero del 2011. Es una de la vías más fuertes de artificial de la sierra de Gredos.


 

Otra gran escalada en esta misma pared, siendo una de las más punteras de los últimos años, es el encadenamiento en libre, del artificial de la Vía de Brian, por parte de José María Andrés Chemari y Luis Gómez. En 2006 la hacen en artificial viendo las posibilidades de pasar en libre y en 2011 trabajan en ella hasta que la encadenan con los seguros puestos, para más tarde, en primavera, darle un pegue poniendo los seguros, en el que Chemari resuelve con éxito y Luis, en uno de los pasos, cae al romper un garbanzo para el pie. Proponen 7c+ para el largo clave.

El 6 y 7 de agosto los escaladores Daniel Cortina y David Gilbert abren en la Torre Gregoria los tres largos de Sacrilegio. Al primer largo le dan 6c y 6b obligado, al segundo V y al tercero y último 7b obl., aún sin encadenar, proponiendo un posible octavo grado en un muro espectacular. Para este largo se descolgaron para limpiar y poner algunos bolts donde era impenetrable con seguros flotantes.

Ya en las agujas cercanas al refugio se vuelve a cerrar un circulo con la primera repetición de la exigente y comprometida vía de Carlos El Máquina en la aguja Negra. La repetición corre a cargo del mismo Carlos junto a Pepe Piñeiro. Que ya en la meritoria celebración en la puerta del refugio decide bautizar la vía tras varios años sin nombre ni repetición con el sugerente y acongojante A la vista de muchos al alcance de pocos (200 m, A2+/6c+ obl.). La vía se sitúa a la derecha del Pilar Norte. “Debe de ser una de las vias más duras del Galayar en cuanto al compromiso, es un trazado mixto, de artificial y libre obligado, de subir como puedas”, describe Carlos. Los dos primeros largos los abrió con Antonio Porras en 2000 y entre el año 2002 y el 2008, en una tentativa cada año, junto con Javi Pavón El Incosciente, terminó la vía.
 
Este año en los Galayos se ha grabado un teaser para lo que será uno de los primeros documentales (dirigido por Josué Andavert y Carlos Aguado) que se va a grabar en la zona, en el que protagonizarán las actividades personajes relevantes de la historia de los Galayos, con actividades innovadoras, y se dará a conocer algunas historias del pasado en contrapunto de las nuevas generaciones que escalan actualmente en los Galayos.

Quedan en el tintero muchas otras actividades que se quedarán en la memoria y recuerdo de las agujas…

David Bautista

 

 

Noticias relacionadas

Nueva vía en La Peña del Águila, Los Galayos

Reapertura del Refugio Antonio Victory, en los Galayos, Gre…

David Bautista retoma el proyecto “Danza vertical”

Carlos Rubio y David Bautista abren Duniania en Wadi Rum

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº308
Desnivel nº308

En este número: Denis Urubko habla sobre su alpinismo, nueva vía de Mick Fowler al Gojung, cinco escuelas al sol pa…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Artículo anterior

Kilian Jornet, campeón de Europa de Vertical Race

Siguiente artículo

Vídeo de Jesse Mattner sobre el verglás y el hielo de Silver Surfer M9

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

4 comentarios

  1. rroxy dice:
    14/02/2012 a las 17:17

    Gracias David por trasmitirnos , muy buen articulo. muchas ganas de subir por los galayos.

  2. Monstruo de Gila dice:
    14/02/2012 a las 13:09

    Solo puntualizar. El primer largo de Sacrilegio obliga 6c, aunque si vas con ganas de 7b obligado no debería importarte mucho!!!!

  3. Nick dice:
    13/02/2012 a las 16:58

    Galayos forever¡¡¡

  4. ramirow dice:
    12/02/2012 a las 10:48

    Que gran sitio es Galayo…… Que gran articulo y no dejéis el seguimiento de ese documental por que tiene una pinta increíble.


 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

Nirmal Purja sin oxígeno en la cima del K2 invernal el 16 de enero 2021.

Nirmal Purja ascendió al K2 sin oxígeno suplementario

Nirmal Purja, Gelje Sherpa, Mingma David Sherpa, Mingma Tenzi Sherpa, Pem Chhiri Sherpa, Dawa Temba Sherpa, Mingma Gyalje Sherpa, Dawa Tenzin Sherpa, Kili Pemba Sherpa y Sona Sherpa
EQUIPO MUY FUERTE

Quiénes son los diez nepalíes de la cumbre del K2 invernal

Sergi Mingote
REFLEXIONES INÉDITAS

Adiós a Sergi Mingote: “Con el K2 tengo el vínculo más fuer…

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
NOVEDAD EDITORIAL DE DESNIVEL

«Los ochomiles en invierno» de Bernadette McDonald: esca…

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies