“Siempre esperamos que lejos muy lejos esté la solución, y a veces tan solo hace falta mirar en nuestro interior para ver una realidad diferente, ni mejor ni peor, y darnos cuenta que todo se encuentra aquí”, escribe Toni Arbonés en el personal relato que acompaña el artículo del nuevo sector de arenisca en Siurana: el Recingle del Titi. Cuenta ya con unas 60 vías, la mayoría séptimos altos y también la mayoría obra de Toni, en un roca arenisca “frágil, la adherencia es tan grande que nos permite disfrutar de unas escaladas diferentes, entre terreno de aventura y masoquismo”. Una roca que deja unas espectaculares fotos –a cargo de Joan Capdevilla Vallvé–, seleccionadas igualmente para la portada de este número veraniego. No faltan los cróquis del sector, con todos los datos prácticos.
Ailefroide: deportiva en Lés Écrins
A 1.500 metros de altitud, la zona francesa de Ailefroide –al pie del macizo de los Écrins– es uno de los destinos veraniegos más frecuentados. Su granito ofrece estilos de escalada muy variados –vías de varios largos, deportiva y búlder, desde placas tumbadas hasta ¡desplomes con canto!– con unas zonas de acampada de ensueño, en pleno bosque y rodeados de grandes montañas. Las inspiradoras imágenes del artículo son del talentoso fotógrafo Jan Novak.
Alex Megos, “hambriento de más”
Entrevista realizada después de su primera ascensión a “Perfecto Mundo” en Margalef, para la que propuso su primer 9b+, que aprovechamos para repasar la trayectoria del alemán quien, a quizá a su pesar (pues, según él mismo dice, no se considera un escalador “famosa”), es ya un referente en la comunidad escaladora internacional, sobre todo por sus escaladas duras a vista o en muy pocos pegues. “No creo que haya alcanzado mi límite todavía”, nos confiesa…
Entrenamiento: mejora y amplía tus destrezas
Aunque cuando hablamos de entrenamiento de escalada solemos pensar en fuerza y potencia, la realidad es que no hay nada más importante para progresar que tener una buena gestualidad y un amplio abanico de destrezas. No en vano la esencia de la escalada es moverse sobre la roca. En este artículo recogemos algunos consejos y estrategias del reconocido escalador Eric Hörst (autor de libros clave como «Entrenamiento para escalada«, Ed. Desnivel 2018) que se dirigen a esta fundamental faceta del entrenamiento.
Prevención y tratamiento de las lesiones de codo
Codo de tenista, codo de golfista, codo de escalador… Esta articulación es una de las que más habituales de las lesiones de la escalada. Incluimos un artículo práctico para distinguir qué te produce el dolor de codo y cómo tratarlo y, más importante, saber cómo evitar este tipo de lesiones.
Y además: viaje, filosofía, fotos, material, agenda…
- Viajamos con Ernesto López a Leonidio, donde ha estado escalando tres meses y ha dejado un nuevo sector que, cómo no, ha llamado “Montanejos Climbing Garden”. Comparte los croquis y el aprendizaje de su experiencia en esta nueva meca de la escalada griega.
- ¿Quieres viajar y escalar pero no sabes inglés? No te preocupes, tenemos las frases fundamentales que necesita cualquier escalador: un completo diccionario de conceptos y frases español-inglés para escaladores y además ilustrado con los divertidos comics de Xavi Mountain.
- «Panorama«, la propuesta de 9a+ de Jorge-Díaz Rullo en Patones (el primero de la Comunidad de Madrid) con motivantes imágenes, por Darío Rodríguez, que además aprovechamos para repasar las vías que han marcado la evolución de la dificultad en esta escuela madrileña.
- Filosofía e historia de la escalada: reflexiones a cargo del escalador y empresario Carlos Vidal sobre el origen del deporte, las motivaciones, las distintas modalidades y otros factores que influyen en nuestro modo de vivir y entender la escalada, a las puertas de convertirse en deporte olímpico.
- Algunos de los productos más interesantes para los escaladores de entre los ganadores del sello de oro o de plata Premio Desnivel de Material 2018. Y test de material: nuestros expertos probadores someten a prueba el mosquetón Cóndor HMS Twist de Ocùn y el arnés Ghost de Beal.
Este verano suben las temperaturas… ¡y también la motivación!
- Etiquetas: Ailefroide, Siurana