• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Roca
martes, 15 noviembre 2016 - 2:00 pm
Y 'BROADWAY' 8C+

Anak Verhoeven encadena ‘La reina mora’ 8c+/9a en Siurana

La escaladora belga pasó unos días en la escuela tarraconense, donde se llevó también Broadway 8c+ y estuvo trabajando los movimientos de La rambla 9a+, con buenas sensaciones.

Autor: Desnivel.com | 20 comentarios | Compartir:
Anak Verhoeven en La reina mora 8c+/9a de Siurana  (Foto: Sébastien Richard)
Anak Verhoeven en La reina mora 8c+/9a de Siurana
Anak Verhoeven en La reina mora 8c+/9a de Siurana  (Foto: Sébastien Richard)
Anak Verhoeven en La reina mora 8c+/9a de Siurana
Anak Verhoeven en Broadway 8c+ de Siurana  (Foto: Sébastien Richard)
Anak Verhoeven en Broadway 8c+ de Siurana

Anak Verhoeven es una de las escaladoras punteras del momento en el circuito internacional de competiciones. La belga es la principal adversaria de la jovencísima eslovena Janja Garnbret y este año fue plata en el Campeonato del Mundo de París y también es segunda en la Copa del Mundo de Dificultad a falta de la última prueba en Kranj (Eslovenia) a finales de mes.

Después de la penúltima cita del calendario de Copa del Mundo en Xiamen (China), donde volvió a ser segunda, Anak Verhoeven realizó una corta pero muy fructífera estancia en Siurana, de la que se llevó La reina mora 8c+/9a y Broadway 8c+. Además, hizo estas dos duras vías en un tiempo muy breve, dejando bien a las claras que se encuentra en un nivel superior.

Su principal objetivo en Siurana era La reina mora, una vía equipada por Alex Huber en 1996 que tiene buena parte de su recorrido coincidente con su vecina más famosa La rambla 9a+ para a continuación desviarse en una salida directa. Ramon Julián realizó la primera ascensión en 2008, proponiendo para ella un grado de 8c que se ha ido revalorizando con el tiempo. Ya en 2010, sus repetidores la habían hecho subir hasta el 8c+, y a finales de 2011 Dani Andrada la reequipó y consideró que al menos era 8c+/9a, si no 9a.


 

De hecho, Alizée Dufraisse se valió de aquella opinión para anotársela de 9a en la primera ascensión femenina que hizo de La reina mora el mes siguiente. Sin embargo, el consenso ha terminado situando el itinerario en un confortable 8c+/9a.

Dos días de trabajo

Pues bien, Anak Verhoeven dedicó un par de días de trabajo a La reina mora, durante los que llevó a cabo un par de ascensiones reconociendo y matizando sus movimientos. A continuación, no perdió más tiempo y se anotó el encadenamiento en el primer intento que realizó.

Después de aquello, se fijó en Broadway 8c+, situada en el mismo sector de El Pati y que algunos de sus repetidores como Adam Ondra o David Firnenburg habían propuesto como de 8c+/9a. Ella falló el dinámico a media altura en su primer pegue y por culpa del viento tuvo que esperar al día siguiente para intentarlo de nuevo.

En el segundo intento, superó ese paso duro, pero la rotura de una presa más arriba la hizo volar de nuevo. A pesar del cansancio acumulado, limpió y trabajó el nuevo movimiento y finalmente realizó el intento definitivo, que culminó con la primera ascensión femenina de la vía. Según su opinión, el grado más adecuado para la vía incluso con la presa rota es 8c+.

Con este bagaje, regresó a casa para continuar los entrenamientos de cara a la Copa del Mundo, no sin antes haberle dado un tiento a La rambla que, por lo que comenta, se le dio bastante bien.

 

Noticias relacionadas

Alizée Dufraisse, cuarta mujer en el noveno grado con La Re…

Anak Verhoeven  (Col. A. Verhoeven)

Anak Verhoeven se sube al 9a en Margalef con «Era Vella»

Anak Verhoeven propone 9a en la primera de ‘Ma belle …

 

Lecturas relacionadas

Portada de la revista Escalar nº 104.  ()
Escalar nº104

En este número: KLEMEN BE?AN a vista y sin miedo. Escalada en el tri ngulo oscense: Bentu , Escalete y Agüero. B&uacu…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Desnivel nº363
Desnivel nº363

En este número: LA AVENTURA DE GLOWACZ, JASPER Y FENGLER Baffin ‘sin trampas’. INDIA. ZANSKAR ‘Excursion…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
  • Etiquetas: Anak Verhoeven, La Rambla, Siurana
Artículo anterior

Pete Whittaker hace la primera de El Capitan en solitario, en libre y en el día

Siguiente artículo

Vídeo de Ralph Grabowski en ‘Walk the plank’, 9a

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

20 comentarios

« Anterior 1 2
  1. +o- dice:
    20/11/2016 a las 20:05

    Cada vez que te metes en una vía a probar los pasos de considera un pegue. Estés 10 min o 10 horas probando los pasos. Cada pegue durará lo que aguante el escalador en la via o más bien lo que aguante su asegurador en perder la paciencia. Así que decir que un pegue no es serio y no se debe contar porque solo pruebas los pasos no es correcto. Cada vez que te metes en la via se considera pegue y cuenta. Lo otro es engañar

  2. Can dice:
    18/11/2016 a las 17:34

    Hola eso esta claro la diferencia esta en la gente y de la educación unos encadenan al primer pegue mientras otros admiten que le ha dado 7 pegues a un largo de 9a me refiero a Ondra.Agur por cierto esta educación a la que me refiero no es solo por el pito de gente también por su nacionalidad.

  3. A0 climber dice:
    18/11/2016 a las 07:26

    info, sin ánimo de contradecir, comentar que se apunta la vía al primer pegue. técnicamente el primer pegue de una vía es a vista o al flah, lo otro es al segundo pegue en adelante. Esa es la gran contradicción.

  4. Can dice:
    17/11/2016 a las 21:57

    Info las cosas claras lo que no se puede hacer es engañar a la gente y no lo digo por Anak. Agur

  5. Can dice:
    17/11/2016 a las 20:05

    AO climber explicamelo bien que es no me llega la sangre a la cabeza. Agur

  6. info dice:
    17/11/2016 a las 14:55

    No se esta apuntando nada que no haya hecho, no ha dicho que la ha hecho flash ni nada que se le parezca. De hecho, da toda la informacion de forma bien clara: que ha hecho y de que manera. Lo de intentar hacer parametros absolutos y ademas imponerselos al resto, creando polemicas donde no existen, se queda para quien considera que los meritos se miden haciendo listas y rankings… opinion que algunos no compartimos. Nada mas. Enhorabuena a Anak.

  7. A0 climber dice:
    17/11/2016 a las 14:01

    info. en escalada no existen cronómetros cómo en otros deportes, pero existe el a vista, al flash y número de pegues. Estos tienen unas mínimas reglas que deben ser respetadas para que ninguno se apunte vías en un estilo que no es y así el esfuerzo de todo escalador quede reflejado. Todos los escaladores profesionales deberían ajustarse a unos valores absolutos, no relativos. Saludos

  8. A0 climber dice:
    17/11/2016 a las 13:55

    Can. Siento que no entiendas la terminología de la escalada.

  9. Can dice:
    17/11/2016 a las 12:08

    Hola AOclimber ya veo que a ti te respetan tus comentarios, tu no aportan nada parece que algunos teneis amigos en Desnivel haztelo mirar tu también y comenta algo interesante. Agur

  10. info dice:
    17/11/2016 a las 11:28

    No es por ego, es que llamar «pegue» a estar colgado varias horas en una via probando cada movimiento duro hasta que sale bien tampoco seria muy honesto. Oficialmente, en La reina mora, se ato la cuerda 3 veces: 2 en dias sucesivos para probar y trabajar los movimientos, y la del encadene. Te parece mejor decir que la hizo al tercer pegue o que la trabajo 2 dias y la hizo al primer pegue serio? A mi personalmente me parece mas honesto lo segundo.

« Anterior 1 2

 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

Nirmal Purja sin oxígeno en la cima del K2 invernal el 16 de enero 2021.
Confirma

Nirmal Purja ascendió al K2 invernal sin oxígeno suplementa…

Nirmal Purja, Gelje Sherpa, Mingma David Sherpa, Mingma Tenzi Sherpa, Pem Chhiri Sherpa, Dawa Temba Sherpa, Mingma Gyalje Sherpa, Dawa Tenzin Sherpa, Kili Pemba Sherpa y Sona Sherpa
EQUIPO MUY FUERTE

Quiénes son los diez nepalíes de la cumbre del K2 invernal

Sergi Mingote
REFLEXIONES INÉDITAS

Adiós a Sergi Mingote: “Con el K2 tengo el vínculo más fuer…

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
NOVEDAD EDITORIAL DE DESNIVEL

«Los ochomiles en invierno» de Bernadette McDonald: esca…

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies