ENTREVISTA

David Macià, la visión del entrenador

Ha creado dos monstruos del rotpunkt, que rinden igual en resina. Amén de la fuerza física, ha conseguido que la presión psicológica sea un juego de niños…mutantes.

| No hay comentarios |

David, ¿esperabas realmente estos resultados?
No, están por encima de mis expectativas, de lo que había planeado. Yocalculaba estos resultados en Copa del Mundo absoluta (una victoria de Ramonet,y Edu en la final) para el año próximo, y eso me obliga de nuevo a replantarmeel tema de ser un poco más ambiciosos en nuestros objetivos…


¿Cómo entrenador, no te da un poco de miedo subir tanto el listón?
Sí, un poco sí. Como llevan dos temporadas tan buenas, el año que tenganuna no tan buena, la gente puede llegar a pensar que están acabados y tampocoes eso.

¿Trabajas con ellos la posibilidad de que, llegado un momento, puedanestancarse en cuanto a resultados?
Hombre, yo trato de que eso no ocurra, y me vuelvo loco buscando nuevosmedios y técnicas de entrenamiento, para ir variando y conseguir que esténsiempre motivados.

¿Cómo se logra esa tranquilidad y seguridad que aparentan Edu y Ramón?
Nuestro trabajo psicológico consiste en no trabajar lo psicológico, sinoconseguir resultados en varios ámbitos, tanto en roca como en competición,para tener otros donde asentarse cuando, por ejemplo, un Campeonato de Españano te sale bien. Si consigues resultados en un 80 por ciento de lo que tepropones, estás continuamente motivado, y entonces sí trabajas bienpsicológicamente. Yo creo que es mejor trabajar así, con resultados, que conotros métodos como crear sensaciones e imágenes positivas para afrontar lospeores momentos…

¿Con Edu es más complicado?
Sí, incluso un poco peligroso, porque con el potencial que tiene tanto encompes como en roca, todo el mundo esperaba que gane en su categoría, y en elCampeonato del Mundo Juvenil, por ejemplo, no lo hizo. Eso le hace salir conbastante presión. Incluso él lo nota cuando está en la zona de calentamiento,se ve diferente, pero hay que plasmarlo en resultados, y a la hora de salir acompetir es algo que pesa como un lastre de 25 kilos. Por eso en las absolutasyo creo que dará mejor resultado por eso, sabe que hay gente por delante, notiene obligaciones, y todo lo que haga de más es bueno.

¿Ramón sí tendrá cosas que perder el año que viene?
Hombre, si no gana al menos una compe… Pero también dependerá delnúmero de compes a las que le lleve la Federación, porque es difícil mejorar(ha sido décimo en 2002) si puntúan siete competiciones y ha ido a cinco. Deque se planteen realmente si quieren apostar por alguien para que gane la Copadel Mundo a nivel presupuestario, porque es necesario dinero para viajar.

¿La roca se quedará un poco de lado…?
No tanto, pero el calendario es muy exigente: Copa del Mundo, Copa deEspaña, Copa Catalana…Yo espero que al menos dos veces al año puedan darresultados importantes, Semana Santa y final de año seguramente. Si tendremosque sacrificar la salida que siempre hacíamos en verano…

A ellos ahora les motiva más la roca…
Yo creo que las dos cosas son compatibles, pero medirse competitivamente yde una forma sana con la élite mundial en un momento determinado y en una víaconcreta es un reto bastante importante. Lo difícil es hacer las dos cosas. Enroca es más fácil, no porque el nivel técnico y físico sea menor, sinoporque tu eliges el momento y eso quita bastante presión.

Lecturas relacionadas

 

 

 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.