Ashima Shiraishi ha comenzado su periplo roquero veraniego con un viaje a una de las escuelas de referencia de la máxima dificultad mundial que todavía no conocía. La joven escaladora neoyorquina ha ido por primera vez a Flatanger (Noruega) para visitar la cueva de Hanshelleren y enfrentarse a algunas de sus monstruosas líneas. Para los olvidadizos, valdrá con recordar que esa es la cueva en la que Adam Ondra ha desarrollado algunas de las vías más duras del mundo. Entre sus creaciones figuran el primer 9b+ Change, así como Move 9b/+ o Iron courtain 9b.
La que actualmente es la mejor escaladora del mundo, aunque sólo cuente con 14 años de edad, no tocaba la roca desde las vacaciones de primavera, que pasó en Santa Linya. En aquel entonces dejó a todos con la boca abierta al lograr los encadenamientos de Open your mind direct y Ciudad de dios, con menos de una semana de diferencia. Fueron sus primeros novenos, ambos situados en torno al 9a/+.
Proyecto de 9a+
En aquel entonces, hubo cierto revuelo o confusión por las cifras y letras de los grados, especialmente con Open your mind direct. Que si 9a+, 9a o 9a/+… Ashima Shiraishi cortó por lo sano encadenando a los pocos días Ciudad de dios, aunque parecería que quiere dejar completamente atrás ese episodio yendo a por el primer 9a+ de su libreta. Ese es su proyecto en Flatanger y lleva por nombre Thor’s hammer.
Ese ‘martillo de Thor’ fue un proyecto creado por el fortísimo escalador local Magnus Midtboe. Su versión de 9a+ (dos largos) suma unos 55 metros y registró su primera ascensión por parte de Adam Ondra en verano de 2012. La línea completa consta en realidad de tres largos, aunque el último de ellos le pareció «imposible por ahora» al checo.
Ashima Shiraishi no ha tenido muchas posibilidades de probar su proyecto más deseado, debido a las condiciones de mojado en que se ha encontrado la pared. «La roca aquí es muy diferente comparada con cualquier otro sitio donde haya estado. El granito es de alta calidad pero las presas están a veces lejos unas de otras así que este estilo puede representar un gran desafío para mí. Y hemos estado luchando contra el agua que se filtra sobre algunas presas clave. Está siendo una experiencia de aprendizaje increíble para mí», escribía a principios de semana en su cuenta de Instagram.
Nordic flower en dos intentos
Así pues, mientras espera a que las presas de su ansiado proyecto se sequen para poder intentarlo en condiciones, Ashima Shiraishi se ha merendado otra vía dura. Dura y larga. De hecho, la más larga que había escalado hasta ahora. «Fue bonito tomar un descanso de mi proyecto duro y mojado y escalar esta bestia de 50 metros! Se trata de Nordic flower, que encadené al segundo intento e hice la primera femenina! También es la vía más larga que he escalado jamás».
Nordic flower fue equipada por el holandés campeón de la Copa del Mundo Jorg Verhoeven, quien se llevó su primera ascensión en verano de 2011, proponiendo para ella un grado de 9a. Magnus Midtboe realizó la primera repetición ese mismo otoño y Adam Ondra la hizo a vista en verano siguiente, sugiriendo dejarla a 8c+. Actualmente, el consenso había dejado el grado más bien en torno al 8c/+.
Lecturas relacionadas
![Revista Desnivel nº 348. Junio 2015. [WEB] ()](https://www.desnivel.com/images/2015/06/d348_g-150x211.jpg)
Desnivel nº348
En este número: PEDRIZA, El P jaro. 80 o aniversario de la Sur cl sica • PERSONAJES Silvio Mondinelli • Adi&oacu…

Escalar nº98
En este número v monos a: VAL GARDENA, TIROL DEL SUR, CAÑÓN DE GJIPE, ALBANIA, TOUR ROCOSO POR CANAD •…

Una mente en acción. Entrenamiento mental para la escalada y otros deportes
Por: Grace Puertas; Josep Font.
[…]
- Etiquetas: Ashima Shiraishi, Flatanger, Hanshelleren, Nordic flower, Noruega, Thor's hammer