Autor: No hay comentarios
Revista Desnivel nº 348. Junio 2015. [WEB]  ()

Publicada

Desnivel nº348

En este número: PEDRIZA, El P jaro. 80 o aniversario de la Sur cl sica • PERSONAJES Silvio Mondinelli • Adiós a Dean Potter
T CNICA R pel en desplome • MATERIAL Frenos para deportiva • LITERATURA Messner, el superviviente.

Editorial

UNA norma de estilo no escrita de esta redac- ción prohíbe usar palabras como gesta, ha- zaña, acción épica, proeza, heroicidad… para referirnos a una escalada. Intentamos cumplirla a rajatabla, aunque a veces es verdad que cuesta pres- cindir de estos adjetivos cuando lo que toca es ha- blar de escaladas históricas, concretamente la sur del Risco del Pájaro, sin menospreciar las posterio- res ascensiones a sus caras este y oeste.

El Pájaro no es el risco más alto de la sierra de Guadarrama, ni siquiera de la Pedriza, pero tiene algo que atrae a todos los escaladores. Quizá esa forma ligeramente afilada que, con un poco de esfuerzo y predisposición, podría darse incluso tí- midos aires al Petit Dru. O su cima, tan diferente a las cumbres de otros riscos pedriceros, tan cha- tas, tan aplanadas, tan poco definidas… ¡tan poco alpinas! Por si fuera poco su cara sur alcanza los 200 metros de recorrido (algo destacable en la Pedriza) por una línea de diedros, fisuras, setas y canalizos sin igual en toda la sierra.

Aunque ya existían algunas rutas en las monta- ñas del Guadarrama en la década de los treinta, no nos queda duda de que la primera de la cara sur del Pájaro, en 1935, por Teógenes Díaz, Ángel Tresaco y Juan Bautista Mato marcó el inicio de la escalada en la Pedriza, una actividad que explotó poco después de acabar la Guerra y que desde entonces no ha cesado.

80 años de cambio

Desde 1935 hasta hoy, todas las generaciones, ten- dencias y técnicas han tenido su reflejo en las paredes del Pájaro. Sus rutas no son otra cosa que una espe- cie de legado arqueológico que nos ayuda a conocer y comprender la evolución de la escalada desde su mismo origen. Con un poco de inquietud, algo de teoría y muchas horas prácticas de cuerda, seremos capaces de leer en sus itinerarios la osadía de los pioneros, la aparición de nuevas técnicas de asedio, el cambio de material, la escalada libre, las distintas tendencias de apertura, las guerras de los equipa- mientos, los aciertos y también los errores, las cha- puzas y el ansia desmedida de algunos por dejar su huella a cualquier precio –o borrar la que dejaron otros– en el risco emblema. xxx Por esta razón, y por respeto –hacia las generacio- nes pasadas y futuras–, deberíamos sentirnos respon- sables de conservar la herencia, poner de nuestra parte para llegar a consensos de restauración y transmitir la historia evitando leyendas y patrañas perniciosas.

Actualidad

Mt. Reaper (2.3oo m) por Auer y Mayr
Una primera ascensión en Alaska

EL FRANCÉS SEB BOUIN CONSIGUE
La segunda repetición de Chilam Balam

Alexei Lonchinsky y Aleksander Gukov
Piolet d’Or por el Thamserku

Nuevos productos

CÓMODA BOTA PARA CAMINATAS TODO EL AÑO
Siana de Boreal, para ellas

EXPRÉS SPIRIT
Petzl

BARRITAS ENERGÉTICAS DE AVENA
Clif Bar

TIENDA DE CAMPAÑA TUNGSTEN
Marmot

CHAQUETA FEATHERLITE SHELL
Montane

MOCHILA RAID VEST
Camp

MOCHILA RIG 500
Geigerrig

CALCETÍN BMAX TIERRA, UNISEX
Para el Camino de Santiago

Actualidad empresas

VÍCTOR BERNARD Y SONIA ESCURIOLA LIDERAN EL CIRCUITO, A FALTA DE 5 PRUEBAS
Spain Ultra Cup, referencia nacional del Ultra Trail

VENTA ONLINE Y FÍSICA
Soloclimb, más cerca  del consumidor

EMPRESA CONSOLIDADA CON PRESTIGIO INTERNACIONAL
75 años caminando con Bestard

AMPLIA GAMA DE PRODUCTOS SIMOND
Decathlon apuesta por la escalada

NUEVA DISTRIBUCIÓN EN ESPAÑA
Zamberlan, calzado con tradición artesanal

BOTINES DE TRAVESÍA CON GORE-TEX
Esquiador, di adiós a los pies mojados

UN NUEVO RETO PARA BM SPORTECH
Mammut cambia de distribuidora

CON ÁREA PERSONAL “MYTWONAV”
Compe GPS, nueva web con más funcionalidades

GUÍAS DE MONTAÑA Y ESCALADORES
Nuevo equipo Camp-Cassin España

#VERLAVIDADEOTRAMANERA
Historias de superación, por Bollé

Silvio Mondinelli. Alpinismo solidario

ENTREVISTA

El alpinista e himalayista Silvio Mondinelli –el sexto que completó los Catorce sin oxígeno– lleva unos años alejado de la primera línea mundial, aunque sigue plenamente activo como guía y planea una última ascensión sonada para 2016. Nos habla de su historial, de sus proyectos y de su forma de devolver al Himalaya lo que le ha dado.

Su majestad, EL PÁJARO  (1935-2015)

La Sur cumple 80 años

Se cumplen 80 años de la primera escalada al risco más emblemático de la sierra de Guadarrama. Una ascensión pionera que abrió las puertas a la escalada en la Pedriza y que, después de casi un siglo, ha puesto de acuerdo a todas las generaciones: el Pájaro es la cumbre, y la Sur la vía. Aprovechamos la onomástica para repasar algunas rutas y unas cuantas historias y hablar con unos pocos protagonistas.

  • Jesús Gálvez
  • Una primera en primera persona, ÁNGEL TRESACO
  • Ramón Portilla
  • Luis Santamaría
  • Juan Carlos Guichot Papila

ENTREVISTA César Pérez de Tudela

ESTE y OESTE, dos piezas maestras

El alpinista español más célebre de todos los tiempos fue también el protagonista de las aperturas de dos de las vías míticas: la Pedro Ramos y la Oeste clásica. Los años 1958 y 1965 son fechas clave en la historia de la escalada en el risco Pájaro.

La Pedriza. RISCO DEL PÁJARO (1.609 m)

La cumbre codiciada

El Pájaro, estandarte de los escaladores de la sierra de Guadarrama, es un risco atípico en la Pedriza: cumbre prominente, vías de 200 metros y muchas fisuras para dar rienda suelta al viejo arte de la autoprotección. No nos sorprende pues que, desde hace 80 años, todos los aperturistas de renombre hayan querido dejar su firma en las saturadas vertientes del emblemático Pájaro.

  • Guía práctica
  • Las vías

RÁPEL en desplomes

TÉCNICA Y ESTRATEGIA E N PARED

A lo largo de la serie dedicada al rápel que ha ocupado la sección de Técnica de los últimos números hemos aprendido a rapelar con fuerte viento, a desplazar el nudo de unión para evitar que la cuerda quede atrapada, a gestionar correctamente el peso, a autoasegurarnos… En esta nueva entrega nos vamos a enfrentar a una de las situaciones más complejas: el rápel en desplome o fuerte diagonal.

  • Pasos: Rápel en desplome o diagonal MODERADOS

Dean Potter, YA ES LEYENDA

ADIÓS AL CAPITÁN DE LOS STONE MONKEYS DE YOSEMITE

La comunidad mundial de la escalada ha llorado el fallecimiento de Dean S. Potter (1972-2015) en un accidente durante un vuelo con traje de alas ocurrido en Yosemite. Las redes se han llenado con el adiós a una persona que ha sido inspiración para muchos. Su muerte ha dado paso a la leyenda. Inmortal.

Frenos PARA DEPORTIVA

AL LABORATORIO

Hemos sometido a exigentes pruebas de laboratorio los frenos “semiautomáticos” o de “frenada asistida”, los que habitualmente se utilizan para asegurar en escala- da deportiva. El estudio nos ha ayudado a sacar interesantes conclusiones sobre la idoneidad de la norma y el rendimiento dinámico de estos dispositivos. También arrojamos luz sobre su nueva normativa, su capacidad de fre- nado y el comportamiento bajo distintas cargas.

  • 8 CONSEJOS que nunca están de más

REINHOLD MESSNER, VIDA DE UN SUPERVIVIENTE

Vida de un superviviente (Ed. Desnivel, 2015) es el libro más valiente y sincero de Reinhold Messner. A sus setenta años, el alpinista echa la mirada atrás y repasa una existencia marcada por las aventuras extremas y comparte sin maquillajes la esencia de sus experiencias vitales, se sincera y nos habla de sus temores, del envejecimiento y de volver a empezar para, finalmente, reflexionar sobre la sabiduría de saber soltar amarras. Os dejamos con una muestra de este imprescindible trabajo de introspección.

Info actividad

SIERRA DE GREDOS
Crónica del Galayar

MATERIAL PROBADO

CASCO DURO DE SALEWA
Un clásico con un nuevo diseño

CINTA EXPRÉS THOR DE DMM
Resistencia máxima con cierre de alambre

CHALECO THERMOBALL MICRO HYBRID DE THE NORTH FACE
Versátil, cálido y cómodo

HORNILLO ETA LITE DE PRIMUS
Combustión optimizada

Suscríbete a Desnivel

 

 

Números anteriores

Novedades editorial