
Dos escaladores eslovenos, Marko Lukic y Andrej Grmovsek firmaron a lo largodel pasado año una de las mejores colecciones de escaladas de libre en pareddel viejo continente, con traca final en los Alpes incluida, y moraleja finalpara todos aquellos que se lamentan de su escaso tiempo para escalar debido a sutrabajo: Lukic también lo hace a tiempo completo, y muchas de sus actividades,incluidas las del «recital» que firmó el pasado año junto a Grmovsek,fueron realizadas en fines de semana.
Un «recital» que comienza con el calentamiento para los grandesnúmeros, durante el que Marko zanjó al fin en estilo rotpunkt un antiguoproyecto personal ubicado en Paklenica,excelente zona bigwallera de Croacia. Una «araña» de diez patas ylargos de hasta 8a, que hacen de Spider (6c, 6c, 7a+, 7c+, 7c+/8a, 8a,7a, 7b, 7b, 7b) una de las líneas más duras de dicha región croata.
8a en terreno alpino

Poco después, el dúo esloveno comenzaba a funcionar en los Alpes Julianos(Eslovenia), poniéndole el punto rojo a una antigua línea artificiera de laSite Wall, Smer norcev. Escalada por primera vez hace 20 años por SilvoKaro y Janez Jeglic, tuvo en un techo de A3 y mala roca su principal dificultad.Lukic logró encadenarlo al segundo día de intentos, mientras que Grmovsek sequedó apunto: se rompió un canto en su mejor intento. Eso sí, ambos sellaronel primer 8a de los Alpes eslovenos, y además sin seguros fijos ni clavosañadidos.
El siguiente objetivo fue la desplomada pared de Vezica, también enEslovenia, especialmente indicada para la moderna escalada deportiva en terrenoalpino. Marko y Andrej equiparon desde abajo una nueva línea en cuatro díasseparados, para después intentar resolverla en estilo rotpunkt. Dicho y hecho.Lukic fue el primero, un día después de que las primeras nevadas dieran porconcluida, teóricamente, la temporada roquera en esta región. De ahí elnombre que le dieron a la vía: Último minuto, de siete largos (8a+, 5c,7a+, 7c+, 7b+, 8a, 6a) con dificultades de hasta 8a+, para la vía free enterreno alpino más dura de Eslovenia.
A vista en Dolomitas
Visita a Dolomitas en julio, dos fines de semana, que comienzan con unaascensión en rotpunkt y a vista de Specchio di Sarah (7c, 450 m), en lacara sur de la Marmolada, y siguen con dos ascensiones poco comunes en Lavaredo:primer encadenamiento íntegro de Das Phantom der Zinne (7c+, 550m, CimaGrande) y Akut (8a, 550m, Cima Oeste).
Con muy buen «feeling» Lukic y Grmovsek se dirigieron al corazónde los Alpes, donde para empezar Marko se llevó a vista The untouchables,7c+, 250m, en el Triángulo de Tacul, así como algunas rutas del Grand Capucin.
Una racha de mal tiempo los mandó para casa, pero una semana después estabande vuelta para llevarse a vista una de las grandes vías de los Alpes, DivineProvidence (7c, 900m + 600m), al Pilar d’Angle del Mont Blanc. Dos díaspara esta excelente actividad, en una clásica alpina que encontraron muymojada. De regreso a casa, una parada en Wenden (Alemania) sirvió para queMarko se llevara también a vista Batman, 7b+.
De vuelta en Lavaredo
Para cerrar la temporada, Lukic volvió a las Tres Cimas de Lavaredo(Dolomitas) sólo una semana después (ya sin Andrej), realizando la segundaascensión en libre de la Camillotto-Pellesier (400 m, 7c, 8b, 8a, 7a,8a+,6c+, 6a, 5c, IV) apenas unas semanas después que Mauro Bole Bubu la liberase. Elesloveno lo logró en su segundo día en la vía.
Sólo una nota para acabar,las enormes diferencias entre los grados de las diferentes rutas escaladas queambos escaladores aseguran haber encontrado. Frío, humedad… las condicionesno deberían afectar al grado, y por ello Marko y Andrej creen que las rutas debig wall tendrían que ser cotadas de la misma forma que las vías de deportiva.