• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Roca
martes, 31 julio 2001 - 12:00 am
DOLOMITAS

Alex Huber reflexiona sobre ‘Bellavista’

El escalador alemán nos desvela las motivaciones que le han llevado hasta la cima de esta línea de Tre Cime di Lavaredo.

Autor: Desnivel | No hay comentarios | Compartir:

…en la otra dirección

Alexander HüberAlexander Hüber

Desplomada y suelta roca dolomítica. Mal protegida. Invierno. Frío glacial. El sumario de una ascensión invernal en la cara norte de la CimaOeste de Lavaredo. ¿Cuál es la razón para hacer esto? Desde el punto de vista de un montañero es fácil de explicar. Está buscando aventuras, unaexperiencia que le permita escapar de la rutina diaria. Y para ello, circunstancias desagradables como el frío, la roca suelta, o las malasprotecciones, son ingredientes necesarios.

Fuera de la razón de los montañeros es difícil de entender. Llaman a la roca suelta roca mala…disfrutan escalando en medio de las torresdolomíticas que están a punto de caerse, de esas que te encuentras en algunas vías de las Tres Cimas de Lavaredo, así como en la friable roca dela cara norte del Cervino. Pero la primera ascensión a ‘Bellavista’ tenía, aparte de la búsqueda de aventura, otra razón. Yo sospechaba que elGran Techo de la Cima Oeste albergaba una de las vías más increíbles de escalada libre en el mundo.

El estudio de las formas simplemente con prismáticos, y el análisis de una posible ruta a través del techo durante el ascenso de la vecina’Suiza directa’, no fue suficiente. Para estar seguro de lo que había tenía que escalar la ruta en sí. En verano estaba viajando, en otoñoenfermo, y en invierno no tenía compañero para ir


 
Tre Cime di Lavaredo, DolomitasTre Cime di Lavaredo, Dolomitas

¿Qué hacer?

Al menos tenía que hacerla en solo, pero por razones éticas, no quería abrir otra vía equipada en las Tres Cimas. Cinco días después de laprimera ascensión conocía los hechos, era posible hacerla en libre. Cada metro de la línea por la que discurre ‘Bellavista’ tiene que ser escaladosin ninguna ayuda. Dura, extremadamente dura, pero realizable.

Pronto, escalar en libre este inmenso techo desplomado se convirtió en una idea fija para Alexander, y tomó la más dura de las opciones:escalada deportiva hasta 8c sobre la roca suelta de una tenebrosa y fría cara norte, aceptando el desafío de rechazar la ayuda de la protección aprueba de bomba que ofrecen los espits.
El hecho de no emplazar más espits no fue una casualidad, ya que ello hubiese cambiado el carácter original de la ruta -aunque también hubiera sidoun gran desafío-. Desde que la escalada está cada vez más dominada por figuras y grados, quería establecer un signo en la otra dirección.¡Siempre hay otros caminos posibles!

Altas dificultades: ¡si! Disfrutar escalando: ¡si! Pero para un gran número de montañeros la escalada es más que un simple deporte. Y este’más’ puedes encontrarlo ahora durante la ascensión en libre de ‘Bellavista’.

Siete largos desde 6b a 7b con mala protección, dos largos en el techo, escalada deportiva hasta 8c, como en una zona de deportiva normal pero conla diferencia de que la protección es algo específico de la escalada artificial. Cuelgas en el medio del techo, extremadamente expuesto, tus dedoscomienzan a sudar, luchas para no caer y todavía te queda una buena tirada -55 metros hasta la próxima reunión sin ninguna chapa desde la que poderbajar-, te sientes como si estuvieses en mitad de la nada. Esto es lo que nosotros, los montañeros, estamos buscando: la aventura. Exactamente esofue lo que experimenté el 18 de julio.
Alexander Huber
Traducción: Clara Gómez

 

Noticias relacionadas

Huber, Wolf y Stöcker, segunda ascensión al Ogro

El libre más duro del Capitán

Leo Houlding y Jason Pickles liberan The Leaning Tower

 
Artículo anterior

Saco con pluma hidrófuga

Siguiente artículo

Victoria del Buff-Honda en el Raid Montaña de Riaño

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

El alpinista ruso americano Alex Goldfarb
DESDE UN HELICÓPTERO

Localizan el cuerpo sin vida de Alex Goldfarb en el Pastore…

Nirmal Purja sin oxígeno en la cima del K2 invernal el 16 de enero 2021.
Confirma

Nirmal Purja ascendió al K2 invernal sin oxígeno suplementa…

Nirmal Purja, Gelje Sherpa, Mingma David Sherpa, Mingma Tenzi Sherpa, Pem Chhiri Sherpa, Dawa Temba Sherpa, Mingma Gyalje Sherpa, Dawa Tenzin Sherpa, Kili Pemba Sherpa y Sona Sherpa
EQUIPO MUY FUERTE

Quiénes son los diez nepalíes de la cumbre del K2 invernal

Sergi Mingote
REFLEXIONES INÉDITAS

Adiós a Sergi Mingote: “Con el K2 tengo el vínculo más fuer…

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies