PUERTO DE COTOS

Presentación del reequipamiento de Peñalara

El 5 de diciembre tuvo lugar la presentación oficial del reequipamiento de vías de escalada en la Venta Marcelino.

| No hay comentarios |

Veinticinco personas, en representación de los medios de comunicación asistieron a la presentación oficial del reequipamiento realizado durantelos años 2000 y 2001 en Peñalara. Pedro Calvo -consejero de medio ambiente- y Juan Vielva -director del Parque Natural de Peñalara- comentaron lanecesidad que existía de reemplazar por motivos de seguridad los viejos anclajes de la mayoría de los itinerarios de escalada del circo de Peñalara,y desequipar las escasas rutas de un par de paredes menores por motivos conservacionistas (existencia de flora poco común en el resto de la Sierra deGuadarrama). El trabajo, realizado en colaboración con la Federación Madrileña de Montañismo, fue acometido por personal cualificado del Comitéde Reequipamientos, comenzando en junio del año 2000 y dándose por finalizado en septiembre de 2001. Pepe García, uno de los técnicos que trabajóen el reequipamiento informó de las razones técnicas que les habían llevado a introducir parabolts inoxidables, en vez de anclajes químicos u otrotipo de fijaciones, destacando su longevidad y seguridad. Todos los descuelgues han sido montados sobre doble anilla de acero inoxidable.

Prensa, radio y televisión recogieron las declaraciones realizadas en el Puerto de Cotos por Vielva, Calvo, García y María Luisa Moreno(presidenta de la Federación Madrileña de Montañismo). Estuvieron presentes las revistas Biológica, Desnivel, los periódicos El Mundo y ABC,Radio Nacional de España, Onda Cero, La COPE y TeleMadrid, entre otros medios de comunicación. Básicamente, como explicó Vielva, en el Parque sequiere conjugar el conservacionismo con un disfrute racional del entorno, sin caer en una normativa excesivamente restrictiva. De hecho, aparte depermitirse actualmente la escalada limpia en todo el macizo, y reequiparse un centenar de itinerarios, se ha levantado la antigua prohibición devivaquear, y actualmente es posible hacerlo por encima de los 2.100 metros –zona de La Laguna- durante una noche. Francisco Lorenzo, director de laEscuela Madrileña de Alta Montaña y la presidenta confirmaron el buen talante negociador de la dirección del Parque con el colectivo montañero,perfilándose un posible modelo a imitar por otras juntas rectoras, en cuanto a colaboración y acuerdos satisfactorios entre Administración yusuarios/deportistas.

Junto a una cartelería específica destinada a los escaladores, a quienes se repartirá los croquis de las vías reequipadas, se pudo ver unacompleta exposición/mural de los viejos anclajes extraídos, junto a los recién colocados y una simulación de los seguros utilizados en escaladalimpia. Un valioso y didáctico material, que podrán contemplar en el Centro de Visitas quienes se acerquen al Parque.

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.