• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Cultura
lunes, 18 marzo 2013 - 8:49 am
EXPLORANDO

Felix Baumgartner, Aventurero del Año para National Geographic

El saltador BASE austriaco ha hecho valer su salto desde la estratosfera para ganarse los votos de los lectores de National Geographic e imponerse como Aventurero del Año.

Autor: Desnivel | 5 comentarios | Compartir:
Felix Baumgartner  (Red Bull)
Felix Baumgartner

Las votaciones populares han determinado que Felix Baumgartner sea declarado Aventurero del Año 2013 para National Geographic. El saltador BASE austriaco realizó un salto histórico el 14 de octubre del año pasado, que batió el récord de altitud al lanzarse desde la estratosfera a 39.000 metros y alcanzar una velocidad máxima de 1.342,8 km/h en caída libre, convirtiéndose a la vez el primer ser humano en romper la barrera del sonido sin la utilización de un aparato de propulsión mecánica.

La popular revista estadounidense seleccionó en noviembre pasado a los diez candidatos a este prestigioso premio anual unos meses atrás. Entre ellos figuraban varios deportistas relacionados con el mundo de la montaña, como el escalador también austriaco David Lama, el alpinista estadounidense Renan Ozturk, el explorador Mike Libecki y la ultrafondista británica Lizzi Hawker. Además, también optaban al galardón Shannon Galpin (cooperante y ciclista de montaña), Steve Fisher (palista), John Dueck (esquiador), Jeremy Jones (snowboarder) y Ramon Navarro (surfista).

La decisión final sobre el nombre ganador del título Aventurero del Año 2013 estaba en manos de la audiencia de National Geographic, a través de unas votaciones populares. Felix Baumgartner ha sido el más votado por los cerca de 55.000 internautas que participaron en la elección.


 

La proeza de Felix Baumgartner, colofón final a un proyecto de siete años de duración, fue presenciada en directo por más de ocho millones de personas a través de You Tube, cifra que también marcó una histórica cota máxima de audiencia para una transmisión en directo por internet.

Una lista selecta

Felix Baumgartner es la última incorporación a la selecta lista de Aventureros del Año de National Geographic, que se inició en 2006, y en la que figuran varios alpinistas. De hecho, el primer catorceochomilista estadounidense Ed Viesturs inauguró el palmarés aquel mismo año. En 2007, el galardón recayó en Julie Wafaei y Colin Angus tras haber completado la vuelta al mundo por medios propulsados por su propia fuerza (a pie, en bicicleta, esquís y remo).

En 2008, el Aventurero del Año fue Andrew Skurka, que recorrió más de 11.000 km a pie por los senderos del oeste de Estados Unidos. Mientras que al año siguiente los distinguidos con el título eran Rob Gauntlett y James Hooper, dos jóvenes británicos que enlazaron la ascensión al Everest con un recorrido de polo a polo sin medios de transporte motorizados. Albert Lin (ingeniero del proyecto StarCAVE) y Marc Hoffmeister (expedición al Denali con mutilados de guerra) compartieron primer puesto en 2010.

En 2011, los premios de Aventurero del Año tuvieron una amplia resonancia en nuestro país gracias a la nominación y posterior victoria de Edurne Pasaban, primera mujer confirmada en la lista de los Catorce Ochomiles. El palmarés hasta ahora lo completaban los nepaleses Lakpa Tsheri y Sano Babu, por su ascensión al Everest que terminó con un descenso hasta el mar, primero en parapente y después en kayak.

 

 

Noticias relacionadas

David Lama

David Lama, nominado para el premio Aventurero del Año de N…

Dean Potter, nombrado Aventurero del año

La alpinista y miembro del jurado Edurne Pasabán  ()

Edurne Pasaban: Aventurera del Año para National Geographic

Lakpa Tsheri y Sano Babu, Aventureros del Año de National G…

 

Lecturas relacionadas

Portada de la revista Desnivel nº 321. Marzo 2013. Confesiones de Adam Ondra. ALTA  ()
Desnivel nº321

En este número: Adam Ondra, la búsqueda de lo imposible. Ogro + K7 Doblete para Kennedy y Dempster. Tuolume Meadows…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Artículo anterior

Magnus Midtboe encadena ‘Ciudad de dios’ 9a/+ y va a por ‘Neanderthal’ 9b

Siguiente artículo

Marc Pinsach y Nil Cardona ganan Campeonato España Esquí de Montaña por equipos 2013

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

5 comentarios

  1. anal dice:
    19/03/2013 a las 14:59

    A mi lo que no me cuadra es que el premiado fué por la altura ya que ni fué capaz de hacer tirabuzones

  2. valientedetrasdelapantall dice:
    19/03/2013 a las 09:16

    que valientes somos detras del teclado,no hace falta insultar majete, no me vas a comparar hacerte 10000 km andando apenas sin patrocinadores,que saltar desde la estratosfera despues de estar muxos años entrenandote,y de tener millones de euros detras empujandote,chavallllllllll y por si no lo sabes cada uno tenemos nuestra opinion,y hay respetarlas, por que yo no e faltado a nadie , como para que digas cuantatontuna,majete no digo que tenga que saltar desde la luna pero no a descubierto ameri

  3. cuantatontuna dice:
    18/03/2013 a las 21:18

    clarooo, 52 años despues como minimo tenia que haber saltado de la luna para que fuese una aventura, ¿no? aandaaaaaaaaa

  4. Pausegarra dice:
    18/03/2013 a las 14:27

    Hola caxaxa, creo que estás mal informado, Felix saltó desde un punto en la estratosfera, localizado a una altura de 39.068 metros sobre el nivel del mar. Saludos.

  5. caxaxa dice:
    18/03/2013 a las 10:01

    ¿que a hecho Felix Baumgartner ? josepp kittinger consiguio el récord anterior, establecido hacía 52 años, era de 31.333 metros, felix a saltado desde 8000 metros mas 52 años despues saben a poco y mas con todo lo que llevava detras,tienen mas merito cualquira de los otros nominados al premio,lo que pasa que como las otras actividades no se emiten por la tele ni tienen la inmensa promocion que tuvo el redbull stratos,no quiero desmerecer a felix pero … para mi no esuna aventura el stratos


 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

Un helicóptero militar evacuó a los autores de la primera invernal al K2 del CB.
CON TODOS LOS HONORES

Pakistán recibe como héroes a los nepalíes de la primera in…

Jorge Díaz-Rullo en 'Trinity' 8C de la Peixcave.
EN LA PEIXCAVE (MADRID)

Primera repetición de ‘Trinity’ 8C para Jorge Díaz-Rullo

Javi Cano en la segunda prueba Copa España Escalada en Bloque 2019, quedó segundo.
POR LA SITUACIÓN DE LA PANDEMIA

Aplazada para el segundo semestre la Copa de España de Búld…

Tamara Lunger y Alex Gavan en el K2 invernal.
COMPAÑERO DE TAMARA LUNGER

Alex Gavan abandona el K2 invernal

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies