Que es uno de los más prolíficos y longevos recolectores de novenos de la historia, está claro. Pero en realidad, más allá de todo esto que forma parte del planeta Dani y de sus mil libretas, (en alguna hay apuntados 4000 octavos) El juego de escalar huye lo que puede de fechas, datos, números y letras… porque lo más representativo de Dani no son las vías que ha hecho, cómo se llamaban, el grado que eran…
Dani Andrada está dotado de un carisma y una energía excepcionales, siempre de buen humor y lleno de entusiasmo. Solo se puede hablar de él si piensas en la piel de los dedos desgastada, en que ha cultivado la libertad de escalar como él lo entiende, a su manera anárquica. Sin influencias ni concesiones.
«No tiene nada que ver el nivel para disfrutar o para ser el más fanático. Yo soy fanático porque en verdad me gusta mucho lo que hago».
Dani Andrada
Si le preguntas a cualquiera el hito deportivo que ha marcado la carrera de este gran escalador nadie pone un nombre ni un grado. Quizás sí un grito ¡A muerte! Como dice el fotógrafo David Munilla: «Para mí, que conozco a tantos mitos de la escalada en roca, Dani es un personaje fundamental de este deporte. Un tipo rabiosamente libre».
Y de esta rabiosa libertad, hoy tan mermada por las circunstancias, habla esta biografía. La libertad de alguien que eligió subirse por las piedras. Hacer de la escalada su nirvana. Del mundo una roca. De la vida un viaje. De la amistad un compañero de pirateo, del amor una cordada.
«Escribir este libro sobre Dani Andrada ha sido para mí una gran oportunidad, un gran esfuerzo… Me costó escribir, escribirle, mostrar esa esencia en lugar de contarla porque lo importante de Dani se queda en los silencios, en las rocas, en la cuerda, en las motas de magnesio que a saber a dónde viajan, en el camino hasta el coche tras una jornada de escalada…»
Pati Blasco
A Pati Blasco, escaladora y escritora, le surgió la oportunidad de escribir una biografía sobre Dani y se lanzó de cabeza:
«Esa obsesión por escalar, ese jugar con la vida con una alegría sincera, esa manera de liarla a la mínima, de crear polémicas a la vez que hace amigos. Pero sobre todo su impulso auténtico de vivir la escalada me parecía muy interesante».
Pati Blasco
No fue tarea fácil tratándose de un escalador incansable al que le cuesta estarse quieto y para el cual las palabras, que salen a borbotones y corren de acá para allá, no son de lo más representativas. Su lenguaje es su manera de estar en el mundo, de afrontar las dificultades, la frustración, de convertir los problemas en oportunidades, su manera de jugar en este universo de paredes: alegre, incansable, obsesivo, trasgresor, egoísta, generoso, entrañable, visionario, anárquico… «Así que decidí irme a la vida, a las anécdotas que definen su visión, como si en lugar de contar a Dani estuviera abriendo una ventanita desde la que poder ver a Dani» cuenta la autora.
Y desde esa ventana empezó a tirar del hilo y necesitó de muchas manos y recurrió a su familia, sus amigos, sus conocidos, otros grandes escaladores y escaladoras, sus parejas, sus rivales. Y en ese tirar y tirar se llevó muchas sorpresas:
«Quizá la mayor y la que quise reflejar en el libro es que Dani es muy querido, que todos admiran su salvaje motivación. Que puede ir casi a cualquier rincón del mundo y le reciben con una sonrisa».
Pati Blasco
Dani Andrada, el juego de escalar es una biografía llena de imágenes en la que se recogen muchas anécdotas y muchas voces. El texto intenta profundizar en una visión: un niño descubre la escalada en una pared urbana al lado de su casa y desde entonces lleva una vida sencilla y feliz de roca en roca como escalador compulsivo, equipador incansable, coleccionador de octavos y novenos, ha aportado mucho a este mundo de paredes, sobre todo ha aportado su motivación.
Dani Andrada, el juego de escalar es la historia de esa motivación, de esa visión. A través de sus palabras, de su gente, de lo que él ha contado y lo que otros han contado, de su relación con la escalada que es la gran metáfora de su relación con la vida. Dani se divierte escalando desde el primer día, como dice uno de sus mejores amigos «él tiene en la escalada su parque de atracciones».
Las múltiples voces, de diferentes rincones tanto del planeta como de la vida de Dani, son una de las grandes riquezas de este libro:
«Dani es un verdadero ídolo que no solo ha estado subiendo como un loco duras rutas durante décadas, sino que también se ha dedicado a dejar muchos recuerdos de su trabajo para las próximas generaciones».
Adam Ondra
«Lo suyo siempre lo comparte, ¡es increíble! Valora el poder escalar, comer y vivir. El resto es secundario, y es muy interesante aprender de una persona como Dani, su búsqueda de la felicidad parece simple, pero a la vez es muy difícil de conseguir».
Patxi Usobiaga
«En tiempos de atletas Dani sigue siendo un escalador».
Luis Alfonso Félix
El problema de tener entre las manos Dani Andrada, el juego de escalar,es que contagia ganas de ir inmediatamente a la roca y ahora pueda ser frustrante. Podemos guardarnos las ganas en el bolsillo como un tesoro y abrazar su filosofía porque cuando algo no se vive como un problema ¿en qué se convierte? Dani tiene la capacidad de transformar los momentos de dificultad o frustración en oportunidades para la sorpresa y la acción, quizá en los días que corren esto sea muy inspirador, vivir la vida y la escalada como ese juego maravilloso.
«En el futuro… No me preocupa nada y no tengo miedo. La verdad es que he vivido como un Rey».
Dani Andrada