EN FONTAINEBLEAU

Jimmy Webb y Charles Albert repiten ‘Le pied à coulisse’ y no confirman el 8C+

El escalador estadounidense admite que es el bloque más duro de Fontainebleau pero lo deja en 8C. El francés utiliza una versión directa más fácil pero sólo factible a pies descalzos.

Charles Albert en Le pied à coulisse 8C de Fontainebleau  (Sandstones Media)
Charles Albert en Le pied à coulisse 8C de Fontainebleau
Desnivel.com | 10 comentarios |

Una vez más la historia se repite y, por enésima vez, nos hallamos ante un problema propuesto de 8C+ que no pasa el filtro de los repetidores. Hacía justo un mes que Guillaume Glairon-Mondet estrenaba Le pied à coulisse en Fontainebleau y proponía un razonado 8C+ para el bloque más duro del bosque. Obviamente, la dimensión de la propuesta y las credenciales y experiencia del protagonista habían generado expectativas realistas de que esta vez sí pudiera llegar a confirmarse… Pero otra vez fue que no.

El propio Guillaume Glairon-Mondet hizo un llamamiento para que los cracks mundiales del búlder fueran a probar su nueva creación y opinaran acerca del grado. Treinta días más tarde, ayer lunes 15 de febrero, se registraban las dos primeras repeticiones de la línea ubicada en el bloque Chaos del sector Rocher Gréau.

Jimmy Webb dice 8C

Jimmy Webb lleva un par de semanas en Fontainebleau, midiéndose a los mejores bloques del bosque y arrasando con lo más duro que encuentra. Después de hacerse con The game en Boulder Canyon y dejar el 8C+ de Daniel Woods en 8C, viajó hasta Europa. El 3 de febrero se anotaba L’alchimiste en tres pegues en el día y proponía 8B para esta histórica línea de Marc Le Menestrel, recuperada por Nalle Hukkataival (se especulaba con 8C) y repetida descalzo por Charles Albert (le dio 8B+).

A continuación, subía un poco la apuesta y el 6 de febrero resolvía The big island 8C (suave para él) y Toupie carnivore assis 8B+, antes de dedicar tres días a Le pied à coulisse, que finalmente resolvía ayer. «Primero de todo, grandes felicitaciones a Gui Gui por tener la visión de crear esta línea!», escribía Webb en su scorecard de 8a.nu, donde añadía que «es un problema muy bonito, que incluye movimientos tanto técnicos como físicos». Respecto al grado, sin embargo, apuntaba que «personalmente siento que 8C es más apropiado aunque sin duda es uno de los más duros del bosque».

Charles Albert escala descalzo

Paralelamente, también Charles Albert ha conseguido escalar la línea, aunque utilizando una versión sensiblemente diferente a la puesta en práctica por Guillaume Glairon-Mondet y Jimmy Webb. Fiel a su estilo de escalar descalzo, Charles Albert fue capaz de encontrar una variante más directa y más fácil, aunque sólo factible para quien trepe sin pies de gato, pues exige enrollar con el dedo gordo un mínimo relieve que hay dentro de un agujero. Esa solución ahorra media docena de duros movimientos, dejando el resultado en 8B+.

Comentarios
10 comentarios
  1. Estáis flipados con los grados. Que si 8a, que si 8b, que si 7a + c = x…

  2. Si alguien puede opinar sobre el grado de las vías, es el que las ha escalado y tiene el nivel para hacerlo. Y si hay alguien que tiene currículum para opinar si algo es 8C+ o no, Webb es sin duda uno de ellos. El resto son filosofadas estériles como lo es el querer objetivar un grado cuando es algo totalmente subjetivo.

  3. (Sigo) Si lo tomamos como dice boulderista en su segundo argumento, si a mi hace unos años me costaba Dios y ayuda hacer 5+ y ahora caliento en un 6A+, podria decir que el 6A+ es para mi un IV? No, he de ser consciente de que mi nivel (aún dentro de lo triste) ha subido, y antes hacia V y hacia palmas y ahora puedo pelearme con un 6C… En el caso de Webb, si hace tres años que resuelve 8B al flash, no me creo que su nivel máximo en esos años no haya subido un grado…

  4. Desde el desconocimiento, hay algo que no cuadra: MARTIN dice algo que comparto, que estos tios están más fuertes que el vinagre, pero no creeis que podría ser (vuelvo a decir, desde el desconocimiento) que tuviesen un nivel de 8C+ en tres pegues? Creeis que a Webb le costaría lo mismo resolver The Wheel of Wolvo que lo que le costó en 2013 (La cotó de 8C)? Yo creo que es una sensación de que el máximo ha de ser 8C independientemente de la evolución…Es como un marco inamovible…Es absurdo…

  5. Si no me dicen lo contrario, yo lo que veo es que pueden estar pasando dos cosas: una, que como ya pasó en su momento cuando el VI+ era infranqueable, se cotaron muchas vias de V+/VI q tenían movimientos de 7a o mas. y dos: que parece que es el boulder el que baja de grado, y no el escalador que sube de nivel. Si solo le ha costado 3 intentos,le habrá parecido mas fácil que otros con mas intentos, o no?

  6. sí solo le ha costado tres días está claro que para él es 8c, si no estaría haciendo 9as de bloque. El nivel del grupo de lolos americanos es muy alto.

  7. Ya me he cansado de comentar noticias iguales los últimos tres años… Si siguen haciendo esto, habría que revisar los primeros 8C que hicieron, por que deben ser 8A. Esperemos a que se repita The Process, que es la única que parece tener posibilidades… Aunque creo que el problema empieza a remitir y empieza a haber unos cuantos de estos monstruos que, diga lo que diga el amigo Webb, si creen que es 8C+ se lo apuntan como tal y fuera, sin complejos.

  8. Coincido, parece bastante absurdo. Y ya, para colmo, habrá que diferenciar grado descalzo y con pies de gatos.

  9. super absurdo que aún se sigan cotando tantas vias de 8c. Como sigan así va a haber mas 8c que 8b. Parece que les da alergia el 8c+, son solo dos palitos al lado de la «c»


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.