• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Camino Lebaniego
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Material Técnologías
    • Material Productos
      • Vestimenta
        • Primera capa
        • Segunda capa
        • Tercera capa
      • Pantalones
      • Calzado
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
Búlder
jueves, 21 enero 2016 - 1:36 pm
Vídeo

Guillaume Glairon-Mondet resuelve ‘Le pied à coulisse’ y propone 8C+

El escalador francés ha completado un proyecto de tres años en Fontainebleau y lo sitúa como el más duro del bosque y uno de los más exigentes del planeta.

Autor: Desnivel.com | No hay comentarios | Compartir:
Guillaume Glairon-Mondet en Le pied à coulisse 8C+ de Fontainebleau  (Col. G. Glairon-Mondet)
Guillaume Glairon-Mondet en Le pied à coulisse 8C+ de Fontainebleau
Guillaume Glairon-Mondet en Le pied à coulisse 8C+ de Fontainebleau  (Col. G. Glairon-Mondet)
Guillaume Glairon-Mondet en Le pied à coulisse 8C+ de Fontainebleau
Guillaume Glairon-Mondet en Le pied à coulisse 8C+ de Fontainebleau  (Col. G. Glairon-Mondet)
Guillaume Glairon-Mondet en Le pied à coulisse 8C+ de Fontainebleau
Guillaume Glairon-Mondet en Le pied à coulisse 8C+ de Fontainebleau  (Col. G. Glairon-Mondet)
Guillaume Glairon-Mondet en Le pied à coulisse 8C+ de Fontainebleau

Ver vídeo

Justo ayer, cuando Desnivel.com publicaba un reportaje titulado con un interrogativo ¿Existe el 8C+ de bloque?, Guillaume Glairon-Mondet lo dejaba obsoleto al conseguir resolver Le pied à coulisse en Fontainebleau, un problema tras el que llevaba tres inviernos y que propone de 8C+. Un grado que lo sitúa como lo más duro de Fontainebleau y entre las líneas de búlder más exigentes del mundo.

El escalador francés, habitual en las finales de las pruebas de Copa del Mundo y el más aventajado de los alumnos de Fontainebleau, lo contaba enseguida en su blog: «Aquí está, después de más de 20 sesiones en tres años de intentos, finalmente he completado mi principal objetivo de invierno!».

Siguiendo el hilo de su propio relato, Guillaume Glairon-Mondet y Nico Januel comenzaron a cepillar, limpiar y ensayar los movimientos de este problema, situado en un bloque del sector Rocher Gréau (Nemours). Pronto se dieron cuenta de que su línea extrema iba a ser escalable.

«La entrada se realiza sentado, como en la entrada de Chaos, pero después de algunos movimientos, hay que ir directamente hacia el techo para alcanzar un mantle a la izquierda del bloque. Potentes bloqueos sobre buenas regletas, incluyendo varias posiciones de tensión corporal realmente difíciles. Luego, el mantle es para mí la parte más dura y aleatoria del bloque, donde hace falta acertar al milímetro con la posición de cuerpo».

El mantle maldito

El mencionado mantle fue el movimiento que más llevó de cabeza a Guillaume Glairon-Mondet durante el proceso en el problema: «Trabajé un montón en este mantle durante el otoño, para realmente maximizar mis posibilidades de éxito en un día de gran forma y perfecta fricción».

Unas semanas atrás, justo antes de viajar a Suiza, Guillaume Glairon-Mondet se sentía en un estado de forma óptimo, pero apenas fue capaz de escalar la línea en dos secciones… Por supuesto, su estado de ánimo no era el mejor tras verse tan lejos de su objetivo. «Entonces llegó un día de buena fricción, y di tres pegues consecutivos en los que caí en el mantle, pensando que me caía en el último movimiento difícil. Allí es cuando comprendí que la podía hacer, y quizás incluso bastante pronto».


 

De vuelta de Suiza, su mente volvió a centrarse en exclusiva en Le pied à coulisse, pero la méteo no colaboraba. Hasta principios de la semana pasada, cuando pudo volver a dedicarse al objetivo, ya con la única y obsesiva idea de tacharlo. Sus primeros dos intentos fueron más que buenos, cayendo otra vez en el mantle pero un poco más arriba que anteriormente: «Caí después de donde pensaba que ya no me podía caer», reconoce el francés, quien lo explica «porque creo que estaba asustado por los 15 metros de la placa final«.

El encadenamiento

Guillaume Glairon-Mondet decidió trabajar a fondo la placa con la ayuda de una cuerda para ganar seguridad y volvió a los intentos. En su tercer intento, cuando los movimientos salían menos fluidos que de costumbre y tuvo que luchar «como un guerrero», pasó el mantle casi sin darse cuenta. Intentando tranquilizar sus emociones, se dispuso a negociar la placa que, sin ser difícil, contiene «un paso sin presas de mano al final, en el que una caída no perdonaría». Finalmente, consiguió llevarse el gato al agua y el encadenamiento.

En caunto al grado, Glairon-Mondet explica lo siguiente: «Dar un grado es para mí la parte más dura. De hecho, nunca he sido capaz de darme cuenta de la dificultad de los bloques que conseguía escalar. Aquí en Fontainebleau, tengo más experiencia y he hecho la mayoría de los problemas más duros del bosque. Y una cosa está clara para mí: este problema parece ser un nuevo nivel en el bosque. También Nico, quien estuvo muy cerca de encadenarlo el primer año, decía que le parecía mucho más duro que The story of two worlds, un 8C clásico de Cresciano y una de las referencias del grado. De ninguna manera estoy diciendo que haya escalado el bloque más difícil del mundo, pero pienso que hay muchos factores que complican la dificultad en este. Espero que las grandes estrellas del bloque mundial vengan a intentar este bloque rápidamente».

Vídeo

 

 
 

Noticias relacionadas

Guillaume Glairon Mondet suma otro 8C en Fontainebleau con …

Guillaume Glairon-Mondet se sube al 8C con ‘The big island’…

 

Lecturas relacionadas

Portada de la revista Escalar nº 100 [WEB]  ()
Escalar nº100

En este número v monos a: 100 NÚMEROS! Dieciocho años de motivación • Deportiva en Olba, Teruel …

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
  • Etiquetas: fontainebleau, Guillaume Glairon-Mondet, Le pied à coulisse
Artículo anterior

Escala el Montblanc con Google Maps

Siguiente artículo

Recorrer el mundo con hijos en una bicicleta de mil euros

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Revista Desnivel nº 413. Especial Alto Gredos
Desnivel nº 413
Revista Grandes Espacios nº 271. Especial Caminos de Santiago de España y Portugal
Grandes Espacios nº 271

Novedades editorial

Libro de Nimsdai Purja: Más allá de lo posible
Más allá de lo posible
Manual Cómo escalar y entrenar en rocódromo, por Joaquín Colorado
Cómo escalar y entrenar en rocódromo

Últimas noticias

Carlos Soria en Kathmandu antes de partir al campo base Dhaulagiri (abril 2021).
A los 82 años y con un implante de rodilla

Carlos Soria: «Quiero subir al Dhaulagiri por la gente mayo…

Gonzalo Larrocha en "Tonton bertrand et la chocholoco" 8c de Rodellar.
LLEVA VEINTE NOVENOS

Gonzalo Larrocha explora Alquézar “empujado por los cierres…

Annapurna.
ESTILO COMERCIAL

Primeras cumbres de la temporada en el Annapurna

¿QUÉ HACER CUÁNDO LAS TENEMOS ENCIMA?

Conocer y prevenir tormentas en montaña

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies