Jakob Schubert es uno de los escaladores que más en forma se está mostrando en el par de semanas que llevamos de 2018. En la víspera de Reyes se adjudicó la repetición de Stoking the fire 9b en Santa Linya, a continuación hizo lo propio con Catxasa 9a+ en la misma cueva ilerdense, y ahora se ha pasado a la colchoneta para anotarse Catalan witness the fitness en la Cova de l’Ocell sin apenas despeinarse.
El escalador austriaco ha apurado al máximo sus vacaciones roqueras en Cataluña con su amigo alemán Jan Hojer. Ayer domingo pararon para conocer la Cova de l’Ocell (Barcelona) de camino al aeropuerto y al vuelo que debía de llevarlos de regreso a casa. El resultado, Catalan witness the fitness al flash. Un bloque considerado como de 8C –un 8C al flash hubiera sido algo histórico–, pero al que Jakob Schubert otorga un grado notablemente diferente.
Él mismo lo cuenta en sus redes sociales:
¡Menudo día! Ya que nuestros vuelos eran bastante tarde, decidimos pararnos en la Cova de l’Ocell antes de ir al aeropuerto. Yo ya había pensado que este bloque se me adaptaría bien (escalada desplomada sobre regletas) y tenía razón. Con el apoyo perfecto de Jan Hojer y Marco Jubes, fui capaz de flashearlo, muchas gracias colegas!
Este bloque había sido considerado de 8C en el pasado, pero a pesar de lo bonito que suena un 8C al flash, no puedo estar de acuerdo y me parece que está más bien en el límite bajo del 8B+. Aunque a quién le importa, quedé muy positivamente sorprendido por lo buena que era la roca y lo natural y bien que se escala el bloque! Así que estoy emocionado!
Un problema popular
Catalan witness the fitness se ha convertido en un problema bastante popular. La firma de Chris Sharma y la cercanía a una ciudad como Barcelona que atrae a muchos escaladores en su tránsito hacia las escuelas más famosas de dificultad han contribuido a ello.
La historia del bloque se remonta a dos años atrás exactamente. Fue a principios de enero de 2016 cuando Chris Sharma anunció la primera ascensión en sus redes sociales. El californiano no se mojó en dar un grado concreto, aunque todo el mundo dedujo que sería 8C a partir de la descripción que hizo: “No estoy muy seguro del grado, pero es algo así como un 8B/+ seguido de un 8A+, sea lo que sea lo que esto signifique. Será estupendo ver a más escaladores probándolo y conocer su opinión”. El hecho de que el Witness the fitness original que el propio Sharma creó en las Ozark Mountains (Arkansas) en 2005 fuera 8C también se sumó a esta corriente de pensamiento.
Las repeticiones que el primer ascensionista había pedido no tardaron en llegar. En el primer año de existencia de la línea la fueron tachando escaladores como Alberto Rocasolano, Felipe Camargo, Nacho Sánchez o Martin Stranik, convirtiéndolo en el 8C más repetido del país.
Vale la pena recordar que el flash de búlder más duro del mundo se sitúa en el 8B+ desde que Daniel Woods realizara Entlinge en Murgtal (Suiza) en ese estilo en 2011. Dicho problema, obra de Fred Nicole, también había sido considerado 8C pero Woods lo rebajó igualmente a 8B+. Otro de los flashes más duros de la historia corrió a cargo de Adam Ondra, que en 2015 se anotó Jade en Rocky Mountain National Park, otro problema inicialmente de 8C que se considera 8B+.
No , porque ahora hace velocidad..:campeón de catalunya¡
Y el simpatico Pol Roca ?aun no la ha hecho?